Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento

Autores
Vera Cucchiaro, Verónica S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bass Pluer, Alfredo
Azcurra, Ana
Descripción
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El uso de dispositivos de ortodoncia pone a los pacientes en condición de vulnerabilidad, por lo que valorar el riesgo individual constituye una importante actividad previa al inicio del tratamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar las condiciones clínicas, sialoquímicas y microbiológicas de los pacientes al inicio del tratamiento ortodóncico, para adecuar la motivación de estos pacientes y las acciones clínicas que eviten patologías secundarias. Se trabajó con 15 pacientes adultos con necesidad de tratamiento ortodóncico, se confeccionó la historia clínica, se registraron parámetros clínicos y se tomaron muestras de placa bacteriana y saliva para determinar parámetros microbiológicos y sialoquímicos. Los pacientes mostraron altos valores medios del índice de caries; el 80% presentó valores del índice de placa indicativos de mala higiene bucal. Los pacientes más jóvenes mostraron mayor cantidad de placa bacteriana y cantidades de S.mutans significativamente mayor en los sectores anterior y posterior de la boca (p=0,05 y 0,006, respectivamente). Se observaron menores recuentos de microorganismos en la zona anterior de la boca que en la posterior, con diferencias significativas en S.mutans y Candida (p<0,0001). No se aisló Candida en la zona anterior de la boca; en la zona posterior se aisló Candida (35% de los pacientes) con mayores valores en varones que en mujeres (p=0,05). Este estudio muestra la necesidad de motivación del paciente por parte del ortodoncista previo al tratamiento ortodóncico con el fin de prevenir lesiones de descalcificación del esmalte dentario frecuentemente observadas al finalizar los tratamientos ortodóncicos.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Factores de riesgo
Ortodoncia
Caries
Prevención
Salud bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28479

id RDUUNC_a2c820986a5d1a755e74c3f8a5c44591
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28479
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamientoVera Cucchiaro, Verónica S.Factores de riesgoOrtodonciaCariesPrevenciónSalud bucalFil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.El uso de dispositivos de ortodoncia pone a los pacientes en condición de vulnerabilidad, por lo que valorar el riesgo individual constituye una importante actividad previa al inicio del tratamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar las condiciones clínicas, sialoquímicas y microbiológicas de los pacientes al inicio del tratamiento ortodóncico, para adecuar la motivación de estos pacientes y las acciones clínicas que eviten patologías secundarias. Se trabajó con 15 pacientes adultos con necesidad de tratamiento ortodóncico, se confeccionó la historia clínica, se registraron parámetros clínicos y se tomaron muestras de placa bacteriana y saliva para determinar parámetros microbiológicos y sialoquímicos. Los pacientes mostraron altos valores medios del índice de caries; el 80% presentó valores del índice de placa indicativos de mala higiene bucal. Los pacientes más jóvenes mostraron mayor cantidad de placa bacteriana y cantidades de S.mutans significativamente mayor en los sectores anterior y posterior de la boca (p=0,05 y 0,006, respectivamente). Se observaron menores recuentos de microorganismos en la zona anterior de la boca que en la posterior, con diferencias significativas en S.mutans y Candida (p<0,0001). No se aisló Candida en la zona anterior de la boca; en la zona posterior se aisló Candida (35% de los pacientes) con mayores valores en varones que en mujeres (p=0,05). Este estudio muestra la necesidad de motivación del paciente por parte del ortodoncista previo al tratamiento ortodóncico con el fin de prevenir lesiones de descalcificación del esmalte dentario frecuentemente observadas al finalizar los tratamientos ortodóncicos.Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Bass Pluer, AlfredoAzcurra, Ana2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28479spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28479Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:02.75Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
title Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
spellingShingle Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
Vera Cucchiaro, Verónica S.
Factores de riesgo
Ortodoncia
Caries
Prevención
Salud bucal
title_short Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
title_full Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
title_fullStr Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
title_full_unstemmed Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
title_sort Biofilm bucal asociado al tratamiento ortodóncico y riesgo de caries: Caracterización clínica y microbiológica de pacientes previos al tratamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Cucchiaro, Verónica S.
author Vera Cucchiaro, Verónica S.
author_facet Vera Cucchiaro, Verónica S.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bass Pluer, Alfredo
Azcurra, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Factores de riesgo
Ortodoncia
Caries
Prevención
Salud bucal
topic Factores de riesgo
Ortodoncia
Caries
Prevención
Salud bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El uso de dispositivos de ortodoncia pone a los pacientes en condición de vulnerabilidad, por lo que valorar el riesgo individual constituye una importante actividad previa al inicio del tratamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar las condiciones clínicas, sialoquímicas y microbiológicas de los pacientes al inicio del tratamiento ortodóncico, para adecuar la motivación de estos pacientes y las acciones clínicas que eviten patologías secundarias. Se trabajó con 15 pacientes adultos con necesidad de tratamiento ortodóncico, se confeccionó la historia clínica, se registraron parámetros clínicos y se tomaron muestras de placa bacteriana y saliva para determinar parámetros microbiológicos y sialoquímicos. Los pacientes mostraron altos valores medios del índice de caries; el 80% presentó valores del índice de placa indicativos de mala higiene bucal. Los pacientes más jóvenes mostraron mayor cantidad de placa bacteriana y cantidades de S.mutans significativamente mayor en los sectores anterior y posterior de la boca (p=0,05 y 0,006, respectivamente). Se observaron menores recuentos de microorganismos en la zona anterior de la boca que en la posterior, con diferencias significativas en S.mutans y Candida (p<0,0001). No se aisló Candida en la zona anterior de la boca; en la zona posterior se aisló Candida (35% de los pacientes) con mayores valores en varones que en mujeres (p=0,05). Este estudio muestra la necesidad de motivación del paciente por parte del ortodoncista previo al tratamiento ortodóncico con el fin de prevenir lesiones de descalcificación del esmalte dentario frecuentemente observadas al finalizar los tratamientos ortodóncicos.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Vera Cucchiaro, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28479
url http://hdl.handle.net/11086/28479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917364891648
score 13.070432