Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación

Autores
Triquell, Ximena; Pereyra, Liliana Valentina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Imágenes: a favor y contra. Discusiones en torno a la ética de la representación Ximena Triquell (FA UNC) Liliana V Pereyra (FFyH UNC) En 2001, George Didi-Huberman realizó un catálogo para una exposición titulada "Memorias de los campos" en la cual se mostraban cuatro fotografías tomadas clandestinamente en agosto de 1944 por miembros del Sonderkommando de Auschwitz. Estas fotografías no tienen la nitidez, ni la eficacia, ni el poder descriptivo, de aquellas tomadas por los nazis en el afán de documentación de la maquinaria de exterminio implementada, pero comprometen el cuerpo y la mirada de las víctimas y la aceptación del riesgo del gesto por dar a conocer lo que allí estaba pasando. Estos son los argumentos de Didi Huberman para defender la necesidad de estas imágenes, entre otras. De allí que éste sea un buen punto de partida desde donde comenzar a pensar en la importancia, necesidad, posibilidad, de las imágenes para el conocimiento histórico. En el breve texto que funciona como introducción a la exposición mencionada, reeditado luego en el libro Imágenes pese a todo, Didi-Huberman parte de la pregunta acerca del tipo de conocimiento al que puede dar lugar la imagen o, en términos más específicos al problema que abordamos, sobre qué clase de contribución al conocimiento histórico puede aportar este "conocimiento por medio de la imagen" (Didi-Huberman, 2012:11).
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
HISTORIA
IMÁGENES
ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
GEORGE DIDI HUBERMAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20480

id RDUUNC_aa189f0c72b8760407060a6bd8231958
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20480
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representaciónTriquell, XimenaPereyra, Liliana ValentinaHISTORIAIMÁGENESÉTICA DE LA REPRESENTACIÓNGEORGE DIDI HUBERMANFil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Imágenes: a favor y contra. Discusiones en torno a la ética de la representación Ximena Triquell (FA UNC) Liliana V Pereyra (FFyH UNC) En 2001, George Didi-Huberman realizó un catálogo para una exposición titulada "Memorias de los campos" en la cual se mostraban cuatro fotografías tomadas clandestinamente en agosto de 1944 por miembros del Sonderkommando de Auschwitz. Estas fotografías no tienen la nitidez, ni la eficacia, ni el poder descriptivo, de aquellas tomadas por los nazis en el afán de documentación de la maquinaria de exterminio implementada, pero comprometen el cuerpo y la mirada de las víctimas y la aceptación del riesgo del gesto por dar a conocer lo que allí estaba pasando. Estos son los argumentos de Didi Huberman para defender la necesidad de estas imágenes, entre otras. De allí que éste sea un buen punto de partida desde donde comenzar a pensar en la importancia, necesidad, posibilidad, de las imágenes para el conocimiento histórico. En el breve texto que funciona como introducción a la exposición mencionada, reeditado luego en el libro Imágenes pese a todo, Didi-Huberman parte de la pregunta acerca del tipo de conocimiento al que puede dar lugar la imagen o, en términos más específicos al problema que abordamos, sobre qué clase de contribución al conocimiento histórico puede aportar este "conocimiento por medio de la imagen" (Didi-Huberman, 2012:11).Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20480spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20480Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:11.626Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
title Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
spellingShingle Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
Triquell, Ximena
HISTORIA
IMÁGENES
ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
GEORGE DIDI HUBERMAN
title_short Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
title_full Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
title_fullStr Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
title_full_unstemmed Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
title_sort Imágenes a favor y contra : discusiones en torno a la ética de la representación
dc.creator.none.fl_str_mv Triquell, Ximena
Pereyra, Liliana Valentina
author Triquell, Ximena
author_facet Triquell, Ximena
Pereyra, Liliana Valentina
author_role author
author2 Pereyra, Liliana Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
IMÁGENES
ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
GEORGE DIDI HUBERMAN
topic HISTORIA
IMÁGENES
ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
GEORGE DIDI HUBERMAN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Imágenes: a favor y contra. Discusiones en torno a la ética de la representación Ximena Triquell (FA UNC) Liliana V Pereyra (FFyH UNC) En 2001, George Didi-Huberman realizó un catálogo para una exposición titulada "Memorias de los campos" en la cual se mostraban cuatro fotografías tomadas clandestinamente en agosto de 1944 por miembros del Sonderkommando de Auschwitz. Estas fotografías no tienen la nitidez, ni la eficacia, ni el poder descriptivo, de aquellas tomadas por los nazis en el afán de documentación de la maquinaria de exterminio implementada, pero comprometen el cuerpo y la mirada de las víctimas y la aceptación del riesgo del gesto por dar a conocer lo que allí estaba pasando. Estos son los argumentos de Didi Huberman para defender la necesidad de estas imágenes, entre otras. De allí que éste sea un buen punto de partida desde donde comenzar a pensar en la importancia, necesidad, posibilidad, de las imágenes para el conocimiento histórico. En el breve texto que funciona como introducción a la exposición mencionada, reeditado luego en el libro Imágenes pese a todo, Didi-Huberman parte de la pregunta acerca del tipo de conocimiento al que puede dar lugar la imagen o, en términos más específicos al problema que abordamos, sobre qué clase de contribución al conocimiento histórico puede aportar este "conocimiento por medio de la imagen" (Didi-Huberman, 2012:11).
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Pereyra, Liliana Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20480
url http://hdl.handle.net/11086/20480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608957759782912
score 13.001348