Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa

Autores
Llach, Juan José
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una creciente literatura ha venido estudiando los problemas de desbalance fiscal vertical e incentivos políticos erróneos en los países federales, así como la responsabilidad del IVA al respecto. El trabajo muestra que, además, el IVA ocasiona una significativa distorsión en la asignación de recursos, tema ausente en la literatura. Para superar ambos problemas se presenta un modelo de contrato fiscal federal basado en: a) la separación de fuentes impositivas (quien gasta, debe recaudar); b) una correspondencia fiscal marginal casi plena; c) un sistema de transferencias horizontales para mejorar la equidad entre regiones y d) la eliminación de los impuestos distorsivos.
Trabajo presentado a la XXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Buenos Aires, 2001).
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
política fiscal
reforma fiscal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3764

id SEDICI_96c60707fbb68772be8cab7bb8833f6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3764
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativaLlach, Juan JoséCiencias Económicaspolítica fiscalreforma fiscalUna creciente literatura ha venido estudiando los problemas de desbalance fiscal vertical e incentivos políticos erróneos en los países federales, así como la responsabilidad del IVA al respecto. El trabajo muestra que, además, el IVA ocasiona una significativa distorsión en la asignación de recursos, tema ausente en la literatura. Para superar ambos problemas se presenta un modelo de contrato fiscal federal basado en: a) la separación de fuentes impositivas (quien gasta, debe recaudar); b) una correspondencia fiscal marginal casi plena; c) un sistema de transferencias horizontales para mejorar la equidad entre regiones y d) la eliminación de los impuestos distorsivos.Trabajo presentado a la XXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Buenos Aires, 2001).Departamento de Economía2001-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2001/trabajo7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
title Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
spellingShingle Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
Llach, Juan José
Ciencias Económicas
política fiscal
reforma fiscal
title_short Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
title_full Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
title_fullStr Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
title_full_unstemmed Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
title_sort Un nuevo contrato fiscal federal: una reforma para mejorar la competitividad, la correspondencia fiscal, el federalismo y la democracia representativa
dc.creator.none.fl_str_mv Llach, Juan José
author Llach, Juan José
author_facet Llach, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
política fiscal
reforma fiscal
topic Ciencias Económicas
política fiscal
reforma fiscal
dc.description.none.fl_txt_mv Una creciente literatura ha venido estudiando los problemas de desbalance fiscal vertical e incentivos políticos erróneos en los países federales, así como la responsabilidad del IVA al respecto. El trabajo muestra que, además, el IVA ocasiona una significativa distorsión en la asignación de recursos, tema ausente en la literatura. Para superar ambos problemas se presenta un modelo de contrato fiscal federal basado en: a) la separación de fuentes impositivas (quien gasta, debe recaudar); b) una correspondencia fiscal marginal casi plena; c) un sistema de transferencias horizontales para mejorar la equidad entre regiones y d) la eliminación de los impuestos distorsivos.
Trabajo presentado a la XXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Buenos Aires, 2001).
Departamento de Economía
description Una creciente literatura ha venido estudiando los problemas de desbalance fiscal vertical e incentivos políticos erróneos en los países federales, así como la responsabilidad del IVA al respecto. El trabajo muestra que, además, el IVA ocasiona una significativa distorsión en la asignación de recursos, tema ausente en la literatura. Para superar ambos problemas se presenta un modelo de contrato fiscal federal basado en: a) la separación de fuentes impositivas (quien gasta, debe recaudar); b) una correspondencia fiscal marginal casi plena; c) un sistema de transferencias horizontales para mejorar la equidad entre regiones y d) la eliminación de los impuestos distorsivos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3764
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2001/trabajo7.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260048604037120
score 13.13397