La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje

Autores
Cadelago, Vanesa Ruth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Uliana, Andrea Soledad
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El presente trabajo propone una innovación pedagógico-didáctica basada en la teoría del conectivismo que presenta al aprendizaje dentro de un aula porosa sin límites físicos espaciales. Se propone crear un entorno virtual de aprendizaje (EVA) que complemente las clases presenciales para desarrollar competencias e integrar saberes en un marco colaborativo con los alumnos del espacio curricular Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos del cuarto año de la Licenciatura en Agroalimentos. Para lograr el aprendizaje integral desde el saber, saber hacer, saber ser y saber aprender, este EVA se fundamenta en el modelo flipped classroom (aula invertida). Esta estrategia, basada en el constructivismo sociocultural, permite que el estudiante, a su propio ritmo y en cualquier lugar, tome contacto con el contenido de manera autónoma, ofreciendo la oportunidad de aprovechar el tiempo en el aula y mediante trabajo colaborativo, presencial o virtual, para realizar actividades que promuevan la construcción de aprendizajes significativos y el desarrollo de competencias. Para ello, se diseñaron materiales didácticos en múltiples formatos y mediante diversos recursos digitales que se integran en el aula virtual. Las actividades propuestas están orientadas al logro de un trabajo colaborativo que promueva una educación integral.
Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Sitios web
Productos de la carne
Enseñanza superior
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20794

id RDUUNC_a340b0b36741497b24e2a1bbb5e34456
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20794
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizajeCadelago, Vanesa RuthTICMétodos pedagógicosTecnologías educativasAprendizajeSitios webProductos de la carneEnseñanza superiorCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El presente trabajo propone una innovación pedagógico-didáctica basada en la teoría del conectivismo que presenta al aprendizaje dentro de un aula porosa sin límites físicos espaciales. Se propone crear un entorno virtual de aprendizaje (EVA) que complemente las clases presenciales para desarrollar competencias e integrar saberes en un marco colaborativo con los alumnos del espacio curricular Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos del cuarto año de la Licenciatura en Agroalimentos. Para lograr el aprendizaje integral desde el saber, saber hacer, saber ser y saber aprender, este EVA se fundamenta en el modelo flipped classroom (aula invertida). Esta estrategia, basada en el constructivismo sociocultural, permite que el estudiante, a su propio ritmo y en cualquier lugar, tome contacto con el contenido de manera autónoma, ofreciendo la oportunidad de aprovechar el tiempo en el aula y mediante trabajo colaborativo, presencial o virtual, para realizar actividades que promuevan la construcción de aprendizajes significativos y el desarrollo de competencias. Para ello, se diseñaron materiales didácticos en múltiples formatos y mediante diversos recursos digitales que se integran en el aula virtual. Las actividades propuestas están orientadas al logro de un trabajo colaborativo que promueva una educación integral.Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Uliana, Andrea Soledad2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20794spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20794Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:17.178Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
title La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
spellingShingle La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
Cadelago, Vanesa Ruth
TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Sitios web
Productos de la carne
Enseñanza superior
Córdoba
Argentina
title_short La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
title_full La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
title_fullStr La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
title_full_unstemmed La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
title_sort La enseñanza de “Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos” complementada por entornos virtuales de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Cadelago, Vanesa Ruth
author Cadelago, Vanesa Ruth
author_facet Cadelago, Vanesa Ruth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Uliana, Andrea Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Sitios web
Productos de la carne
Enseñanza superior
Córdoba
Argentina
topic TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Sitios web
Productos de la carne
Enseñanza superior
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El presente trabajo propone una innovación pedagógico-didáctica basada en la teoría del conectivismo que presenta al aprendizaje dentro de un aula porosa sin límites físicos espaciales. Se propone crear un entorno virtual de aprendizaje (EVA) que complemente las clases presenciales para desarrollar competencias e integrar saberes en un marco colaborativo con los alumnos del espacio curricular Tecnología de Carnes Rojas y Productos Cárnicos del cuarto año de la Licenciatura en Agroalimentos. Para lograr el aprendizaje integral desde el saber, saber hacer, saber ser y saber aprender, este EVA se fundamenta en el modelo flipped classroom (aula invertida). Esta estrategia, basada en el constructivismo sociocultural, permite que el estudiante, a su propio ritmo y en cualquier lugar, tome contacto con el contenido de manera autónoma, ofreciendo la oportunidad de aprovechar el tiempo en el aula y mediante trabajo colaborativo, presencial o virtual, para realizar actividades que promuevan la construcción de aprendizajes significativos y el desarrollo de competencias. Para ello, se diseñaron materiales didácticos en múltiples formatos y mediante diversos recursos digitales que se integran en el aula virtual. Las actividades propuestas están orientadas al logro de un trabajo colaborativo que promueva una educación integral.
Fil: Cadelago, Vanesa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20794
url http://hdl.handle.net/11086/20794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785276925444096
score 12.982451