El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio...
- Autores
- Salica, Marcelo Augusto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Almirón, Mirian E.
- Descripción
- Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria. Esta situación lleva a que las investigaciones en el tema resulten escasas, generando en la comunidad de docentes actitudes ingenuas y poco informadas acerca del m learning. Específicamente, el m-learning es una de las áreas menos investigadas, por su propia naturaleza móvil, portable y ubicua, que genera comportamientos e interacciones tecno-sociales complejos y no deterministas. Es por ello que esta investigación articula el learning analytic, cuestionariostipo Likert y entrevista semiestructurada para analizar las interacciones tecnológicas y pedagógicas. Consiste en un estudio de caso realizado con estudiantes del 4to. año de la educación secundaria, conformado por dos cohortes: 2018 (N = 16) y 2019 (N = 12). La metodología incluyo la elaboración y planificación de una secuencia didáctica focaliza en el diseño de prototipos con piezas de encastre con sistema de potencia electromecánico y la medición de parámetros mediante una interfaz digital en tiempo real. Como resultado, se encuentra que el m-learning, es un sistema de aprendizaje binario o b-learning, siendo el u learning una de sus variantes que promueve un perfil de usuarios con la capacidad de gestionar los tiempos de aprendizaje ubicuo y potencian la gestión de los metaespacios de aprendizaje electrónico distribuido.
Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE UBICUO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
MODELO TECNOPEDAGÓGICO
M-LEARNING
LEARNING ANALYTICS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28678
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a6f40f98954aacbd4edd6007ba2b065d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28678 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de NeuquénSalica, Marcelo AugustoCIENCIA Y TECNOLOGÍAAPRENDIZAJE UBICUOEDUCACIÓN SECUNDARIAMODELO TECNOPEDAGÓGICOM-LEARNINGLEARNING ANALYTICSFil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria. Esta situación lleva a que las investigaciones en el tema resulten escasas, generando en la comunidad de docentes actitudes ingenuas y poco informadas acerca del m learning. Específicamente, el m-learning es una de las áreas menos investigadas, por su propia naturaleza móvil, portable y ubicua, que genera comportamientos e interacciones tecno-sociales complejos y no deterministas. Es por ello que esta investigación articula el learning analytic, cuestionariostipo Likert y entrevista semiestructurada para analizar las interacciones tecnológicas y pedagógicas. Consiste en un estudio de caso realizado con estudiantes del 4to. año de la educación secundaria, conformado por dos cohortes: 2018 (N = 16) y 2019 (N = 12). La metodología incluyo la elaboración y planificación de una secuencia didáctica focaliza en el diseño de prototipos con piezas de encastre con sistema de potencia electromecánico y la medición de parámetros mediante una interfaz digital en tiempo real. Como resultado, se encuentra que el m-learning, es un sistema de aprendizaje binario o b-learning, siendo el u learning una de sus variantes que promueve un perfil de usuarios con la capacidad de gestionar los tiempos de aprendizaje ubicuo y potencian la gestión de los metaespacios de aprendizaje electrónico distribuido.Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Almirón, Mirian E.2020-09-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfMarcelo A. Salica. El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-LEARNING: el caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020http://hdl.handle.net/11086/28678spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28678Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:11.581Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
title |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
spellingShingle |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén Salica, Marcelo Augusto CIENCIA Y TECNOLOGÍA APRENDIZAJE UBICUO EDUCACIÓN SECUNDARIA MODELO TECNOPEDAGÓGICO M-LEARNING LEARNING ANALYTICS |
title_short |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
title_full |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
title_fullStr |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
title_sort |
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salica, Marcelo Augusto |
author |
Salica, Marcelo Augusto |
author_facet |
Salica, Marcelo Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almirón, Mirian E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA APRENDIZAJE UBICUO EDUCACIÓN SECUNDARIA MODELO TECNOPEDAGÓGICO M-LEARNING LEARNING ANALYTICS |
topic |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA APRENDIZAJE UBICUO EDUCACIÓN SECUNDARIA MODELO TECNOPEDAGÓGICO M-LEARNING LEARNING ANALYTICS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria. Esta situación lleva a que las investigaciones en el tema resulten escasas, generando en la comunidad de docentes actitudes ingenuas y poco informadas acerca del m learning. Específicamente, el m-learning es una de las áreas menos investigadas, por su propia naturaleza móvil, portable y ubicua, que genera comportamientos e interacciones tecno-sociales complejos y no deterministas. Es por ello que esta investigación articula el learning analytic, cuestionariostipo Likert y entrevista semiestructurada para analizar las interacciones tecnológicas y pedagógicas. Consiste en un estudio de caso realizado con estudiantes del 4to. año de la educación secundaria, conformado por dos cohortes: 2018 (N = 16) y 2019 (N = 12). La metodología incluyo la elaboración y planificación de una secuencia didáctica focaliza en el diseño de prototipos con piezas de encastre con sistema de potencia electromecánico y la medición de parámetros mediante una interfaz digital en tiempo real. Como resultado, se encuentra que el m-learning, es un sistema de aprendizaje binario o b-learning, siendo el u learning una de sus variantes que promueve un perfil de usuarios con la capacidad de gestionar los tiempos de aprendizaje ubicuo y potencian la gestión de los metaespacios de aprendizaje electrónico distribuido. Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional Del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Marcelo A. Salica. El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-LEARNING: el caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020 http://hdl.handle.net/11086/28678 |
identifier_str_mv |
Marcelo A. Salica. El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-LEARNING: el caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143349616017408 |
score |
12.712165 |