Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social
- Autores
- Paulín, Horacio Luis; Rodigou Nocetti, Maite; Pujol, Joan; Montenegro, Marisela; Previtali, María Elena; Bonvillani, Andrea; Parra, Marcela Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Coloquios de Investigación Cualitativa. Desafíos en la investigación como relación social reúne las exposiciones presentadas en el Segundo Coloquio de Investigación Cualitativa realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba el 9 de noviembre de 2012. En la presentación hicimos referencia a un artículo de Esther Wiesenfeld publicado en el año 2001 en el que, si bien planteaba la consolidación creciente de la Investigación Cualitativa en la Psicología Social -luego de la llamada post crisis de la disciplina en la década de los 70- proponía también una suerte de examen crítico de la práctica de investigación cualitativa para analizar qué tanto superaba las críticas habituales que recibe la investigación cuantitativa en cuanto a cómo concibe la relación investigador/a-sujeto. Por críticas habituales consideramos aquellas que dicen que los abordajes metodológicos pospositivistas en Ciencias Sociales y en Psicología se constituyen en una “retórica de preguntar, investigar, publicar, que intenta evitar sesgos de género, raza, clase social, en aras de la neutralidad científica” (Wiesenfeld, 2000: párr. 5) cuidando la posible “contaminación” de la persona que investiga con la vida social de las otras personas. El ícono de esta forma de investigar se condensa en los papers que se rigen ciegamente por las normas de publicación de la American Psychological Association (APA) con su estilo impersonal donde el investigador se excluye del texto dando supuestamente por ello mayor impresión de objetividad.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RELACIÓN SOCIAL
CONOCIMIENTO
ÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a59940a5b72723d88d8dbc04278a0533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18769 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación socialPaulín, Horacio LuisRodigou Nocetti, MaitePujol, JoanMontenegro, MariselaPrevitali, María ElenaBonvillani, AndreaParra, Marcela AlejandraINVESTIGACIÓN CUALITATIVARELACIÓN SOCIALCONOCIMIENTOÉTICAFil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Coloquios de Investigación Cualitativa. Desafíos en la investigación como relación social reúne las exposiciones presentadas en el Segundo Coloquio de Investigación Cualitativa realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba el 9 de noviembre de 2012. En la presentación hicimos referencia a un artículo de Esther Wiesenfeld publicado en el año 2001 en el que, si bien planteaba la consolidación creciente de la Investigación Cualitativa en la Psicología Social -luego de la llamada post crisis de la disciplina en la década de los 70- proponía también una suerte de examen crítico de la práctica de investigación cualitativa para analizar qué tanto superaba las críticas habituales que recibe la investigación cuantitativa en cuanto a cómo concibe la relación investigador/a-sujeto. Por críticas habituales consideramos aquellas que dicen que los abordajes metodológicos pospositivistas en Ciencias Sociales y en Psicología se constituyen en una “retórica de preguntar, investigar, publicar, que intenta evitar sesgos de género, raza, clase social, en aras de la neutralidad científica” (Wiesenfeld, 2000: párr. 5) cuidando la posible “contaminación” de la persona que investiga con la vida social de las otras personas. El ícono de esta forma de investigar se condensa en los papers que se rigen ciegamente por las normas de publicación de la American Psychological Association (APA) con su estilo impersonal donde el investigador se excluye del texto dando supuestamente por ello mayor impresión de objetividad.Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-45253-0-7http://hdl.handle.net/11086/18769spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18769Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:05.3Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
title |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
spellingShingle |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social Paulín, Horacio Luis INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RELACIÓN SOCIAL CONOCIMIENTO ÉTICA |
title_short |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
title_full |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
title_fullStr |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
title_full_unstemmed |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
title_sort |
Coloquios de investigación cualitativa : desafíos en la investigación como relación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paulín, Horacio Luis Rodigou Nocetti, Maite Pujol, Joan Montenegro, Marisela Previtali, María Elena Bonvillani, Andrea Parra, Marcela Alejandra |
author |
Paulín, Horacio Luis |
author_facet |
Paulín, Horacio Luis Rodigou Nocetti, Maite Pujol, Joan Montenegro, Marisela Previtali, María Elena Bonvillani, Andrea Parra, Marcela Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Rodigou Nocetti, Maite Pujol, Joan Montenegro, Marisela Previtali, María Elena Bonvillani, Andrea Parra, Marcela Alejandra |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RELACIÓN SOCIAL CONOCIMIENTO ÉTICA |
topic |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RELACIÓN SOCIAL CONOCIMIENTO ÉTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Coloquios de Investigación Cualitativa. Desafíos en la investigación como relación social reúne las exposiciones presentadas en el Segundo Coloquio de Investigación Cualitativa realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba el 9 de noviembre de 2012. En la presentación hicimos referencia a un artículo de Esther Wiesenfeld publicado en el año 2001 en el que, si bien planteaba la consolidación creciente de la Investigación Cualitativa en la Psicología Social -luego de la llamada post crisis de la disciplina en la década de los 70- proponía también una suerte de examen crítico de la práctica de investigación cualitativa para analizar qué tanto superaba las críticas habituales que recibe la investigación cuantitativa en cuanto a cómo concibe la relación investigador/a-sujeto. Por críticas habituales consideramos aquellas que dicen que los abordajes metodológicos pospositivistas en Ciencias Sociales y en Psicología se constituyen en una “retórica de preguntar, investigar, publicar, que intenta evitar sesgos de género, raza, clase social, en aras de la neutralidad científica” (Wiesenfeld, 2000: párr. 5) cuidando la posible “contaminación” de la persona que investiga con la vida social de las otras personas. El ícono de esta forma de investigar se condensa en los papers que se rigen ciegamente por las normas de publicación de la American Psychological Association (APA) con su estilo impersonal donde el investigador se excluye del texto dando supuestamente por ello mayor impresión de objetividad. Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Fil: Pujol, Joan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Montenegro, Marisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Bonvillani, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45253-0-7 http://hdl.handle.net/11086/18769 |
identifier_str_mv |
978-987-45253-0-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785212860596224 |
score |
12.982451 |