Estrategias de m-learning para la formación de posgrado

Autores
Herrera, Susana Isabel; Fénnema, Marta Cristina; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, los procesos educativos en el nivel de posgrado buscan el desarrollo de competencias a partir del aprendizaje autónomo, centrado en el aprendiz. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) facilitan este tipo de aprendizaje y, en particular, las tecnologías móviles promueven experiencias contextualizadas y colaborativas. Sin embargo, las estrategias y prácticas de m-learning apropiadas a los contextos educativos de posgrado, aún son tema de debate; éstas varían conforme a las tecnologías móviles, el contenido y el contexto de cada situación de aprendizaje. En este artículo se presentan los aspectos que deben ser considerados en los contextos de m-learning, y se proponen estrategias factibles de ser usadas en escenarios de posgrado, para un contexto educativo específico.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Informática
contextos del m-learning; estrategias de m-learning para posgrado; prácticas de m-learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18313

id SEDICI_837da94b4b05caa64ca81a72baf93b07
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de m-learning para la formación de posgradoHerrera, Susana IsabelFénnema, Marta CristinaSanz, Cecilia VerónicaEducaciónInformáticacontextos del m-learning; estrategias de m-learning para posgrado; prácticas de m-learningActualmente, los procesos educativos en el nivel de posgrado buscan el desarrollo de competencias a partir del aprendizaje autónomo, centrado en el aprendiz. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) facilitan este tipo de aprendizaje y, en particular, las tecnologías móviles promueven experiencias contextualizadas y colaborativas. Sin embargo, las estrategias y prácticas de m-learning apropiadas a los contextos educativos de posgrado, aún son tema de debate; éstas varían conforme a las tecnologías móviles, el contenido y el contexto de cada situación de aprendizaje. En este artículo se presentan los aspectos que deben ser considerados en los contextos de m-learning, y se proponen estrategias factibles de ser usadas en escenarios de posgrado, para un contexto educativo específico.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:27.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
title Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
spellingShingle Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
Herrera, Susana Isabel
Educación
Informática
contextos del m-learning; estrategias de m-learning para posgrado; prácticas de m-learning
title_short Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
title_full Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
title_fullStr Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
title_full_unstemmed Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
title_sort Estrategias de m-learning para la formación de posgrado
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Susana Isabel
Fénnema, Marta Cristina
Sanz, Cecilia Verónica
author Herrera, Susana Isabel
author_facet Herrera, Susana Isabel
Fénnema, Marta Cristina
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Fénnema, Marta Cristina
Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Informática
contextos del m-learning; estrategias de m-learning para posgrado; prácticas de m-learning
topic Educación
Informática
contextos del m-learning; estrategias de m-learning para posgrado; prácticas de m-learning
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, los procesos educativos en el nivel de posgrado buscan el desarrollo de competencias a partir del aprendizaje autónomo, centrado en el aprendiz. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) facilitan este tipo de aprendizaje y, en particular, las tecnologías móviles promueven experiencias contextualizadas y colaborativas. Sin embargo, las estrategias y prácticas de m-learning apropiadas a los contextos educativos de posgrado, aún son tema de debate; éstas varían conforme a las tecnologías móviles, el contenido y el contexto de cada situación de aprendizaje. En este artículo se presentan los aspectos que deben ser considerados en los contextos de m-learning, y se proponen estrategias factibles de ser usadas en escenarios de posgrado, para un contexto educativo específico.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Actualmente, los procesos educativos en el nivel de posgrado buscan el desarrollo de competencias a partir del aprendizaje autónomo, centrado en el aprendiz. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) facilitan este tipo de aprendizaje y, en particular, las tecnologías móviles promueven experiencias contextualizadas y colaborativas. Sin embargo, las estrategias y prácticas de m-learning apropiadas a los contextos educativos de posgrado, aún son tema de debate; éstas varían conforme a las tecnologías móviles, el contenido y el contexto de cada situación de aprendizaje. En este artículo se presentan los aspectos que deben ser considerados en los contextos de m-learning, y se proponen estrategias factibles de ser usadas en escenarios de posgrado, para un contexto educativo específico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615790320418816
score 13.070432