Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU

Autores
Genti, Miguel Ángel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Este trabajo se enmarca en un proceso de sistematización y georreferenciación territorial que se desarrolla desde 2011, en esta presentación trabajaremos con proyectos extensionistas de las convocatorias anuales 2013 que actualmente se están desarrollando. Estas convocatorias se realizan a través de la Secretaría de Extensión. Nos referimos a los programas de Becas, el de Subsidios a proyectos de extensión, y al de Becas para Innovación Tecnológica Socioproductiva (BITS), este último se realiza en conjunto con la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del corriente año (2014), comenzamos a incorporar a estas iniciativas de sistematización, los proyectos que se presentaron al Programa Voluntariado Universitario 2013, y a la convocatoria Universidad, Estado y Territorio, ambas de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. En esta oportunidad nuestra intención es visibilizar a partir de los proyectos extensionistas, las intervenciones de universitarios y sus proximidades en los territorios, continuidades de sus acciones en el tiempo y las organizaciones sociales -con o en las cuales- se desarrollan estos proyectos. Destacando características interdisciplinarias (por la diversidad de actores universitarios), trayectos formativos (participación de docentes, estudiantes y egresados), relaciones y articulaciones entre proyectos de investigación, extensión y equipos docentes. Estas reflexiones apuntan a propiciar lecturas que aporten a fortalecer las iniciativas extensionistas. En particular nos interesa preguntarnos por las continuidades y discontinuidades, convergencias y relaciones o distancias entre las intervenciones de los equipos universitarios en los territorios, de igual manera en referencia a los temas (problemática-demanda) que abordan en sus proyectos. Si se observan articulaciones al interior de la universidad entre los distintos equipos a partir de sus prácticas extensionistas. Y finalmente por las potencialidades en juego a partir de las relaciones institucionales y sociales entre la diversidad de actores que participan en estas acciones conjuntas con entre las organizaciones sociales y universidad.
http://www.unreditora.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2013/02/PUBLICACION-CONGRESO-C5-ULTIMA-EDICION.pdf
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Proyectos
Sistematización
Prácticas
Actores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558332

id RDUUNC_a284b2c2eda654f7584edbe676391aea
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558332
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPUProy. voluntariado universitario y proy. Universidad, Estado y TerritorioGenti, Miguel ÁngelProyectosSistematizaciónPrácticasActoresFil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Este trabajo se enmarca en un proceso de sistematización y georreferenciación territorial que se desarrolla desde 2011, en esta presentación trabajaremos con proyectos extensionistas de las convocatorias anuales 2013 que actualmente se están desarrollando. Estas convocatorias se realizan a través de la Secretaría de Extensión. Nos referimos a los programas de Becas, el de Subsidios a proyectos de extensión, y al de Becas para Innovación Tecnológica Socioproductiva (BITS), este último se realiza en conjunto con la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del corriente año (2014), comenzamos a incorporar a estas iniciativas de sistematización, los proyectos que se presentaron al Programa Voluntariado Universitario 2013, y a la convocatoria Universidad, Estado y Territorio, ambas de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. En esta oportunidad nuestra intención es visibilizar a partir de los proyectos extensionistas, las intervenciones de universitarios y sus proximidades en los territorios, continuidades de sus acciones en el tiempo y las organizaciones sociales -con o en las cuales- se desarrollan estos proyectos. Destacando características interdisciplinarias (por la diversidad de actores universitarios), trayectos formativos (participación de docentes, estudiantes y egresados), relaciones y articulaciones entre proyectos de investigación, extensión y equipos docentes. Estas reflexiones apuntan a propiciar lecturas que aporten a fortalecer las iniciativas extensionistas. En particular nos interesa preguntarnos por las continuidades y discontinuidades, convergencias y relaciones o distancias entre las intervenciones de los equipos universitarios en los territorios, de igual manera en referencia a los temas (problemática-demanda) que abordan en sus proyectos. Si se observan articulaciones al interior de la universidad entre los distintos equipos a partir de sus prácticas extensionistas. Y finalmente por las potencialidades en juego a partir de las relaciones institucionales y sociales entre la diversidad de actores que participan en estas acciones conjuntas con entre las organizaciones sociales y universidad.http://www.unreditora.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2013/02/PUBLICACION-CONGRESO-C5-ULTIMA-EDICION.pdfFil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-702-119-6http://hdl.handle.net/11086/558332spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558332Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:37.207Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
Proy. voluntariado universitario y proy. Universidad, Estado y Territorio
title Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
spellingShingle Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
Genti, Miguel Ángel
Proyectos
Sistematización
Prácticas
Actores
title_short Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
title_full Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
title_fullStr Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
title_full_unstemmed Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
title_sort Sistematización de proyectos extensionistas 2013 : becas, subsidios SEU y convocatorias SPU
dc.creator.none.fl_str_mv Genti, Miguel Ángel
author Genti, Miguel Ángel
author_facet Genti, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos
Sistematización
Prácticas
Actores
topic Proyectos
Sistematización
Prácticas
Actores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Este trabajo se enmarca en un proceso de sistematización y georreferenciación territorial que se desarrolla desde 2011, en esta presentación trabajaremos con proyectos extensionistas de las convocatorias anuales 2013 que actualmente se están desarrollando. Estas convocatorias se realizan a través de la Secretaría de Extensión. Nos referimos a los programas de Becas, el de Subsidios a proyectos de extensión, y al de Becas para Innovación Tecnológica Socioproductiva (BITS), este último se realiza en conjunto con la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del corriente año (2014), comenzamos a incorporar a estas iniciativas de sistematización, los proyectos que se presentaron al Programa Voluntariado Universitario 2013, y a la convocatoria Universidad, Estado y Territorio, ambas de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. En esta oportunidad nuestra intención es visibilizar a partir de los proyectos extensionistas, las intervenciones de universitarios y sus proximidades en los territorios, continuidades de sus acciones en el tiempo y las organizaciones sociales -con o en las cuales- se desarrollan estos proyectos. Destacando características interdisciplinarias (por la diversidad de actores universitarios), trayectos formativos (participación de docentes, estudiantes y egresados), relaciones y articulaciones entre proyectos de investigación, extensión y equipos docentes. Estas reflexiones apuntan a propiciar lecturas que aporten a fortalecer las iniciativas extensionistas. En particular nos interesa preguntarnos por las continuidades y discontinuidades, convergencias y relaciones o distancias entre las intervenciones de los equipos universitarios en los territorios, de igual manera en referencia a los temas (problemática-demanda) que abordan en sus proyectos. Si se observan articulaciones al interior de la universidad entre los distintos equipos a partir de sus prácticas extensionistas. Y finalmente por las potencialidades en juego a partir de las relaciones institucionales y sociales entre la diversidad de actores que participan en estas acciones conjuntas con entre las organizaciones sociales y universidad.
http://www.unreditora.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2013/02/PUBLICACION-CONGRESO-C5-ULTIMA-EDICION.pdf
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Genti, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-702-119-6
http://hdl.handle.net/11086/558332
identifier_str_mv 978-987-702-119-6
url http://hdl.handle.net/11086/558332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143334025789440
score 13.22299