Argentina necesita una política fiscal más justa
- Autores
- Cantamutto, Francisco J.; Eliosoff Ferrero, María Julia; Marano, María Eugenia; Spollansky, Natan; Malena Vivanco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto nos queremos centrar en otro aspecto estructural del último medio siglo: una fiscalidad que no favorece en su normal operatoria a disminuir la desigualdad, lo que ha erosionado y erosiona la legitimidad del Estado. Aun cuando desde el gasto público logre cierto impacto progresivo, su poca eficiencia, así como la forma en la que se recauda y el uso de la deuda pública, promueven la profundización de tal sesgo. En este artículo propondremos una mirada sobre el rol de la acción fiscal del Estado (sección 1), recorriendo sus principales cambios en las últimas décadas (sección 2) y sus rasgos en el país (sección 3). A partir de ello sugerir posibles cambios a la política fiscal, que contribuyan a mejorar su eficiencia, progresividad y equidad (sección 4). Para nuestro trabajo, partimos de una concepción común que atribuye al Estado un rol en la preservación de condiciones de justicia que habilitan una ciudadanía efectiva.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Eliosoff Ferrero, María Julia. Fundacion Friedrich Ebert.; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Marano, María Eugenia. Espacio de Trabajo Fiscal Para la Equidad; Argentina
Fil: Spollansky, Natan. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Malena Vivanco. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Fiscalidad
Derechos Humanos
Reforma fiscal
Eficiencia
Equidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266464
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b2052061068b406dcee15b1d971ead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266464 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Argentina necesita una política fiscal más justaCantamutto, Francisco J.Eliosoff Ferrero, María JuliaMarano, María EugeniaSpollansky, NatanMalena VivancoFiscalidadDerechos HumanosReforma fiscalEficienciaEquidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este texto nos queremos centrar en otro aspecto estructural del último medio siglo: una fiscalidad que no favorece en su normal operatoria a disminuir la desigualdad, lo que ha erosionado y erosiona la legitimidad del Estado. Aun cuando desde el gasto público logre cierto impacto progresivo, su poca eficiencia, así como la forma en la que se recauda y el uso de la deuda pública, promueven la profundización de tal sesgo. En este artículo propondremos una mirada sobre el rol de la acción fiscal del Estado (sección 1), recorriendo sus principales cambios en las últimas décadas (sección 2) y sus rasgos en el país (sección 3). A partir de ello sugerir posibles cambios a la política fiscal, que contribuyan a mejorar su eficiencia, progresividad y equidad (sección 4). Para nuestro trabajo, partimos de una concepción común que atribuye al Estado un rol en la preservación de condiciones de justicia que habilitan una ciudadanía efectiva.Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Eliosoff Ferrero, María Julia. Fundacion Friedrich Ebert.; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Marano, María Eugenia. Espacio de Trabajo Fiscal Para la Equidad; ArgentinaFil: Spollansky, Natan. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Malena Vivanco. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Chaco Austral2024-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266464Cantamutto, Francisco J.; Eliosoff Ferrero, María Julia; Marano, María Eugenia; Spollansky, Natan; Malena Vivanco; Argentina necesita una política fiscal más justa; Universidad Nacional del Chaco Austral; Resistencias. Revista de Ciencias Sociales y Estudios Políticos; 2; 11-12-2024; 49-703008-7988CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncaus.edu.ar/index.php/revista_ciencias_sociales/article/view/62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:32.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
title |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
spellingShingle |
Argentina necesita una política fiscal más justa Cantamutto, Francisco J. Fiscalidad Derechos Humanos Reforma fiscal Eficiencia Equidad |
title_short |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
title_full |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
title_fullStr |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
title_full_unstemmed |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
title_sort |
Argentina necesita una política fiscal más justa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Francisco J. Eliosoff Ferrero, María Julia Marano, María Eugenia Spollansky, Natan Malena Vivanco |
author |
Cantamutto, Francisco J. |
author_facet |
Cantamutto, Francisco J. Eliosoff Ferrero, María Julia Marano, María Eugenia Spollansky, Natan Malena Vivanco |
author_role |
author |
author2 |
Eliosoff Ferrero, María Julia Marano, María Eugenia Spollansky, Natan Malena Vivanco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiscalidad Derechos Humanos Reforma fiscal Eficiencia Equidad |
topic |
Fiscalidad Derechos Humanos Reforma fiscal Eficiencia Equidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto nos queremos centrar en otro aspecto estructural del último medio siglo: una fiscalidad que no favorece en su normal operatoria a disminuir la desigualdad, lo que ha erosionado y erosiona la legitimidad del Estado. Aun cuando desde el gasto público logre cierto impacto progresivo, su poca eficiencia, así como la forma en la que se recauda y el uso de la deuda pública, promueven la profundización de tal sesgo. En este artículo propondremos una mirada sobre el rol de la acción fiscal del Estado (sección 1), recorriendo sus principales cambios en las últimas décadas (sección 2) y sus rasgos en el país (sección 3). A partir de ello sugerir posibles cambios a la política fiscal, que contribuyan a mejorar su eficiencia, progresividad y equidad (sección 4). Para nuestro trabajo, partimos de una concepción común que atribuye al Estado un rol en la preservación de condiciones de justicia que habilitan una ciudadanía efectiva. Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Eliosoff Ferrero, María Julia. Fundacion Friedrich Ebert.; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Marano, María Eugenia. Espacio de Trabajo Fiscal Para la Equidad; Argentina Fil: Spollansky, Natan. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Malena Vivanco. Asociación Civil Por la Igualdad y la Justicia; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este texto nos queremos centrar en otro aspecto estructural del último medio siglo: una fiscalidad que no favorece en su normal operatoria a disminuir la desigualdad, lo que ha erosionado y erosiona la legitimidad del Estado. Aun cuando desde el gasto público logre cierto impacto progresivo, su poca eficiencia, así como la forma en la que se recauda y el uso de la deuda pública, promueven la profundización de tal sesgo. En este artículo propondremos una mirada sobre el rol de la acción fiscal del Estado (sección 1), recorriendo sus principales cambios en las últimas décadas (sección 2) y sus rasgos en el país (sección 3). A partir de ello sugerir posibles cambios a la política fiscal, que contribuyan a mejorar su eficiencia, progresividad y equidad (sección 4). Para nuestro trabajo, partimos de una concepción común que atribuye al Estado un rol en la preservación de condiciones de justicia que habilitan una ciudadanía efectiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266464 Cantamutto, Francisco J.; Eliosoff Ferrero, María Julia; Marano, María Eugenia; Spollansky, Natan; Malena Vivanco; Argentina necesita una política fiscal más justa; Universidad Nacional del Chaco Austral; Resistencias. Revista de Ciencias Sociales y Estudios Políticos; 2; 11-12-2024; 49-70 3008-7988 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266464 |
identifier_str_mv |
Cantamutto, Francisco J.; Eliosoff Ferrero, María Julia; Marano, María Eugenia; Spollansky, Natan; Malena Vivanco; Argentina necesita una política fiscal más justa; Universidad Nacional del Chaco Austral; Resistencias. Revista de Ciencias Sociales y Estudios Políticos; 2; 11-12-2024; 49-70 3008-7988 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncaus.edu.ar/index.php/revista_ciencias_sociales/article/view/62 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270049029586944 |
score |
13.13397 |