Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina

Autores
Magliano, María José; Perissinotti, María Victoria; Zenklusen, Denise
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Este capítulo se propone analizar, a partir de un estudio de caso, las experiencias de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina, indagando acerca de los procesos de subjetividad y resistencia a través de los cuales las mujeres migrantes se transforman en sujetos que activan el derecho a reivindicar derechos. Esta investigación forma parte de un proyecto de carácter colectivo que pretende, recuperando a Isin (2009), reflexionar sobre la dimensión activista de la ciudadanía a partir de reconstruir un proceso de sindicalización de una mujer migrante que se dedica al trabajo doméstico remunerado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para ello, nos concentraremos en la experiencia de Daniela, una migrante oriunda de Lima (Perú) que llegó a la ciudad de Córdoba en mayo de 1995 y que se desempeñó desde el inicio de su proyecto migratorio como empleada doméstica. Luego de más de una década trabajando en esta actividad, y a partir de situaciones de explotación, comienza primero un acercamiento y posteriormente una intervención formal en el Sindicato del Personal de Casas de Familia (SINPECAF) de la provincia de Córdoba, la cual es legitimada y promovida a partir de lo que Daniela puede "decir" en tanto trabajadora doméstica migrante.
publishedVersion
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
Mujeres migrantes
Empleo doméstico
Luchas de la migración
Sindicalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551147

id RDUUNC_a7dc8f8704330adf51dab1f6df8be4c7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551147
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en ArgentinaMagliano, María JoséPerissinotti, María VictoriaZenklusen, DeniseMujeres migrantesEmpleo domésticoLuchas de la migraciónSindicalizaciónFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Este capítulo se propone analizar, a partir de un estudio de caso, las experiencias de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina, indagando acerca de los procesos de subjetividad y resistencia a través de los cuales las mujeres migrantes se transforman en sujetos que activan el derecho a reivindicar derechos. Esta investigación forma parte de un proyecto de carácter colectivo que pretende, recuperando a Isin (2009), reflexionar sobre la dimensión activista de la ciudadanía a partir de reconstruir un proceso de sindicalización de una mujer migrante que se dedica al trabajo doméstico remunerado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para ello, nos concentraremos en la experiencia de Daniela, una migrante oriunda de Lima (Perú) que llegó a la ciudad de Córdoba en mayo de 1995 y que se desempeñó desde el inicio de su proyecto migratorio como empleada doméstica. Luego de más de una década trabajando en esta actividad, y a partir de situaciones de explotación, comienza primero un acercamiento y posteriormente una intervención formal en el Sindicato del Personal de Casas de Familia (SINPECAF) de la provincia de Córdoba, la cual es legitimada y promovida a partir de lo que Daniela puede "decir" en tanto trabajadora doméstica migrante.publishedVersionFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-692-124-8http://hdl.handle.net/11086/551147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:03.558Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
title Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
spellingShingle Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
Magliano, María José
Mujeres migrantes
Empleo doméstico
Luchas de la migración
Sindicalización
title_short Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
title_full Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
title_fullStr Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
title_full_unstemmed Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
title_sort Biografía de una resistencia. Estudio de caso de la experiencia de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Magliano, María José
Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author Magliano, María José
author_facet Magliano, María José
Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author_role author
author2 Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres migrantes
Empleo doméstico
Luchas de la migración
Sindicalización
topic Mujeres migrantes
Empleo doméstico
Luchas de la migración
Sindicalización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Este capítulo se propone analizar, a partir de un estudio de caso, las experiencias de politización de una trabajadora doméstica migrante en Argentina, indagando acerca de los procesos de subjetividad y resistencia a través de los cuales las mujeres migrantes se transforman en sujetos que activan el derecho a reivindicar derechos. Esta investigación forma parte de un proyecto de carácter colectivo que pretende, recuperando a Isin (2009), reflexionar sobre la dimensión activista de la ciudadanía a partir de reconstruir un proceso de sindicalización de una mujer migrante que se dedica al trabajo doméstico remunerado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para ello, nos concentraremos en la experiencia de Daniela, una migrante oriunda de Lima (Perú) que llegó a la ciudad de Córdoba en mayo de 1995 y que se desempeñó desde el inicio de su proyecto migratorio como empleada doméstica. Luego de más de una década trabajando en esta actividad, y a partir de situaciones de explotación, comienza primero un acercamiento y posteriormente una intervención formal en el Sindicato del Personal de Casas de Familia (SINPECAF) de la provincia de Córdoba, la cual es legitimada y promovida a partir de lo que Daniela puede "decir" en tanto trabajadora doméstica migrante.
publishedVersion
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-692-124-8
http://hdl.handle.net/11086/551147
identifier_str_mv 978-950-692-124-8
url http://hdl.handle.net/11086/551147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143372917473280
score 12.712165