La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones

Autores
Calvo, Ana Inés; Rius, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
La escritura de textos académicos sobre una disciplina, como la lingüística en este caso, y en una segunda lengua presupone el manejo de competencias lingüísticas específicas que muchos estudiantes de grado carecen o necesitan afianzar. Desde distintas cátedras de contenido disciplinar de la Facultad de Lenguas, UNC, hemos observado que la producción escrita de nuestros estudiantes no refleja los modos específicos de razonar y estructurar los conceptos teóricos en áreas como la gramática y la lingüística. Durante el año 2016 hemos llevado a cabo prácticas concretas de lectura y escritura con el objetivo de concientizar al alumnado sobre las particularidades genéricas y lingüístico-discursivas de los textos a través de los cuales se accede al conocimiento disciplinar. Creemos que estas prácticas, si son sostenidas en el tiempo, ayudarán al alumnado a comprender y a producir textos de las disciplinas.En esta presentación compartimos nuestras experiencias tras un taller de lecto-escritura llevado a cabo con alumnos de Gramática Inglesa II de nuestra facultad. Para el diseño y la implementación de nuestro trabajo seguimos los lineamientos de la pedagogía de la escritura basada en el concepto de género (Cope & Kalantzis, 1993; Hyland, 2003, 2004; Rose & Martin, 2012;). Estos autores destacan el potencial pedagógico de la enseñanza de las características prototípicas de los géneros para facilitar la comprensión de los textos de una disciplina específica y su posterior producción.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdf
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Lingüística
Materia
Escritura
Género
Lengua extranjera
Nivel superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28561

id RDUUNC_a30dbe6be11cb6dd2e467cd091083305
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28561
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexionesCalvo, Ana InésRius, NataliaEscrituraGéneroLengua extranjeraNivel superiorFil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaLa escritura de textos académicos sobre una disciplina, como la lingüística en este caso, y en una segunda lengua presupone el manejo de competencias lingüísticas específicas que muchos estudiantes de grado carecen o necesitan afianzar. Desde distintas cátedras de contenido disciplinar de la Facultad de Lenguas, UNC, hemos observado que la producción escrita de nuestros estudiantes no refleja los modos específicos de razonar y estructurar los conceptos teóricos en áreas como la gramática y la lingüística. Durante el año 2016 hemos llevado a cabo prácticas concretas de lectura y escritura con el objetivo de concientizar al alumnado sobre las particularidades genéricas y lingüístico-discursivas de los textos a través de los cuales se accede al conocimiento disciplinar. Creemos que estas prácticas, si son sostenidas en el tiempo, ayudarán al alumnado a comprender y a producir textos de las disciplinas.En esta presentación compartimos nuestras experiencias tras un taller de lecto-escritura llevado a cabo con alumnos de Gramática Inglesa II de nuestra facultad. Para el diseño y la implementación de nuestro trabajo seguimos los lineamientos de la pedagogía de la escritura basada en el concepto de género (Cope & Kalantzis, 1993; Hyland, 2003, 2004; Rose & Martin, 2012;). Estos autores destacan el potencial pedagógico de la enseñanza de las características prototípicas de los géneros para facilitar la comprensión de los textos de una disciplina específica y su posterior producción.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdfFil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaLingüística2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/28561spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28561Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:23.285Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
title La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
spellingShingle La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
Calvo, Ana Inés
Escritura
Género
Lengua extranjera
Nivel superior
title_short La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
title_full La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
title_fullStr La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
title_full_unstemmed La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
title_sort La escritura disciplinar en inglés en la universidad : prácticas y reflexiones
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Ana Inés
Rius, Natalia
author Calvo, Ana Inés
author_facet Calvo, Ana Inés
Rius, Natalia
author_role author
author2 Rius, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura
Género
Lengua extranjera
Nivel superior
topic Escritura
Género
Lengua extranjera
Nivel superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
La escritura de textos académicos sobre una disciplina, como la lingüística en este caso, y en una segunda lengua presupone el manejo de competencias lingüísticas específicas que muchos estudiantes de grado carecen o necesitan afianzar. Desde distintas cátedras de contenido disciplinar de la Facultad de Lenguas, UNC, hemos observado que la producción escrita de nuestros estudiantes no refleja los modos específicos de razonar y estructurar los conceptos teóricos en áreas como la gramática y la lingüística. Durante el año 2016 hemos llevado a cabo prácticas concretas de lectura y escritura con el objetivo de concientizar al alumnado sobre las particularidades genéricas y lingüístico-discursivas de los textos a través de los cuales se accede al conocimiento disciplinar. Creemos que estas prácticas, si son sostenidas en el tiempo, ayudarán al alumnado a comprender y a producir textos de las disciplinas.En esta presentación compartimos nuestras experiencias tras un taller de lecto-escritura llevado a cabo con alumnos de Gramática Inglesa II de nuestra facultad. Para el diseño y la implementación de nuestro trabajo seguimos los lineamientos de la pedagogía de la escritura basada en el concepto de género (Cope & Kalantzis, 1993; Hyland, 2003, 2004; Rose & Martin, 2012;). Estos autores destacan el potencial pedagógico de la enseñanza de las características prototípicas de los géneros para facilitar la comprensión de los textos de una disciplina específica y su posterior producción.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017.pdf
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Lingüística
description Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-23550-3-6
http://hdl.handle.net/11086/28561
identifier_str_mv 978-987-23550-3-6
url http://hdl.handle.net/11086/28561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785326810398720
score 12.982451