Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina

Autores
Hadad, María Gisela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de organización y movilización indígena que se vienen desarrollando desde los años ochenta en toda América Latina, y en particular en el caso de los mapuche, son parte de un fenómeno amplio que se ha definido como la emergencia indígena en América Latina, y que en líneas generales puede caracterizarse por la centralidad que asume la revalorización de la diversidad cultural en los procesos de movilización. En este trabajo mi interés particular es abordar la temática indígena mapuche desde la perspectiva de la problemática juvenil, y surge a partir de la evidencia de la presencia de grupos urbanos de corte étnico y conformación mayoritaria y/o exclusivamente juvenil, que visibilizan y vehiculizan la protesta social y algunas de las demandas del pueblo como tal. Se manifiestan formas de concebir la identidad étnica diferentes de las tradicionales, tanto en la propia acción política como en el discurso, lo que me permite inferir que estos elementos forman parte de estos últimos, y que tienen un grado de influencia relevante en la definición misma de los conflictos. De este modo la investigación está orientada al estudio de las expresiones culturales, políticas y discursivas de dos organizaciones mapuche juveniles ubicadas en la ciudad cordillerana de Bariloche (Río Negro, Argentina). Estas agrupaciones son la Ruka Mapuche y el colectivo Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefvletuyiñ, también conocido como Mapurbe. En ambos casos se trata de grupos de jóvenes que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo mapuche y poseen una trayectoria de algo más de diez años en la escena pública.
Fil: Hadad, María Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUVENTUD
MOVIMIENTOS SOCIALES
PUEBLOS INDIGENAS
MAPUCHE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106979

id CONICETDig_b28fb60f1916a1379c06d4185ddbfc76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en ArgentinaHadad, María GiselaJUVENTUDMOVIMIENTOS SOCIALESPUEBLOS INDIGENASMAPUCHEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos de organización y movilización indígena que se vienen desarrollando desde los años ochenta en toda América Latina, y en particular en el caso de los mapuche, son parte de un fenómeno amplio que se ha definido como la emergencia indígena en América Latina, y que en líneas generales puede caracterizarse por la centralidad que asume la revalorización de la diversidad cultural en los procesos de movilización. En este trabajo mi interés particular es abordar la temática indígena mapuche desde la perspectiva de la problemática juvenil, y surge a partir de la evidencia de la presencia de grupos urbanos de corte étnico y conformación mayoritaria y/o exclusivamente juvenil, que visibilizan y vehiculizan la protesta social y algunas de las demandas del pueblo como tal. Se manifiestan formas de concebir la identidad étnica diferentes de las tradicionales, tanto en la propia acción política como en el discurso, lo que me permite inferir que estos elementos forman parte de estos últimos, y que tienen un grado de influencia relevante en la definición misma de los conflictos. De este modo la investigación está orientada al estudio de las expresiones culturales, políticas y discursivas de dos organizaciones mapuche juveniles ubicadas en la ciudad cordillerana de Bariloche (Río Negro, Argentina). Estas agrupaciones son la Ruka Mapuche y el colectivo Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefvletuyiñ, también conocido como Mapurbe. En ambos casos se trata de grupos de jóvenes que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo mapuche y poseen una trayectoria de algo más de diez años en la escena pública.Fil: Hadad, María Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesEspíndola Ferrer, Fabiana2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106979Hadad, María Gisela; Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 159-227978-987-722-172-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20160229035803/JovenesEnMovimientos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:02.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
title Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
spellingShingle Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
Hadad, María Gisela
JUVENTUD
MOVIMIENTOS SOCIALES
PUEBLOS INDIGENAS
MAPUCHE
title_short Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
title_full Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
title_fullStr Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
title_full_unstemmed Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
title_sort Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hadad, María Gisela
author Hadad, María Gisela
author_facet Hadad, María Gisela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espíndola Ferrer, Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
MOVIMIENTOS SOCIALES
PUEBLOS INDIGENAS
MAPUCHE
topic JUVENTUD
MOVIMIENTOS SOCIALES
PUEBLOS INDIGENAS
MAPUCHE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de organización y movilización indígena que se vienen desarrollando desde los años ochenta en toda América Latina, y en particular en el caso de los mapuche, son parte de un fenómeno amplio que se ha definido como la emergencia indígena en América Latina, y que en líneas generales puede caracterizarse por la centralidad que asume la revalorización de la diversidad cultural en los procesos de movilización. En este trabajo mi interés particular es abordar la temática indígena mapuche desde la perspectiva de la problemática juvenil, y surge a partir de la evidencia de la presencia de grupos urbanos de corte étnico y conformación mayoritaria y/o exclusivamente juvenil, que visibilizan y vehiculizan la protesta social y algunas de las demandas del pueblo como tal. Se manifiestan formas de concebir la identidad étnica diferentes de las tradicionales, tanto en la propia acción política como en el discurso, lo que me permite inferir que estos elementos forman parte de estos últimos, y que tienen un grado de influencia relevante en la definición misma de los conflictos. De este modo la investigación está orientada al estudio de las expresiones culturales, políticas y discursivas de dos organizaciones mapuche juveniles ubicadas en la ciudad cordillerana de Bariloche (Río Negro, Argentina). Estas agrupaciones son la Ruka Mapuche y el colectivo Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefvletuyiñ, también conocido como Mapurbe. En ambos casos se trata de grupos de jóvenes que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo mapuche y poseen una trayectoria de algo más de diez años en la escena pública.
Fil: Hadad, María Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los procesos de organización y movilización indígena que se vienen desarrollando desde los años ochenta en toda América Latina, y en particular en el caso de los mapuche, son parte de un fenómeno amplio que se ha definido como la emergencia indígena en América Latina, y que en líneas generales puede caracterizarse por la centralidad que asume la revalorización de la diversidad cultural en los procesos de movilización. En este trabajo mi interés particular es abordar la temática indígena mapuche desde la perspectiva de la problemática juvenil, y surge a partir de la evidencia de la presencia de grupos urbanos de corte étnico y conformación mayoritaria y/o exclusivamente juvenil, que visibilizan y vehiculizan la protesta social y algunas de las demandas del pueblo como tal. Se manifiestan formas de concebir la identidad étnica diferentes de las tradicionales, tanto en la propia acción política como en el discurso, lo que me permite inferir que estos elementos forman parte de estos últimos, y que tienen un grado de influencia relevante en la definición misma de los conflictos. De este modo la investigación está orientada al estudio de las expresiones culturales, políticas y discursivas de dos organizaciones mapuche juveniles ubicadas en la ciudad cordillerana de Bariloche (Río Negro, Argentina). Estas agrupaciones son la Ruka Mapuche y el colectivo Campaña de Autoafirmación Mapuche Wefvletuyiñ, también conocido como Mapurbe. En ambos casos se trata de grupos de jóvenes que se autoidentifican como pertenecientes al pueblo mapuche y poseen una trayectoria de algo más de diez años en la escena pública.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106979
Hadad, María Gisela; Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 159-227
978-987-722-172-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106979
identifier_str_mv Hadad, María Gisela; Movimiento juvenil y etnicidad: La expresión política y cultural de la identidad mapuche urbana en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 159-227
978-987-722-172-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20160229035803/JovenesEnMovimientos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083537012260864
score 13.22299