Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina

Autores
Pucheta Richiardone, Sabrina Luz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Priotti, Federico
Descripción
I. INTRODUCCIÓ - II. El marco formal: El comercio internacional y su impacto en los salarios - III. Revisión Estadística - IV. Estudio empírico para Argentina - IV.1. Descripción de Datos - IV. 2. Especificación de la Ecuación - IV.3. Resultados - V. CONCLUSIÓN - VI. ANEXO - VII. BIBLIOGRAFÍA
Fil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo trata de constatar el Teorema de Stolper-Samuelson que pertenece a la Teoría Tradicional del Comercio Internacional. Para ello, se estudian dos ramas de actividad económica con característica exportadora de Argentina, Manufacturas de Origen Industrial y Manufacturas de Origen Agropecuario. Dentro de esos sectores, se observan las tendencias de los salarios relativos y de los precios relativos para identificar el comportamiento que han seguido, en post de probar si se verifica el teorema. Este análisis pretende descubrir si los cambios de los precios relativos tienen un efecto sobre la distribución de la renta, dando como resultado ganadores y perdedores de la apertura comercial.
Fil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Comercio internacional
Economía
Exportadores
Productos manufacturados
Precios
Precio relativo
Globalización
Apertura
Salario
Salario relativo
Teorema de Stolper-Samuelson.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2320

id RDUUNC_a8270c8a828f9efb1c7a0db983ca2357
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2320
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en ArgentinaPucheta Richiardone, Sabrina LuzComercio internacionalEconomíaExportadoresProductos manufacturadosPreciosPrecio relativoGlobalizaciónAperturaSalarioSalario relativoTeorema de Stolper-Samuelson.I. INTRODUCCIÓ - II. El marco formal: El comercio internacional y su impacto en los salarios - III. Revisión Estadística - IV. Estudio empírico para Argentina - IV.1. Descripción de Datos - IV. 2. Especificación de la Ecuación - IV.3. Resultados - V. CONCLUSIÓN - VI. ANEXO - VII. BIBLIOGRAFÍAFil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo trata de constatar el Teorema de Stolper-Samuelson que pertenece a la Teoría Tradicional del Comercio Internacional. Para ello, se estudian dos ramas de actividad económica con característica exportadora de Argentina, Manufacturas de Origen Industrial y Manufacturas de Origen Agropecuario. Dentro de esos sectores, se observan las tendencias de los salarios relativos y de los precios relativos para identificar el comportamiento que han seguido, en post de probar si se verifica el teorema. Este análisis pretende descubrir si los cambios de los precios relativos tienen un efecto sobre la distribución de la renta, dando como resultado ganadores y perdedores de la apertura comercial.Fil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Priotti, Federico2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2320spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2320Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:00.624Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
title Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
spellingShingle Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
Pucheta Richiardone, Sabrina Luz
Comercio internacional
Economía
Exportadores
Productos manufacturados
Precios
Precio relativo
Globalización
Apertura
Salario
Salario relativo
Teorema de Stolper-Samuelson.
title_short Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
title_full Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
title_fullStr Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
title_full_unstemmed Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
title_sort Comercio Internacional: el Teorema de Stolper-Samuelson en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pucheta Richiardone, Sabrina Luz
author Pucheta Richiardone, Sabrina Luz
author_facet Pucheta Richiardone, Sabrina Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Priotti, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio internacional
Economía
Exportadores
Productos manufacturados
Precios
Precio relativo
Globalización
Apertura
Salario
Salario relativo
Teorema de Stolper-Samuelson.
topic Comercio internacional
Economía
Exportadores
Productos manufacturados
Precios
Precio relativo
Globalización
Apertura
Salario
Salario relativo
Teorema de Stolper-Samuelson.
dc.description.none.fl_txt_mv I. INTRODUCCIÓ - II. El marco formal: El comercio internacional y su impacto en los salarios - III. Revisión Estadística - IV. Estudio empírico para Argentina - IV.1. Descripción de Datos - IV. 2. Especificación de la Ecuación - IV.3. Resultados - V. CONCLUSIÓN - VI. ANEXO - VII. BIBLIOGRAFÍA
Fil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo trata de constatar el Teorema de Stolper-Samuelson que pertenece a la Teoría Tradicional del Comercio Internacional. Para ello, se estudian dos ramas de actividad económica con característica exportadora de Argentina, Manufacturas de Origen Industrial y Manufacturas de Origen Agropecuario. Dentro de esos sectores, se observan las tendencias de los salarios relativos y de los precios relativos para identificar el comportamiento que han seguido, en post de probar si se verifica el teorema. Este análisis pretende descubrir si los cambios de los precios relativos tienen un efecto sobre la distribución de la renta, dando como resultado ganadores y perdedores de la apertura comercial.
Fil: Pucheta Richiardone, Sabrina Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description I. INTRODUCCIÓ - II. El marco formal: El comercio internacional y su impacto en los salarios - III. Revisión Estadística - IV. Estudio empírico para Argentina - IV.1. Descripción de Datos - IV. 2. Especificación de la Ecuación - IV.3. Resultados - V. CONCLUSIÓN - VI. ANEXO - VII. BIBLIOGRAFÍA
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2320
url http://hdl.handle.net/11086/2320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785243000864768
score 12.982451