Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol

Autores
Herrera Cano, Natividad Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santiago, Ana Noemi
Peñeñory, Alicia Beatriz
Rivas, Gustavo Adolfo
Olivera, María Eugenia
D' Accorso, Norma B.
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Este trabajo de tesis estuvo en(ocado al estudio de nuevas estrategias sintéticas para la obtención de heterociclos derivados de núcleos de reconocida actividad biológica corno son el triazol y el benzotiazol. En el Capítulo 2, se estudió la derivatización a través de reacciones de Sustitución Nucleoflica Radicalaria L'nimolecular (5RN) cje dos reconocidos íungicidas, Triadimefon y Ciproconazol (derivados de 1,2,4-triazol). Estos nuevos derivados íueron utilizados corno sustratos de reacciones de acoplamiento cruzado de Stille (Capitulo 3). También, mediante la misma metodología, se llevó a cabo la síntesis de derivados del benzotiazol, los cuales fueron ensayados corno sustratos en reacciones de sustitución catalizadas por metales como Pd y Cu (Capítulo 5). En el Capítulo 3, se sintetizaron arilderivados de Triadimneíon y Ciproconazol mediante reacciones de Stille. La estrategia sintética desarrollada implicó el uso de los estannanos sintetizados en el Capítulo 2, como sustratos. Se evaluaron diíerentes sistemas catalíticos con el Fin de obtener los mejores rendimientos de reacción. En el Capítulo 4, se estudió la síntesis de los mismos arilderivados de Triadimeíon y Ciproconazol que en el Capítulo 3, pero en una sola etapa de reacción, mediante reacciones de acoplamiento cruzado de Suzuki. Cabe destacar que los resultados obtenidos son muy importantes dado que los sustratos dorados son poco reactivos en reacciones de Suzuki, y ademas existen muy pocos ejemplos del empleo de moléculas tan funcionalizadas como sustratos en estas reacciones. Por otro lado, se evaluó la utilidad del empleo de microondas (MO) en estas reacciones de Suzuki, logrando una importante disminución de los tiempos de reacción. En el Capítulo 5, se estudió la síntesis de 1,2,3-triazoles 1,4-disustituídos, mediante metodologías modernas como lo son la "química click", la cual tiene como ventaja no sólo los altos rendimientos de reacción, sino también, las condiciones "amigables para el ambiente" en las cuales se llevan a cabo. En este Capítulo se estudió también, la sustitución de los diFerentes benzotiazoles (sintetizados en el Capítulo 2) con los triazoles 1,4-disustituíd05 (sintetizados en éste Tesis Doctoral- Natividad C. Herrera Cr)o xx, Resumen Capítulo), a (in de obtener derivados con los dos núcleos de reconocida ctfvfccj biológica, en la misma Molécula. Es importante destacar que gran parte de los heterocfclos sintetizados, no se encontraban hasta el momento, descriptos en biblioyrF. Por último, en el Capitulo 6, se relizron las pruebas de bioctividd de todos 105 compuestos sintetizados. Se determinó la actividad anticúngica in viti-o de los derivados de triazol y benzotiazol, frente a 8ottyti cinere, utilizando Triadfmeíon como testigo.
Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Síntesis orgánica
Fungicidas
Azoles
Benzotiazol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553852

id RDUUNC_a4be4c63f0d614dded2e4987abac87e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553852
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazolHerrera Cano, Natividad CarolinaSíntesis orgánicaFungicidasAzolesBenzotiazolTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Este trabajo de tesis estuvo en(ocado al estudio de nuevas estrategias sintéticas para la obtención de heterociclos derivados de núcleos de reconocida actividad biológica corno son el triazol y el benzotiazol. En el Capítulo 2, se estudió la derivatización a través de reacciones de Sustitución Nucleoflica Radicalaria L'nimolecular (5RN) cje dos reconocidos íungicidas, Triadimefon y Ciproconazol (derivados de 1,2,4-triazol). Estos nuevos derivados íueron utilizados corno sustratos de reacciones de acoplamiento cruzado de Stille (Capitulo 3). También, mediante la misma metodología, se llevó a cabo la síntesis de derivados del benzotiazol, los cuales fueron ensayados corno sustratos en reacciones de sustitución catalizadas por metales como Pd y Cu (Capítulo 5). En el Capítulo 3, se sintetizaron arilderivados de Triadimneíon y Ciproconazol mediante reacciones de Stille. La estrategia sintética desarrollada implicó el uso de los estannanos sintetizados en el Capítulo 2, como sustratos. Se evaluaron diíerentes sistemas catalíticos con el Fin de obtener los mejores rendimientos de reacción. En el Capítulo 4, se estudió la síntesis de los mismos arilderivados de Triadimeíon y Ciproconazol que en el Capítulo 3, pero en una sola etapa de reacción, mediante reacciones de acoplamiento cruzado de Suzuki. Cabe destacar que los resultados obtenidos son muy importantes dado que los sustratos dorados son poco reactivos en reacciones de Suzuki, y ademas existen muy pocos ejemplos del empleo de moléculas tan funcionalizadas como sustratos en estas reacciones. Por otro lado, se evaluó la utilidad del empleo de microondas (MO) en estas reacciones de Suzuki, logrando una importante disminución de los tiempos de reacción. En el Capítulo 5, se estudió la síntesis de 1,2,3-triazoles 1,4-disustituídos, mediante metodologías modernas como lo son la "química click", la cual tiene como ventaja no sólo los altos rendimientos de reacción, sino también, las condiciones "amigables para el ambiente" en las cuales se llevan a cabo. En este Capítulo se estudió también, la sustitución de los diFerentes benzotiazoles (sintetizados en el Capítulo 2) con los triazoles 1,4-disustituíd05 (sintetizados en éste Tesis Doctoral- Natividad C. Herrera Cr)o xx, Resumen Capítulo), a (in de obtener derivados con los dos núcleos de reconocida ctfvfccj biológica, en la misma Molécula. Es importante destacar que gran parte de los heterocfclos sintetizados, no se encontraban hasta el momento, descriptos en biblioyrF. Por último, en el Capitulo 6, se relizron las pruebas de bioctividd de todos 105 compuestos sintetizados. Se determinó la actividad anticúngica in viti-o de los derivados de triazol y benzotiazol, frente a 8ottyti cinere, utilizando Triadfmeíon como testigo.Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Santiago, Ana NoemiPeñeñory, Alicia BeatrizRivas, Gustavo AdolfoOlivera, María EugeniaD' Accorso, Norma B.2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553852spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553852Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:19.108Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
title Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
spellingShingle Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
Herrera Cano, Natividad Carolina
Síntesis orgánica
Fungicidas
Azoles
Benzotiazol
title_short Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
title_full Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
title_fullStr Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
title_full_unstemmed Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
title_sort Síntesis de fungicidas derivados de triazol y benzotiazol
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Cano, Natividad Carolina
author Herrera Cano, Natividad Carolina
author_facet Herrera Cano, Natividad Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santiago, Ana Noemi
Peñeñory, Alicia Beatriz
Rivas, Gustavo Adolfo
Olivera, María Eugenia
D' Accorso, Norma B.
dc.subject.none.fl_str_mv Síntesis orgánica
Fungicidas
Azoles
Benzotiazol
topic Síntesis orgánica
Fungicidas
Azoles
Benzotiazol
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Este trabajo de tesis estuvo en(ocado al estudio de nuevas estrategias sintéticas para la obtención de heterociclos derivados de núcleos de reconocida actividad biológica corno son el triazol y el benzotiazol. En el Capítulo 2, se estudió la derivatización a través de reacciones de Sustitución Nucleoflica Radicalaria L'nimolecular (5RN) cje dos reconocidos íungicidas, Triadimefon y Ciproconazol (derivados de 1,2,4-triazol). Estos nuevos derivados íueron utilizados corno sustratos de reacciones de acoplamiento cruzado de Stille (Capitulo 3). También, mediante la misma metodología, se llevó a cabo la síntesis de derivados del benzotiazol, los cuales fueron ensayados corno sustratos en reacciones de sustitución catalizadas por metales como Pd y Cu (Capítulo 5). En el Capítulo 3, se sintetizaron arilderivados de Triadimneíon y Ciproconazol mediante reacciones de Stille. La estrategia sintética desarrollada implicó el uso de los estannanos sintetizados en el Capítulo 2, como sustratos. Se evaluaron diíerentes sistemas catalíticos con el Fin de obtener los mejores rendimientos de reacción. En el Capítulo 4, se estudió la síntesis de los mismos arilderivados de Triadimeíon y Ciproconazol que en el Capítulo 3, pero en una sola etapa de reacción, mediante reacciones de acoplamiento cruzado de Suzuki. Cabe destacar que los resultados obtenidos son muy importantes dado que los sustratos dorados son poco reactivos en reacciones de Suzuki, y ademas existen muy pocos ejemplos del empleo de moléculas tan funcionalizadas como sustratos en estas reacciones. Por otro lado, se evaluó la utilidad del empleo de microondas (MO) en estas reacciones de Suzuki, logrando una importante disminución de los tiempos de reacción. En el Capítulo 5, se estudió la síntesis de 1,2,3-triazoles 1,4-disustituídos, mediante metodologías modernas como lo son la "química click", la cual tiene como ventaja no sólo los altos rendimientos de reacción, sino también, las condiciones "amigables para el ambiente" en las cuales se llevan a cabo. En este Capítulo se estudió también, la sustitución de los diFerentes benzotiazoles (sintetizados en el Capítulo 2) con los triazoles 1,4-disustituíd05 (sintetizados en éste Tesis Doctoral- Natividad C. Herrera Cr)o xx, Resumen Capítulo), a (in de obtener derivados con los dos núcleos de reconocida ctfvfccj biológica, en la misma Molécula. Es importante destacar que gran parte de los heterocfclos sintetizados, no se encontraban hasta el momento, descriptos en biblioyrF. Por último, en el Capitulo 6, se relizron las pruebas de bioctividd de todos 105 compuestos sintetizados. Se determinó la actividad anticúngica in viti-o de los derivados de triazol y benzotiazol, frente a 8ottyti cinere, utilizando Triadfmeíon como testigo.
Fil: Herrera Cano, Natividad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553852
url http://hdl.handle.net/11086/553852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143396402429952
score 12.712165