Representación gráfica de estructuras

Autores
Rodriguez Cimino, Eduardo Javier; Wuthrich, Eduardo; Ghiglione, Leonel; Asís Ferri, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
1. Introducción; 2. Normativa; 3. Piezas gráficas; 4. Elementos estructurales; 5. Ejemplo; 6. Bibliografía
Fil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La necesidad de comunicar y transmitir las características de un proyecto arquitectónico entre los distintos profesionales intervinientes en su desarrollo, y el usuario final ha llevado a la utilización de sistemas de representación gráfica y de documentación técnica comprensibles para todos los actores. Debido a la ausencia de una norma que unifique los criterios de dibujo y simbología para la representación de estructuras para edificaciones, se han tomado en parte normas de dibujo mecánico y tecnológico, quedando otros aspectos determinados por la práctica y experiencia de cada profesional, que adopta un determinado método y simbología en común acuerdo con los destinatarios de los planos a elaborar. En este documento, desarrollado por iniciativa de la cátedra de Estructuras IA, y en relación directa con las necesidades planteadas por Estructuras IIA de la FAUD- UNC, se recopilan algunos de los métodos y simbologías establecidos en las normas IRAM y se citan algunos otros que, si bien no lo están, son de uso común y pueden servir de referencia como punto de partida para que cada profesional adopte el más conveniente. Los elementos abarcados corresponden a los usualmente utilizados en estructuras de hormigón armado, mampostería, y algunos de construcción en seco como entrepisos livianos, todos representados en escalas para planos generales en 1:100 o 1:50, quedando excluidos los detalles constructivos o de uniones que requieren una representación en escalas que permitan un mayor nivel de detalle.
Fil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Estructura
Normativa
Dibujo técnico
Elementos estructurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15080

id RDUUNC_a68f7698a31ea8346d0b40fbbf9ae4bb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15080
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representación gráfica de estructurasRodriguez Cimino, Eduardo JavierWuthrich, EduardoGhiglione, LeonelAsís Ferri, GabrielaEstructuraNormativaDibujo técnicoElementos estructurales1. Introducción; 2. Normativa; 3. Piezas gráficas; 4. Elementos estructurales; 5. Ejemplo; 6. BibliografíaFil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa necesidad de comunicar y transmitir las características de un proyecto arquitectónico entre los distintos profesionales intervinientes en su desarrollo, y el usuario final ha llevado a la utilización de sistemas de representación gráfica y de documentación técnica comprensibles para todos los actores. Debido a la ausencia de una norma que unifique los criterios de dibujo y simbología para la representación de estructuras para edificaciones, se han tomado en parte normas de dibujo mecánico y tecnológico, quedando otros aspectos determinados por la práctica y experiencia de cada profesional, que adopta un determinado método y simbología en común acuerdo con los destinatarios de los planos a elaborar. En este documento, desarrollado por iniciativa de la cátedra de Estructuras IA, y en relación directa con las necesidades planteadas por Estructuras IIA de la FAUD- UNC, se recopilan algunos de los métodos y simbologías establecidos en las normas IRAM y se citan algunos otros que, si bien no lo están, son de uso común y pueden servir de referencia como punto de partida para que cada profesional adopte el más conveniente. Los elementos abarcados corresponden a los usualmente utilizados en estructuras de hormigón armado, mampostería, y algunos de construcción en seco como entrepisos livianos, todos representados en escalas para planos generales en 1:100 o 1:50, quedando excluidos los detalles constructivos o de uniones que requieren una representación en escalas que permitan un mayor nivel de detalle.Fil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Estructuras 1A2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfRepresentación gráfica de estructuras / Eduardo Rodriguez Cimino ; colaboradores Eduardo Wuthrich, Leonel Ghiglione. 1a. edición ilustrada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.9789874415479http://hdl.handle.net/11086/15080spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15080Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:28.007Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación gráfica de estructuras
title Representación gráfica de estructuras
spellingShingle Representación gráfica de estructuras
Rodriguez Cimino, Eduardo Javier
Estructura
Normativa
Dibujo técnico
Elementos estructurales
title_short Representación gráfica de estructuras
title_full Representación gráfica de estructuras
title_fullStr Representación gráfica de estructuras
title_full_unstemmed Representación gráfica de estructuras
title_sort Representación gráfica de estructuras
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Cimino, Eduardo Javier
Wuthrich, Eduardo
Ghiglione, Leonel
Asís Ferri, Gabriela
author Rodriguez Cimino, Eduardo Javier
author_facet Rodriguez Cimino, Eduardo Javier
Wuthrich, Eduardo
Ghiglione, Leonel
Asís Ferri, Gabriela
author_role author
author2 Wuthrich, Eduardo
Ghiglione, Leonel
Asís Ferri, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Estructuras 1A
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura
Normativa
Dibujo técnico
Elementos estructurales
topic Estructura
Normativa
Dibujo técnico
Elementos estructurales
dc.description.none.fl_txt_mv 1. Introducción; 2. Normativa; 3. Piezas gráficas; 4. Elementos estructurales; 5. Ejemplo; 6. Bibliografía
Fil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La necesidad de comunicar y transmitir las características de un proyecto arquitectónico entre los distintos profesionales intervinientes en su desarrollo, y el usuario final ha llevado a la utilización de sistemas de representación gráfica y de documentación técnica comprensibles para todos los actores. Debido a la ausencia de una norma que unifique los criterios de dibujo y simbología para la representación de estructuras para edificaciones, se han tomado en parte normas de dibujo mecánico y tecnológico, quedando otros aspectos determinados por la práctica y experiencia de cada profesional, que adopta un determinado método y simbología en común acuerdo con los destinatarios de los planos a elaborar. En este documento, desarrollado por iniciativa de la cátedra de Estructuras IA, y en relación directa con las necesidades planteadas por Estructuras IIA de la FAUD- UNC, se recopilan algunos de los métodos y simbologías establecidos en las normas IRAM y se citan algunos otros que, si bien no lo están, son de uso común y pueden servir de referencia como punto de partida para que cada profesional adopte el más conveniente. Los elementos abarcados corresponden a los usualmente utilizados en estructuras de hormigón armado, mampostería, y algunos de construcción en seco como entrepisos livianos, todos representados en escalas para planos generales en 1:100 o 1:50, quedando excluidos los detalles constructivos o de uniones que requieren una representación en escalas que permitan un mayor nivel de detalle.
Fil: Rodríguez Cimino, Eduardo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wuthrich, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghiglione, Leonel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description 1. Introducción; 2. Normativa; 3. Piezas gráficas; 4. Elementos estructurales; 5. Ejemplo; 6. Bibliografía
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Representación gráfica de estructuras / Eduardo Rodriguez Cimino ; colaboradores Eduardo Wuthrich, Leonel Ghiglione. 1a. edición ilustrada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.
9789874415479
http://hdl.handle.net/11086/15080
identifier_str_mv Representación gráfica de estructuras / Eduardo Rodriguez Cimino ; colaboradores Eduardo Wuthrich, Leonel Ghiglione. 1a. edición ilustrada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.
9789874415479
url http://hdl.handle.net/11086/15080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785281574830081
score 12.982451