El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar
- Autores
- Losada, Analía Verónica; Marmo, Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar las variables psicológicas que intervienen en el ejercicio profesional, en Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar. Se desarrolla el concepto de Síndrome de Burnout, el de traumatización vicaria y/o la movilización de propias experiencias de violencia en cuidadores que cuidan. Determinados recursos y estrategias promueven un mejor autocuidado y ajuste emocional en dichos profesionales. La metodología utilizada es de revisión sistemática y análisis crítico de estudios científicos actuales, considerando reportes sólidos y confiables en salud mental. Finalmente se detallan propuestas de intervención de cuidado saludable con la finalidad de prevenir posibles desajustes en el equipo.
Abstract: The objective of the present work is to analyze the psychological variables that intervene in the professional exercise, in Members of Family Violence Attention Teams. The concept of Burnout Syndrome is developed, that of vicarious traumatization and / or the of mobilization of own experiences violence in caring caregivers. Certain resources and strategies promote better self-care and emotional adjustment in these professionals. The methodology used is a systematic review and critical analysis of current scientific studies, considering solid and reliable reports on mental health. Finally, proposals for health care intervention are detailed in order to prevent possible imbalances in the equipment. - Fuente
- Psicología UNEMI. 2019, 4(6)
- Materia
-
SALUD MENTAL
CUIDADORES
SINDROME DE BURNOUT
SALUD OCUPACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9923
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_59f33f873fc6021eb0e7de4341352c52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9923 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiarLosada, Analía VerónicaMarmo, JulietaSALUD MENTALCUIDADORESSINDROME DE BURNOUTSALUD OCUPACIONALFil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar las variables psicológicas que intervienen en el ejercicio profesional, en Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar. Se desarrolla el concepto de Síndrome de Burnout, el de traumatización vicaria y/o la movilización de propias experiencias de violencia en cuidadores que cuidan. Determinados recursos y estrategias promueven un mejor autocuidado y ajuste emocional en dichos profesionales. La metodología utilizada es de revisión sistemática y análisis crítico de estudios científicos actuales, considerando reportes sólidos y confiables en salud mental. Finalmente se detallan propuestas de intervención de cuidado saludable con la finalidad de prevenir posibles desajustes en el equipo.Abstract: The objective of the present work is to analyze the psychological variables that intervene in the professional exercise, in Members of Family Violence Attention Teams. The concept of Burnout Syndrome is developed, that of vicarious traumatization and / or the of mobilization of own experiences violence in caring caregivers. Certain resources and strategies promote better self-care and emotional adjustment in these professionals. The methodology used is a systematic review and critical analysis of current scientific studies, considering solid and reliable reports on mental health. Finally, proposals for health care intervention are detailed in order to prevent possible imbalances in the equipment.Universidad Estatal de Milagro2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/99232602-8379 (online)Losada, A. V., Marmo, J. El cuidado de quienes cuidan : Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar [en línea]. Psicología UNEMI. 2019, 4(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9923Psicología UNEMI. 2019, 4(6)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:19Zoai:ucacris:123456789/9923instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:19.671Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
title |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
spellingShingle |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar Losada, Analía Verónica SALUD MENTAL CUIDADORES SINDROME DE BURNOUT SALUD OCUPACIONAL |
title_short |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
title_full |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
title_fullStr |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
title_full_unstemmed |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
title_sort |
El cuidado de quienes cuidan : miembros de equipos de atención de violencia familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Losada, Analía Verónica Marmo, Julieta |
author |
Losada, Analía Verónica |
author_facet |
Losada, Analía Verónica Marmo, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Marmo, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL CUIDADORES SINDROME DE BURNOUT SALUD OCUPACIONAL |
topic |
SALUD MENTAL CUIDADORES SINDROME DE BURNOUT SALUD OCUPACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Marmo, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar las variables psicológicas que intervienen en el ejercicio profesional, en Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar. Se desarrolla el concepto de Síndrome de Burnout, el de traumatización vicaria y/o la movilización de propias experiencias de violencia en cuidadores que cuidan. Determinados recursos y estrategias promueven un mejor autocuidado y ajuste emocional en dichos profesionales. La metodología utilizada es de revisión sistemática y análisis crítico de estudios científicos actuales, considerando reportes sólidos y confiables en salud mental. Finalmente se detallan propuestas de intervención de cuidado saludable con la finalidad de prevenir posibles desajustes en el equipo. Abstract: The objective of the present work is to analyze the psychological variables that intervene in the professional exercise, in Members of Family Violence Attention Teams. The concept of Burnout Syndrome is developed, that of vicarious traumatization and / or the of mobilization of own experiences violence in caring caregivers. Certain resources and strategies promote better self-care and emotional adjustment in these professionals. The methodology used is a systematic review and critical analysis of current scientific studies, considering solid and reliable reports on mental health. Finally, proposals for health care intervention are detailed in order to prevent possible imbalances in the equipment. |
description |
Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9923 2602-8379 (online) Losada, A. V., Marmo, J. El cuidado de quienes cuidan : Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar [en línea]. Psicología UNEMI. 2019, 4(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9923 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9923 |
identifier_str_mv |
2602-8379 (online) Losada, A. V., Marmo, J. El cuidado de quienes cuidan : Miembros de Equipos de Atención de Violencia Familiar [en línea]. Psicología UNEMI. 2019, 4(6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9923 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro |
dc.source.none.fl_str_mv |
Psicología UNEMI. 2019, 4(6) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351128526848 |
score |
13.070432 |