Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en...

Autores
Dallera, Jorge Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Juárez Centeno, Carlos
Rodríguez, Malvina
Descripción
Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
El movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena, es un movimiento social que tomó cuerpo a finales del siglo pasado, pero que viene bregando por sus derechos de territorialidad y autonomía desde los inicios de la formación de los estados de Argentina y Chile. En este marco sus producciones discursivas están atravesadas por sus características históricas, sociales y culturales propias, pero también por la dimensión de la comunicación y la tecnología. Dichas producciones discursivas compondrán nuestro corpus de estudio, abordando las mismas desde categorías propuestas desde un modelo de comunicación basado en la sociodigitalización. Nuestro recorrido intentará conectar la manera en que el movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena genera las formas de participación ciudadana con la de los otros actores de la sociedad civil, y como se reflejan en las producciones digitales. Pero a su vez, determinar cómo desde los medios de comunicación digital, plasman en sus publicaciones las construcciones de sentido de acuerdo a sus intereses, en relación a este pueblo en particular. En este contexto, los medios masivos de comunicación son creadores voluntarios o involuntarios de acontecimientos internacionales, que en muchas oportunidades comienzan con una información que trascienden más allá de las fronteras de un estado. En el mundo actual, esta estrategia también es utilizada por los grupos minoritarios y movimientos sociales para hacer visibles sus reclamos. Es así que los mensajes que se difunden generan un hilo de sentido en donde puede que exista una conexión entre la estrategia diplomática de un Estado, o un grupo social, y la información difundida por un medio para producir un efecto. Por todo lo dicho anteriormente es importante la incorporación del estudio de los procesos diplomáticos alternativos, en tanto nos permite adentrarnos en el estudio de resolución a procesos de conflictividad a escala de las nuevas exigencias de la comunidad internacional que incluya a actores no estatales; y así, generen visibilización y empoderamiento a los movimientos sociales, en nuestro caso los mapuches en la Patagonia argentino-chilena.
Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
PUEBLOS ORIGINARIOS
DERECHO INTERNACIONAL
MAPUCHES
PATAGONIA ARGENTINA
PATAGONIA CHILENA
MOVIMIENTO MAPUCHE
MOVIMIENTOS SOCIALES
CIBERACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26380

id RDUUNC_a4e4a48e8267f956b8ca44a6e7bfe9c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26380
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilenaDallera, Jorge LuisPUEBLOS ORIGINARIOSDERECHO INTERNACIONALMAPUCHESPATAGONIA ARGENTINAPATAGONIA CHILENAMOVIMIENTO MAPUCHEMOVIMIENTOS SOCIALESCIBERACTIVISMOFil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.El movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena, es un movimiento social que tomó cuerpo a finales del siglo pasado, pero que viene bregando por sus derechos de territorialidad y autonomía desde los inicios de la formación de los estados de Argentina y Chile. En este marco sus producciones discursivas están atravesadas por sus características históricas, sociales y culturales propias, pero también por la dimensión de la comunicación y la tecnología. Dichas producciones discursivas compondrán nuestro corpus de estudio, abordando las mismas desde categorías propuestas desde un modelo de comunicación basado en la sociodigitalización. Nuestro recorrido intentará conectar la manera en que el movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena genera las formas de participación ciudadana con la de los otros actores de la sociedad civil, y como se reflejan en las producciones digitales. Pero a su vez, determinar cómo desde los medios de comunicación digital, plasman en sus publicaciones las construcciones de sentido de acuerdo a sus intereses, en relación a este pueblo en particular. En este contexto, los medios masivos de comunicación son creadores voluntarios o involuntarios de acontecimientos internacionales, que en muchas oportunidades comienzan con una información que trascienden más allá de las fronteras de un estado. En el mundo actual, esta estrategia también es utilizada por los grupos minoritarios y movimientos sociales para hacer visibles sus reclamos. Es así que los mensajes que se difunden generan un hilo de sentido en donde puede que exista una conexión entre la estrategia diplomática de un Estado, o un grupo social, y la información difundida por un medio para producir un efecto. Por todo lo dicho anteriormente es importante la incorporación del estudio de los procesos diplomáticos alternativos, en tanto nos permite adentrarnos en el estudio de resolución a procesos de conflictividad a escala de las nuevas exigencias de la comunidad internacional que incluya a actores no estatales; y así, generen visibilización y empoderamiento a los movimientos sociales, en nuestro caso los mapuches en la Patagonia argentino-chilena.Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Juárez Centeno, CarlosRodríguez, Malvina2020-05-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfDallera, Jorge Luis. Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena. -- Córdoba; CEA, 2022 -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2022.http://hdl.handle.net/11086/26380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:49.447Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
title Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
spellingShingle Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
Dallera, Jorge Luis
PUEBLOS ORIGINARIOS
DERECHO INTERNACIONAL
MAPUCHES
PATAGONIA ARGENTINA
PATAGONIA CHILENA
MOVIMIENTO MAPUCHE
MOVIMIENTOS SOCIALES
CIBERACTIVISMO
title_short Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
title_full Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
title_fullStr Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
title_full_unstemmed Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
title_sort Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación : Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena
dc.creator.none.fl_str_mv Dallera, Jorge Luis
author Dallera, Jorge Luis
author_facet Dallera, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Juárez Centeno, Carlos
Rodríguez, Malvina
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLOS ORIGINARIOS
DERECHO INTERNACIONAL
MAPUCHES
PATAGONIA ARGENTINA
PATAGONIA CHILENA
MOVIMIENTO MAPUCHE
MOVIMIENTOS SOCIALES
CIBERACTIVISMO
topic PUEBLOS ORIGINARIOS
DERECHO INTERNACIONAL
MAPUCHES
PATAGONIA ARGENTINA
PATAGONIA CHILENA
MOVIMIENTO MAPUCHE
MOVIMIENTOS SOCIALES
CIBERACTIVISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
El movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena, es un movimiento social que tomó cuerpo a finales del siglo pasado, pero que viene bregando por sus derechos de territorialidad y autonomía desde los inicios de la formación de los estados de Argentina y Chile. En este marco sus producciones discursivas están atravesadas por sus características históricas, sociales y culturales propias, pero también por la dimensión de la comunicación y la tecnología. Dichas producciones discursivas compondrán nuestro corpus de estudio, abordando las mismas desde categorías propuestas desde un modelo de comunicación basado en la sociodigitalización. Nuestro recorrido intentará conectar la manera en que el movimiento mapuche en la Patagonia argentino chilena genera las formas de participación ciudadana con la de los otros actores de la sociedad civil, y como se reflejan en las producciones digitales. Pero a su vez, determinar cómo desde los medios de comunicación digital, plasman en sus publicaciones las construcciones de sentido de acuerdo a sus intereses, en relación a este pueblo en particular. En este contexto, los medios masivos de comunicación son creadores voluntarios o involuntarios de acontecimientos internacionales, que en muchas oportunidades comienzan con una información que trascienden más allá de las fronteras de un estado. En el mundo actual, esta estrategia también es utilizada por los grupos minoritarios y movimientos sociales para hacer visibles sus reclamos. Es así que los mensajes que se difunden generan un hilo de sentido en donde puede que exista una conexión entre la estrategia diplomática de un Estado, o un grupo social, y la información difundida por un medio para producir un efecto. Por todo lo dicho anteriormente es importante la incorporación del estudio de los procesos diplomáticos alternativos, en tanto nos permite adentrarnos en el estudio de resolución a procesos de conflictividad a escala de las nuevas exigencias de la comunidad internacional que incluya a actores no estatales; y así, generen visibilización y empoderamiento a los movimientos sociales, en nuestro caso los mapuches en la Patagonia argentino-chilena.
Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Dallera, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dallera, Jorge Luis. Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena. -- Córdoba; CEA, 2022 -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2022.
http://hdl.handle.net/11086/26380
identifier_str_mv Dallera, Jorge Luis. Comunicación, participación y diplomacia de los Movimientos Sociales en la era de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Análisis de la construcción de discursos en medios digitales sobre el caso de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena. -- Córdoba; CEA, 2022 -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Relaciones Internacionales, 2022.
url http://hdl.handle.net/11086/26380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143385618874368
score 12.712165