Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental
- Autores
- Kovacs, María Luján; Marchione, Ayelén Aldana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rigo, María de la Merced
- Descripción
- En esta investigación, Auditoría General de la Nación: Normas de Auditoría Gubernamental, queremos abordar contenido de Sector Público, así como también de Auditoría utilizando criterios de profesionalidad. Las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación entre el Estado y la sociedad civil. Las mismas son formuladas por el Estado y se proponen impactar en la sociedad. La administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee los recursos para la implementación de las políticas y programas gubernamentales. Entendemos a las políticas públicas cómo “el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios” Tamayo Saenz, M. 1997. El control es el elemento de la administración que permite la medición y corrección del desempeño con el propósito de garantizar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, así como también los planes diseñados para alcanzarlos. En el caso particular del control externo del sector público es el Poder Legislativo Nacional el que “verifica si el recurso y gastos que han sido ejecutados por el gobierno se realizaron en forma eficiente, eficaz y económica y en conformidad con las leyes y reglamentos, como así también, cerciora si los objetivos, costos y resultados propuestos se cumplen”.
Fil: Kovacs, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Marchione, Ayelén Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
SECTOR PUBLICO
AUDITORÍA DE GESTION
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1473
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_a228503d50b4f9bce0ab0a1390897cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1473 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamentalKovacs, María LujánMarchione, Ayelén AldanaSECTOR PUBLICOAUDITORÍA DE GESTIONARGENTINAEn esta investigación, Auditoría General de la Nación: Normas de Auditoría Gubernamental, queremos abordar contenido de Sector Público, así como también de Auditoría utilizando criterios de profesionalidad. Las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación entre el Estado y la sociedad civil. Las mismas son formuladas por el Estado y se proponen impactar en la sociedad. La administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee los recursos para la implementación de las políticas y programas gubernamentales. Entendemos a las políticas públicas cómo “el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios” Tamayo Saenz, M. 1997. El control es el elemento de la administración que permite la medición y corrección del desempeño con el propósito de garantizar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, así como también los planes diseñados para alcanzarlos. En el caso particular del control externo del sector público es el Poder Legislativo Nacional el que “verifica si el recurso y gastos que han sido ejecutados por el gobierno se realizaron en forma eficiente, eficaz y económica y en conformidad con las leyes y reglamentos, como así también, cerciora si los objetivos, costos y resultados propuestos se cumplen”.Fil: Kovacs, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Marchione, Ayelén Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosRigo, María de la Merced2021-01-26info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2021 KML-MAAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1473spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:50Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1473instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.239Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
title |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
spellingShingle |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental Kovacs, María Luján SECTOR PUBLICO AUDITORÍA DE GESTION ARGENTINA |
title_short |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
title_full |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
title_fullStr |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
title_full_unstemmed |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
title_sort |
Auditoría General de la Nación : normas de auditoría gubernamental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kovacs, María Luján Marchione, Ayelén Aldana |
author |
Kovacs, María Luján |
author_facet |
Kovacs, María Luján Marchione, Ayelén Aldana |
author_role |
author |
author2 |
Marchione, Ayelén Aldana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rigo, María de la Merced |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECTOR PUBLICO AUDITORÍA DE GESTION ARGENTINA |
topic |
SECTOR PUBLICO AUDITORÍA DE GESTION ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación, Auditoría General de la Nación: Normas de Auditoría Gubernamental, queremos abordar contenido de Sector Público, así como también de Auditoría utilizando criterios de profesionalidad. Las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación entre el Estado y la sociedad civil. Las mismas son formuladas por el Estado y se proponen impactar en la sociedad. La administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee los recursos para la implementación de las políticas y programas gubernamentales. Entendemos a las políticas públicas cómo “el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios” Tamayo Saenz, M. 1997. El control es el elemento de la administración que permite la medición y corrección del desempeño con el propósito de garantizar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, así como también los planes diseñados para alcanzarlos. En el caso particular del control externo del sector público es el Poder Legislativo Nacional el que “verifica si el recurso y gastos que han sido ejecutados por el gobierno se realizaron en forma eficiente, eficaz y económica y en conformidad con las leyes y reglamentos, como así también, cerciora si los objetivos, costos y resultados propuestos se cumplen”. Fil: Kovacs, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Marchione, Ayelén Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
En esta investigación, Auditoría General de la Nación: Normas de Auditoría Gubernamental, queremos abordar contenido de Sector Público, así como también de Auditoría utilizando criterios de profesionalidad. Las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación entre el Estado y la sociedad civil. Las mismas son formuladas por el Estado y se proponen impactar en la sociedad. La administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee los recursos para la implementación de las políticas y programas gubernamentales. Entendemos a las políticas públicas cómo “el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios” Tamayo Saenz, M. 1997. El control es el elemento de la administración que permite la medición y corrección del desempeño con el propósito de garantizar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, así como también los planes diseñados para alcanzarlos. En el caso particular del control externo del sector público es el Poder Legislativo Nacional el que “verifica si el recurso y gastos que han sido ejecutados por el gobierno se realizaron en forma eficiente, eficaz y económica y en conformidad con las leyes y reglamentos, como así también, cerciora si los objetivos, costos y resultados propuestos se cumplen”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 KML-MAA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1473 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 KML-MAA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484251107328 |
score |
12.993085 |