Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini”...
- Autores
- Allegrini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela del Valle
- Descripción
- Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El siguiente informe de investigación pretendió describir cuáles son las acciones de cuidado de los enfermeros/as a una población muy vulnerable como son las madres sin pareja en el Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Luccini en el año 2019 que pasan por circunstancias dolorosas como tener un hijo que acaba de nacer en situaciones críticas o en el peor de los casos mueren, a lo cual se les suma el hecho de enfrentar dichas situaciones de dolor sola sin el apoyo del padre de su hijo. Con base teórica de los Cuidados de Kristen Swanson con el objetivo de describir acciones de cuidados de los enfermero/as en esta área. Metodología: un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal permitió medir y evaluar, dimensiones y componentes del fenómeno, la operacionalización de la variable en estudio “Acciones de cuidado que realizan los enfermero/as a madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo o que muere en el Hospital Materno Provincial “junto con sus dimensiones e indicadores de Conocimiento, Estar con, Hacer por, Posibilitar y Mantener las creencias. La investigación se realizó a una población de 100 enfermero/as y un muestreo probabilístico de 20 enfermeros profesionales que trabajan en cuidados intensivos neonatales, a través de la técnica e instrumento, observación, Lista de cotejo. Volcados a una tabla matriz para su posterior tabulación de datos. Resultados: arrojo que en “Conocimiento “predomino con un 63% de los enfermero/as están presente y 37% ausente “Estar con” presento un 60% presente y 40% ausente” Hacer por” arrojo un 72,5% presente y 27,5% ausente” Posibilitar” obtuvo un 30% presente y un 70% ausente” Mantener las creencias” el 70% está presente y el 30% ausente; De las “Acciones que realizan los enfermeros para ayudar a las madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo”. Al análisis del objetivo general que fue comprender “Acciones que realizan los enfermeros/aspara ayudar a las madres sin pareja que tienen a sus hijos críticamente enfermo o muere “del total, esta con un 58% presente en todas sus dimensiones y un 42% ausente. Discusión: Analizando los resultados obtenidos, sabemos que los cuidados no son solo físicos sino también espirituales hacia el recién nacido y su madre, donde a su vez, se ven influenciados por el entorno en que se configura la estructura del cuidado. Palabras claves: cuidado, enfermero/as, madres sin pareja, actitud ante a la muerte.
Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
estudios descriptivos
estudios transversales
muerte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23440
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a2c7a676760deb9926974745bb7a900a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23440 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019Allegrini, Verónica Andreaestudios descriptivosestudios transversalesmuerteFil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El siguiente informe de investigación pretendió describir cuáles son las acciones de cuidado de los enfermeros/as a una población muy vulnerable como son las madres sin pareja en el Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Luccini en el año 2019 que pasan por circunstancias dolorosas como tener un hijo que acaba de nacer en situaciones críticas o en el peor de los casos mueren, a lo cual se les suma el hecho de enfrentar dichas situaciones de dolor sola sin el apoyo del padre de su hijo. Con base teórica de los Cuidados de Kristen Swanson con el objetivo de describir acciones de cuidados de los enfermero/as en esta área. Metodología: un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal permitió medir y evaluar, dimensiones y componentes del fenómeno, la operacionalización de la variable en estudio “Acciones de cuidado que realizan los enfermero/as a madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo o que muere en el Hospital Materno Provincial “junto con sus dimensiones e indicadores de Conocimiento, Estar con, Hacer por, Posibilitar y Mantener las creencias. La investigación se realizó a una población de 100 enfermero/as y un muestreo probabilístico de 20 enfermeros profesionales que trabajan en cuidados intensivos neonatales, a través de la técnica e instrumento, observación, Lista de cotejo. Volcados a una tabla matriz para su posterior tabulación de datos. Resultados: arrojo que en “Conocimiento “predomino con un 63% de los enfermero/as están presente y 37% ausente “Estar con” presento un 60% presente y 40% ausente” Hacer por” arrojo un 72,5% presente y 27,5% ausente” Posibilitar” obtuvo un 30% presente y un 70% ausente” Mantener las creencias” el 70% está presente y el 30% ausente; De las “Acciones que realizan los enfermeros para ayudar a las madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo”. Al análisis del objetivo general que fue comprender “Acciones que realizan los enfermeros/aspara ayudar a las madres sin pareja que tienen a sus hijos críticamente enfermo o muere “del total, esta con un 58% presente en todas sus dimensiones y un 42% ausente. Discusión: Analizando los resultados obtenidos, sabemos que los cuidados no son solo físicos sino también espirituales hacia el recién nacido y su madre, donde a su vez, se ven influenciados por el entorno en que se configura la estructura del cuidado. Palabras claves: cuidado, enfermero/as, madres sin pareja, actitud ante a la muerte.Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela del Valle2019-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23440spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23440Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:18.032Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
title |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
spellingShingle |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 Allegrini, Verónica Andrea estudios descriptivos estudios transversales muerte |
title_short |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
title_full |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
title_fullStr |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
title_full_unstemmed |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
title_sort |
Acciones de cuidado a madres sin pareja con hijos críticamente enfermos o que mueren : Estudio realizado con Enfermeros/as del Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Luccini” Ciudad de Córdoba, Año 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allegrini, Verónica Andrea |
author |
Allegrini, Verónica Andrea |
author_facet |
Allegrini, Verónica Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estudios descriptivos estudios transversales muerte |
topic |
estudios descriptivos estudios transversales muerte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El siguiente informe de investigación pretendió describir cuáles son las acciones de cuidado de los enfermeros/as a una población muy vulnerable como son las madres sin pareja en el Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Luccini en el año 2019 que pasan por circunstancias dolorosas como tener un hijo que acaba de nacer en situaciones críticas o en el peor de los casos mueren, a lo cual se les suma el hecho de enfrentar dichas situaciones de dolor sola sin el apoyo del padre de su hijo. Con base teórica de los Cuidados de Kristen Swanson con el objetivo de describir acciones de cuidados de los enfermero/as en esta área. Metodología: un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal permitió medir y evaluar, dimensiones y componentes del fenómeno, la operacionalización de la variable en estudio “Acciones de cuidado que realizan los enfermero/as a madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo o que muere en el Hospital Materno Provincial “junto con sus dimensiones e indicadores de Conocimiento, Estar con, Hacer por, Posibilitar y Mantener las creencias. La investigación se realizó a una población de 100 enfermero/as y un muestreo probabilístico de 20 enfermeros profesionales que trabajan en cuidados intensivos neonatales, a través de la técnica e instrumento, observación, Lista de cotejo. Volcados a una tabla matriz para su posterior tabulación de datos. Resultados: arrojo que en “Conocimiento “predomino con un 63% de los enfermero/as están presente y 37% ausente “Estar con” presento un 60% presente y 40% ausente” Hacer por” arrojo un 72,5% presente y 27,5% ausente” Posibilitar” obtuvo un 30% presente y un 70% ausente” Mantener las creencias” el 70% está presente y el 30% ausente; De las “Acciones que realizan los enfermeros para ayudar a las madres sin pareja que tienen a su hijo críticamente enfermo”. Al análisis del objetivo general que fue comprender “Acciones que realizan los enfermeros/aspara ayudar a las madres sin pareja que tienen a sus hijos críticamente enfermo o muere “del total, esta con un 58% presente en todas sus dimensiones y un 42% ausente. Discusión: Analizando los resultados obtenidos, sabemos que los cuidados no son solo físicos sino también espirituales hacia el recién nacido y su madre, donde a su vez, se ven influenciados por el entorno en que se configura la estructura del cuidado. Palabras claves: cuidado, enfermero/as, madres sin pareja, actitud ante a la muerte. Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Allegrini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23440 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143416328519680 |
score |
12.712165 |