Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba

Autores
Asis, Inés del Valle; Devalle, Sofía; Parisi, Daniel; Nieto, Raúl
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
El análisis de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos. El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principales instrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Política ambiental
Instrumentos
Eficiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20443

id RDUUNC_8b834b27dce99336f3592fd0de1099ee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20443
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de CórdobaAsis, Inés del ValleDevalle, SofíaParisi, DanielNieto, RaúlPolítica ambientalInstrumentosEficienciaFil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.El análisis de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos. El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principales instrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión en el ámbito de la Provincia de Córdoba.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Otras Economía y Negocios2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-0022http://hdl.handle.net/11086/20443spahttps://aaep.org.ar/anales/works/works2017/asis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20443Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.137Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
title Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
spellingShingle Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
Asis, Inés del Valle
Política ambiental
Instrumentos
Eficiencia
title_short Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
title_full Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
title_fullStr Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
title_sort Instrumentos de la política ambiental: el caso de la Provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Asis, Inés del Valle
Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
Nieto, Raúl
author Asis, Inés del Valle
author_facet Asis, Inés del Valle
Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
Nieto, Raúl
author_role author
author2 Devalle, Sofía
Parisi, Daniel
Nieto, Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Política ambiental
Instrumentos
Eficiencia
topic Política ambiental
Instrumentos
Eficiencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
El análisis de los problemas ambientales y el desarrollo sustentable plantea cuestiones complejas en el diseño de políticas públicas, especialmente en los países en vías de desarrollo. A partir de la década del noventa, la discusión en torno a la política ambiental se dirigió específicamente al análisis de la eficiencia de los distintos instrumentos previamente utilizados para dichos objetivos. El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los principales instrumentos de política ambiental existentes, poniendo énfasis en los económicos y, particularmente, en los fiscales. Se analizan experiencias consideradas exitosas en la materia, aplicadas en algunos países latinoamericanos y del mundo, a los fines de colaborar con la discusión en el ámbito de la Provincia de Córdoba.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Parisi, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Nieto, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0022
http://hdl.handle.net/11086/20443
identifier_str_mv 1852-0022
url http://hdl.handle.net/11086/20443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/asis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617044258817
score 13.13397