Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase...

Autores
Magliano, María José; Perissinotti, María Victoria; Zenklusen, Denise
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
El propósito de este capítulo es analizar, a partir de incorporar una mirada comparativa e interseccional, las especificidades en los modos de inserción laboral en el trabajo doméstico o de casas particulares de mujeres migrantes regionales en la ciudad de Córdoba. El hecho de retomar ambas miradas ofrece herramientas para reflexionar sobre la manera en que el origen nacional, el género, la adscripción étnico-racial, la clase social así como los contextos socio-históricos, se convierten en factores condicionantes de las trayectorias laborales de las mujeres migrantes, en especial de mujeres de bolivianas y peruanas. Nos concentramos en las mujeres de estos orígenes nacionales puesto que conforman los grupos principales de migrantes regionales en Córdoba, siendo el empleo doméstico la actividad central para las mujeres peruanas y, en menor medida, para las bolivianas. Las preguntas que orientan el capítulo son: ¿Cómo el origen nacional, la adscripción étnico-racial, el género y la clase social se articulan con la incorporación laboral en el empleo doméstico? ¿Es lo mismo ser migrante boliviana y peruana a la hora de pensar en las inserciones laborales en el empleo doméstico en Córdoba? ¿Cómo es configurado ese trabajo por parte de las migrantes bolivianas y peruanas? ¿Cómo se vinculan las formas de migrar de las mujeres bolivianas y peruanas con las trayectorias laborales en el empleo doméstico? Y, al mismo tiempo, ¿Cómo las inserciones laborales en esta actividad condicionan las formas de migrar y el proyecto migratorio de las familias migrantes?
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
Empleo doméstico
Mujeres migrantes
Trayectorias laborales
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551067

id RDUUNC_07765988fc6ae97024ca2009cafaded4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551067
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de claseMagliano, María JoséPerissinotti, María VictoriaZenklusen, DeniseEmpleo domésticoMujeres migrantesTrayectorias laboralesCórdobaFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.El propósito de este capítulo es analizar, a partir de incorporar una mirada comparativa e interseccional, las especificidades en los modos de inserción laboral en el trabajo doméstico o de casas particulares de mujeres migrantes regionales en la ciudad de Córdoba. El hecho de retomar ambas miradas ofrece herramientas para reflexionar sobre la manera en que el origen nacional, el género, la adscripción étnico-racial, la clase social así como los contextos socio-históricos, se convierten en factores condicionantes de las trayectorias laborales de las mujeres migrantes, en especial de mujeres de bolivianas y peruanas. Nos concentramos en las mujeres de estos orígenes nacionales puesto que conforman los grupos principales de migrantes regionales en Córdoba, siendo el empleo doméstico la actividad central para las mujeres peruanas y, en menor medida, para las bolivianas. Las preguntas que orientan el capítulo son: ¿Cómo el origen nacional, la adscripción étnico-racial, el género y la clase social se articulan con la incorporación laboral en el empleo doméstico? ¿Es lo mismo ser migrante boliviana y peruana a la hora de pensar en las inserciones laborales en el empleo doméstico en Córdoba? ¿Cómo es configurado ese trabajo por parte de las migrantes bolivianas y peruanas? ¿Cómo se vinculan las formas de migrar de las mujeres bolivianas y peruanas con las trayectorias laborales en el empleo doméstico? Y, al mismo tiempo, ¿Cómo las inserciones laborales en esta actividad condicionan las formas de migrar y el proyecto migratorio de las familias migrantes?Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-692-124-8http://hdl.handle.net/11086/551067spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551067Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:58.038Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
title Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
spellingShingle Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
Magliano, María José
Empleo doméstico
Mujeres migrantes
Trayectorias laborales
Córdoba
title_short Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
title_full Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
title_fullStr Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
title_full_unstemmed Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
title_sort Trayectorias laborales migrantes en el empleo doméstico en la ciudad de Córdoba: especificidades en torno al origen nacional, la condición étnico-racial y la pertenencia de clase
dc.creator.none.fl_str_mv Magliano, María José
Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author Magliano, María José
author_facet Magliano, María José
Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author_role author
author2 Perissinotti, María Victoria
Zenklusen, Denise
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Empleo doméstico
Mujeres migrantes
Trayectorias laborales
Córdoba
topic Empleo doméstico
Mujeres migrantes
Trayectorias laborales
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
El propósito de este capítulo es analizar, a partir de incorporar una mirada comparativa e interseccional, las especificidades en los modos de inserción laboral en el trabajo doméstico o de casas particulares de mujeres migrantes regionales en la ciudad de Córdoba. El hecho de retomar ambas miradas ofrece herramientas para reflexionar sobre la manera en que el origen nacional, el género, la adscripción étnico-racial, la clase social así como los contextos socio-históricos, se convierten en factores condicionantes de las trayectorias laborales de las mujeres migrantes, en especial de mujeres de bolivianas y peruanas. Nos concentramos en las mujeres de estos orígenes nacionales puesto que conforman los grupos principales de migrantes regionales en Córdoba, siendo el empleo doméstico la actividad central para las mujeres peruanas y, en menor medida, para las bolivianas. Las preguntas que orientan el capítulo son: ¿Cómo el origen nacional, la adscripción étnico-racial, el género y la clase social se articulan con la incorporación laboral en el empleo doméstico? ¿Es lo mismo ser migrante boliviana y peruana a la hora de pensar en las inserciones laborales en el empleo doméstico en Córdoba? ¿Cómo es configurado ese trabajo por parte de las migrantes bolivianas y peruanas? ¿Cómo se vinculan las formas de migrar de las mujeres bolivianas y peruanas con las trayectorias laborales en el empleo doméstico? Y, al mismo tiempo, ¿Cómo las inserciones laborales en esta actividad condicionan las formas de migrar y el proyecto migratorio de las familias migrantes?
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-692-124-8
http://hdl.handle.net/11086/551067
identifier_str_mv 978-950-692-124-8
url http://hdl.handle.net/11086/551067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608974169997312
score 13.000565