Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica

Autores
Asis, Inés del Valle; Crisafulli, Luciano; Devalle, Sofía; Parisi, Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
El análisis combinado de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos.El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principalesinstrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión de una reforma fiscal ambiental en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
The combined analysis of environmental problems and sustainability development raises complex issues, specially in developing countries. Since the ‘90, the discussion about the environmental policy was directed specifically to the analysis of the efficiency of different instruments previously used for those purposes. The aim of this study is to describe the main environmental policy’s instruments, emphasizing economic instruments and particularly the fiscal ones. In this study successful experiences in the field which have been applied in some Latin American countries and the world are analysed in order to collaborate with the discussion of an environmental fiscal reform at the Province of Córdoba.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Reforma Fiscal
Instrumentos
Agua y energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23598

id RDUUNC_a76d18305b201ab9b33153257ddd4662
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23598
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctricaAsis, Inés del ValleCrisafulli, LucianoDevalle, SofíaParisi, DanielReforma FiscalInstrumentosAgua y energíaFil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.El análisis combinado de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos.El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principalesinstrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión de una reforma fiscal ambiental en el ámbito de la Provincia de Córdoba.The combined analysis of environmental problems and sustainability development raises complex issues, specially in developing countries. Since the ‘90, the discussion about the environmental policy was directed specifically to the analysis of the efficiency of different instruments previously used for those purposes. The aim of this study is to describe the main environmental policy’s instruments, emphasizing economic instruments and particularly the fiscal ones. In this study successful experiences in the field which have been applied in some Latin American countries and the world are analysed in order to collaborate with the discussion of an environmental fiscal reform at the Province of Córdoba.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Otras Economía y Negocios2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23598spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23598Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.798Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
title Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
spellingShingle Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
Asis, Inés del Valle
Reforma Fiscal
Instrumentos
Agua y energía
title_short Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
title_full Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
title_fullStr Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
title_full_unstemmed Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
title_sort Hacia una reforma fiscal ambiental en la Provincia de Córdoba. Consideraciones para el diseño de instrumentos económicos en el uso del agua y la energía eléctrica
dc.creator.none.fl_str_mv Asis, Inés del Valle
Crisafulli, Luciano
Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
author Asis, Inés del Valle
author_facet Asis, Inés del Valle
Crisafulli, Luciano
Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
author_role author
author2 Crisafulli, Luciano
Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma Fiscal
Instrumentos
Agua y energía
topic Reforma Fiscal
Instrumentos
Agua y energía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
El análisis combinado de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos.El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principalesinstrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión de una reforma fiscal ambiental en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
The combined analysis of environmental problems and sustainability development raises complex issues, specially in developing countries. Since the ‘90, the discussion about the environmental policy was directed specifically to the analysis of the efficiency of different instruments previously used for those purposes. The aim of this study is to describe the main environmental policy’s instruments, emphasizing economic instruments and particularly the fiscal ones. In this study successful experiences in the field which have been applied in some Latin American countries and the world are analysed in order to collaborate with the discussion of an environmental fiscal reform at the Province of Córdoba.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Crisafulli, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23598
url http://hdl.handle.net/11086/23598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617663967232
score 13.13397