Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal
- Autores
- Bertolez, Alejandra Marta; Figueroa, Carmen; Chiari, Luciana Belén; Otero Signorelli, Magalí; De Mingo, Lucía; Sánchez, Graciela; Gutierrez, Lizet; Monasterolo, Lucrecia; Arrimada, Luciana; Rivero Toranzos, Belén; Maza, Luz; Uberti, Ana Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
En el presente trabajo se pretende dar a conocer que recorrer el terreno implica encontrarse con otros, valorar las necesidades, reconocer sus recursos para desde allí realizar una construcción colectiva que permita fortalecer las prácticas de los equipo de salud, educación y desarrollo social, afianzando un comportamiento activo en promoción, prevención y captación oportuna en pos de promover un desarrollo adecuado y esperable de los/as niños/as.Se propuso como objetivo: caracterizar los aspectos espaciales, programáticos e interpersonales, de instituciones no formales, donde se desarrollan y aprenden niños/as de 3 a 5 años de edad, de la zona de influencia del CPC de Argüello.Para responder al mismo se realizó un estudio exploratorio, bibliográfico y de antecedentes de investigación sobre la calidad de las instituciones no formales de atención y cuidado a la infancia, el desarrollo infantil y el proceso de enseñanza- aprendizaje. En cuanto al instrumento utilizado en la investigación, se construyó un cuestionario estructurado, de escala tipo Likert.Los resultados obtenidos en relación con el aspecto interpersonal, en las 8 instituciones de educación no formal observadas, existen interacciones positivas entre niños/as, las cuales son promovidas por un adulto, siendo el mismo afectuoso, sensible y empático. Por otro lado, se observó en cuanto al aspecto cuidadores, que la mayoría de las instituciones no cubren las necesidades personales de los mismos. No obstante, los cuidadores reciben capacitación y formación variando en la frecuencia de las mismas. El clima institucional, reflejado a través de las buenas relaciones del cuidador con los niños/as, favorece el desarrollo infantil de éstos/as, pero a ello, se contrapone la debilidad de la propuesta en términos didácticos pedagógicos evidenciando la necesidad de vincular estrechamente a estas políticas sociales, líneas específicas de políticas educativas.
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. - Materia
-
CUIDADOR
EDUCACIÓN NO FORMAL
DESARROLLO INFANTIL
REACIÓN INTERPERSONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27382
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a9819103644362bea656ebd77015d3b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27382 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formalBertolez, Alejandra MartaFigueroa, CarmenChiari, Luciana BelénOtero Signorelli, MagalíDe Mingo, LucíaSánchez, GracielaGutierrez, LizetMonasterolo, LucreciaArrimada, LucianaRivero Toranzos, BelénMaza, LuzUberti, Ana LauraCUIDADOREDUCACIÓN NO FORMALDESARROLLO INFANTILREACIÓN INTERPERSONALFil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.En el presente trabajo se pretende dar a conocer que recorrer el terreno implica encontrarse con otros, valorar las necesidades, reconocer sus recursos para desde allí realizar una construcción colectiva que permita fortalecer las prácticas de los equipo de salud, educación y desarrollo social, afianzando un comportamiento activo en promoción, prevención y captación oportuna en pos de promover un desarrollo adecuado y esperable de los/as niños/as.Se propuso como objetivo: caracterizar los aspectos espaciales, programáticos e interpersonales, de instituciones no formales, donde se desarrollan y aprenden niños/as de 3 a 5 años de edad, de la zona de influencia del CPC de Argüello.Para responder al mismo se realizó un estudio exploratorio, bibliográfico y de antecedentes de investigación sobre la calidad de las instituciones no formales de atención y cuidado a la infancia, el desarrollo infantil y el proceso de enseñanza- aprendizaje. En cuanto al instrumento utilizado en la investigación, se construyó un cuestionario estructurado, de escala tipo Likert.Los resultados obtenidos en relación con el aspecto interpersonal, en las 8 instituciones de educación no formal observadas, existen interacciones positivas entre niños/as, las cuales son promovidas por un adulto, siendo el mismo afectuoso, sensible y empático. Por otro lado, se observó en cuanto al aspecto cuidadores, que la mayoría de las instituciones no cubren las necesidades personales de los mismos. No obstante, los cuidadores reciben capacitación y formación variando en la frecuencia de las mismas. El clima institucional, reflejado a través de las buenas relaciones del cuidador con los niños/as, favorece el desarrollo infantil de éstos/as, pero a ello, se contrapone la debilidad de la propuesta en términos didácticos pedagógicos evidenciando la necesidad de vincular estrechamente a estas políticas sociales, líneas específicas de políticas educativas.Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27382https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30928spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27382Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:06.757Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
title |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
spellingShingle |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal Bertolez, Alejandra Marta CUIDADOR EDUCACIÓN NO FORMAL DESARROLLO INFANTIL REACIÓN INTERPERSONAL |
title_short |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
title_full |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
title_fullStr |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
title_full_unstemmed |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
title_sort |
Cuidar a los que cuidan: consideraciones sobre el desarrollo infantil en/desde educación no formal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertolez, Alejandra Marta Figueroa, Carmen Chiari, Luciana Belén Otero Signorelli, Magalí De Mingo, Lucía Sánchez, Graciela Gutierrez, Lizet Monasterolo, Lucrecia Arrimada, Luciana Rivero Toranzos, Belén Maza, Luz Uberti, Ana Laura |
author |
Bertolez, Alejandra Marta |
author_facet |
Bertolez, Alejandra Marta Figueroa, Carmen Chiari, Luciana Belén Otero Signorelli, Magalí De Mingo, Lucía Sánchez, Graciela Gutierrez, Lizet Monasterolo, Lucrecia Arrimada, Luciana Rivero Toranzos, Belén Maza, Luz Uberti, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa, Carmen Chiari, Luciana Belén Otero Signorelli, Magalí De Mingo, Lucía Sánchez, Graciela Gutierrez, Lizet Monasterolo, Lucrecia Arrimada, Luciana Rivero Toranzos, Belén Maza, Luz Uberti, Ana Laura |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUIDADOR EDUCACIÓN NO FORMAL DESARROLLO INFANTIL REACIÓN INTERPERSONAL |
topic |
CUIDADOR EDUCACIÓN NO FORMAL DESARROLLO INFANTIL REACIÓN INTERPERSONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina. Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. En el presente trabajo se pretende dar a conocer que recorrer el terreno implica encontrarse con otros, valorar las necesidades, reconocer sus recursos para desde allí realizar una construcción colectiva que permita fortalecer las prácticas de los equipo de salud, educación y desarrollo social, afianzando un comportamiento activo en promoción, prevención y captación oportuna en pos de promover un desarrollo adecuado y esperable de los/as niños/as.Se propuso como objetivo: caracterizar los aspectos espaciales, programáticos e interpersonales, de instituciones no formales, donde se desarrollan y aprenden niños/as de 3 a 5 años de edad, de la zona de influencia del CPC de Argüello.Para responder al mismo se realizó un estudio exploratorio, bibliográfico y de antecedentes de investigación sobre la calidad de las instituciones no formales de atención y cuidado a la infancia, el desarrollo infantil y el proceso de enseñanza- aprendizaje. En cuanto al instrumento utilizado en la investigación, se construyó un cuestionario estructurado, de escala tipo Likert.Los resultados obtenidos en relación con el aspecto interpersonal, en las 8 instituciones de educación no formal observadas, existen interacciones positivas entre niños/as, las cuales son promovidas por un adulto, siendo el mismo afectuoso, sensible y empático. Por otro lado, se observó en cuanto al aspecto cuidadores, que la mayoría de las instituciones no cubren las necesidades personales de los mismos. No obstante, los cuidadores reciben capacitación y formación variando en la frecuencia de las mismas. El clima institucional, reflejado a través de las buenas relaciones del cuidador con los niños/as, favorece el desarrollo infantil de éstos/as, pero a ello, se contrapone la debilidad de la propuesta en términos didácticos pedagógicos evidenciando la necesidad de vincular estrechamente a estas políticas sociales, líneas específicas de políticas educativas. Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Figueroa, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Otero Signorelli, Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: De Mingo, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina. Fil: Gutierrez, Lizet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Monasterolo, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Arrimada, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Rivero Toranzos, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Maza, Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. Fil: Uberti, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. |
description |
Fil: Bertolez, Alejandra Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27382 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30928 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27382 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618892832407552 |
score |
13.070432 |