Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas
- Autores
- Durán Galindo, Leonela Camila; Oprandi, Milagros; Ponce, Oriana Alejandra; Quaglia, Maria Agostina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Decca, Eugenia, co-dir.
Carrera, Rafael Antonio, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Este es un trabajo final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo aborda la problemática del consumo problemático en el barrio Argüello, Córdoba, centrándose en la intervención social realizada en el centro comunitario Las Aldeas. Se sustenta en un marco teórico que incluye un análisis histórico de los modelos y paradigmas que han guiado las intervenciones en Argentina, destacando el modelo de abordaje integral y comunitario y el paradigma de reducción de riesgos. A través de una metodología cualitativa, se llevaron a cabo encuentros comunitarios que promovieron la participación de la población, creando espacios para la co-construcción de conocimientos y la identificación de obstáculos en el acceso a servicios. Se presentan los desafíos de la comunidad en relación con las barreras económicas y sociales que afectan la salud mental y el bienestar general. El trabajo también enfatiza la influencia del patriarcado y el capitalismo en la vivencia del consumo problemático, así como la necesidad de un enfoque interseccional en la intervención. Concluye con la implementación de talleres de sensibilización y recursos informativos que buscan empoderar a la comunidad en la promoción de cuidados y estrategias de prevención, subrayando la importancia de construir redes de apoyo y fortalecer la salud mental en el contexto del trabajo social.
Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Salud Mental
Consumo Problemático
Género
Estrategias de Cuidado
Abordaje Comunitario
Reducción de Riesgos y Daños
Adicciones
Drogadicción
Centro Comunitario Las Aldeas (B° Arguello) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556291
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a74a2b9b6cfaa525aca86335e9ef9b28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556291 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las AldeasDurán Galindo, Leonela CamilaOprandi, MilagrosPonce, Oriana AlejandraQuaglia, Maria AgostinaSalud MentalConsumo ProblemáticoGéneroEstrategias de CuidadoAbordaje ComunitarioReducción de Riesgos y DañosAdiccionesDrogadicciónCentro Comunitario Las Aldeas (B° Arguello)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Este es un trabajo final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo aborda la problemática del consumo problemático en el barrio Argüello, Córdoba, centrándose en la intervención social realizada en el centro comunitario Las Aldeas. Se sustenta en un marco teórico que incluye un análisis histórico de los modelos y paradigmas que han guiado las intervenciones en Argentina, destacando el modelo de abordaje integral y comunitario y el paradigma de reducción de riesgos. A través de una metodología cualitativa, se llevaron a cabo encuentros comunitarios que promovieron la participación de la población, creando espacios para la co-construcción de conocimientos y la identificación de obstáculos en el acceso a servicios. Se presentan los desafíos de la comunidad en relación con las barreras económicas y sociales que afectan la salud mental y el bienestar general. El trabajo también enfatiza la influencia del patriarcado y el capitalismo en la vivencia del consumo problemático, así como la necesidad de un enfoque interseccional en la intervención. Concluye con la implementación de talleres de sensibilización y recursos informativos que buscan empoderar a la comunidad en la promoción de cuidados y estrategias de prevención, subrayando la importancia de construir redes de apoyo y fortalecer la salud mental en el contexto del trabajo social.Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gamboa Fernández, Mariana, Dir.Decca, Eugenia, co-dir.Carrera, Rafael Antonio, co-dir.2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556291spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556291Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:10.057Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
title |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
spellingShingle |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas Durán Galindo, Leonela Camila Salud Mental Consumo Problemático Género Estrategias de Cuidado Abordaje Comunitario Reducción de Riesgos y Daños Adicciones Drogadicción Centro Comunitario Las Aldeas (B° Arguello) |
title_short |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
title_full |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
title_fullStr |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
title_full_unstemmed |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
title_sort |
Encuentros comunitarios desde una perspectiva de género en el abordaje del consumo problemático y la salud mental : Centro de acompañamiento comunitario Las Aldeas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán Galindo, Leonela Camila Oprandi, Milagros Ponce, Oriana Alejandra Quaglia, Maria Agostina |
author |
Durán Galindo, Leonela Camila |
author_facet |
Durán Galindo, Leonela Camila Oprandi, Milagros Ponce, Oriana Alejandra Quaglia, Maria Agostina |
author_role |
author |
author2 |
Oprandi, Milagros Ponce, Oriana Alejandra Quaglia, Maria Agostina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gamboa Fernández, Mariana, Dir. Decca, Eugenia, co-dir. Carrera, Rafael Antonio, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Mental Consumo Problemático Género Estrategias de Cuidado Abordaje Comunitario Reducción de Riesgos y Daños Adicciones Drogadicción Centro Comunitario Las Aldeas (B° Arguello) |
topic |
Salud Mental Consumo Problemático Género Estrategias de Cuidado Abordaje Comunitario Reducción de Riesgos y Daños Adicciones Drogadicción Centro Comunitario Las Aldeas (B° Arguello) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Este es un trabajo final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo aborda la problemática del consumo problemático en el barrio Argüello, Córdoba, centrándose en la intervención social realizada en el centro comunitario Las Aldeas. Se sustenta en un marco teórico que incluye un análisis histórico de los modelos y paradigmas que han guiado las intervenciones en Argentina, destacando el modelo de abordaje integral y comunitario y el paradigma de reducción de riesgos. A través de una metodología cualitativa, se llevaron a cabo encuentros comunitarios que promovieron la participación de la población, creando espacios para la co-construcción de conocimientos y la identificación de obstáculos en el acceso a servicios. Se presentan los desafíos de la comunidad en relación con las barreras económicas y sociales que afectan la salud mental y el bienestar general. El trabajo también enfatiza la influencia del patriarcado y el capitalismo en la vivencia del consumo problemático, así como la necesidad de un enfoque interseccional en la intervención. Concluye con la implementación de talleres de sensibilización y recursos informativos que buscan empoderar a la comunidad en la promoción de cuidados y estrategias de prevención, subrayando la importancia de construir redes de apoyo y fortalecer la salud mental en el contexto del trabajo social. Fil: Durán Galindo, Leonela Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Oprandi, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Ponce, Oriana Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Quaglia, Maria Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556291 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618947146547200 |
score |
13.070432 |