Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral
- Autores
- Magliano, María José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El propósito de este capítulo es indagar en las trayectorias laborales en el empleo doméstico de mujeres migrantes de origen peruano en la ciudad de Córdoba, atendiendo a dos dimensiones centrales: en primer lugar, las dinámicas de explotación, invisibilidad y precarización que estas enfrentan y, en segundo lugar, las luchas y resistencias que se despliegan en pos de la disputa por aquellas dinámicas. En particular, nos detendremos en las actividades laborales que reúnen a la mayoría de las mujeres peruanas: las tareas de cuidados en hogares, ya sea la manutención de la casa o el cuidado de niños y ancianos, reconociendo las movilidades, circulaciones y solapamientos entre estas tareas. El texto se organizará en cuatro apartados. En el primero de ellos, recorreremos la delimitación teórica y el marco metodológico del capítulo. En el segundo, indagaremos en las especificidades de la articulación entre empleo doméstico y migraciones femeninas, prestando especial atención a las implicancias de la irregularidad migratoria y la informalidad laboral en esa articulación. En el tercer apartado, describiremos brevemente el marco jurídico que contiene al empleo doméstico en la Argentina con el propósito de reflexionar sobre los sentidos de las luchas por las condiciones laborales que impulsan trabajadoras domésticas migrantes (y no solo ellas). Por último, analizaremos los desafíos que suponen los procesos de agenciamiento político dentro del universo del empleo doméstico, a partir de algunas de las singularidades de las prácticas políticas que activan mujeres migrantes, en este caso de origen peruano, en la ciudad de Córdoba.
http://www.fundacionmedife.com.ar/edita/horizontes-del-cuidado/
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Trabajos de cuidado
Mujeres migrantes
Precarización laboral
Luchas y resistencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8f5ea1632f184faa3f9ab0ab3922ae69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551238 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboralMagliano, María JoséTrabajos de cuidadoMujeres migrantesPrecarización laboralLuchas y resistenciasFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.El propósito de este capítulo es indagar en las trayectorias laborales en el empleo doméstico de mujeres migrantes de origen peruano en la ciudad de Córdoba, atendiendo a dos dimensiones centrales: en primer lugar, las dinámicas de explotación, invisibilidad y precarización que estas enfrentan y, en segundo lugar, las luchas y resistencias que se despliegan en pos de la disputa por aquellas dinámicas. En particular, nos detendremos en las actividades laborales que reúnen a la mayoría de las mujeres peruanas: las tareas de cuidados en hogares, ya sea la manutención de la casa o el cuidado de niños y ancianos, reconociendo las movilidades, circulaciones y solapamientos entre estas tareas. El texto se organizará en cuatro apartados. En el primero de ellos, recorreremos la delimitación teórica y el marco metodológico del capítulo. En el segundo, indagaremos en las especificidades de la articulación entre empleo doméstico y migraciones femeninas, prestando especial atención a las implicancias de la irregularidad migratoria y la informalidad laboral en esa articulación. En el tercer apartado, describiremos brevemente el marco jurídico que contiene al empleo doméstico en la Argentina con el propósito de reflexionar sobre los sentidos de las luchas por las condiciones laborales que impulsan trabajadoras domésticas migrantes (y no solo ellas). Por último, analizaremos los desafíos que suponen los procesos de agenciamiento político dentro del universo del empleo doméstico, a partir de algunas de las singularidades de las prácticas políticas que activan mujeres migrantes, en este caso de origen peruano, en la ciudad de Córdoba.http://www.fundacionmedife.com.ar/edita/horizontes-del-cuidado/Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46843-0-1http://hdl.handle.net/11086/551238spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551238Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.265Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
title |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
spellingShingle |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral Magliano, María José Trabajos de cuidado Mujeres migrantes Precarización laboral Luchas y resistencias |
title_short |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
title_full |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
title_fullStr |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
title_full_unstemmed |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
title_sort |
Mujeres migrantes y empleo doméstico en Córdoba: luchas y resistencias frente a formas de explotación y violencia laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magliano, María José |
author |
Magliano, María José |
author_facet |
Magliano, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajos de cuidado Mujeres migrantes Precarización laboral Luchas y resistencias |
topic |
Trabajos de cuidado Mujeres migrantes Precarización laboral Luchas y resistencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. El propósito de este capítulo es indagar en las trayectorias laborales en el empleo doméstico de mujeres migrantes de origen peruano en la ciudad de Córdoba, atendiendo a dos dimensiones centrales: en primer lugar, las dinámicas de explotación, invisibilidad y precarización que estas enfrentan y, en segundo lugar, las luchas y resistencias que se despliegan en pos de la disputa por aquellas dinámicas. En particular, nos detendremos en las actividades laborales que reúnen a la mayoría de las mujeres peruanas: las tareas de cuidados en hogares, ya sea la manutención de la casa o el cuidado de niños y ancianos, reconociendo las movilidades, circulaciones y solapamientos entre estas tareas. El texto se organizará en cuatro apartados. En el primero de ellos, recorreremos la delimitación teórica y el marco metodológico del capítulo. En el segundo, indagaremos en las especificidades de la articulación entre empleo doméstico y migraciones femeninas, prestando especial atención a las implicancias de la irregularidad migratoria y la informalidad laboral en esa articulación. En el tercer apartado, describiremos brevemente el marco jurídico que contiene al empleo doméstico en la Argentina con el propósito de reflexionar sobre los sentidos de las luchas por las condiciones laborales que impulsan trabajadoras domésticas migrantes (y no solo ellas). Por último, analizaremos los desafíos que suponen los procesos de agenciamiento político dentro del universo del empleo doméstico, a partir de algunas de las singularidades de las prácticas políticas que activan mujeres migrantes, en este caso de origen peruano, en la ciudad de Córdoba. http://www.fundacionmedife.com.ar/edita/horizontes-del-cuidado/ Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
description |
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46843-0-1 http://hdl.handle.net/11086/551238 |
identifier_str_mv |
978-987-46843-0-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618975160303616 |
score |
13.070432 |