Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento

Autores
Miserere, Camila; Rindertsma, Marcela Lucrecia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mina, Roberto Jacinto
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
La leche es un alimento de consumo masivo que no se puede reemplazar en el contexto del consumo básico y es muy importante en la canasta de los hogares de más bajos ingresos. La producción de leche puede ser planteada en un esquema extensivo o intensivo. El análisis comparativo de estos sistemas permite caracterizarlos en función de diferentes factores o variables involucradas, con la finalidad de establecer la opción más rentable para el productor y que asegure un alimento de alta calidad. El objetivo del presente trabajo fue llevar a cabo el análisis del establecimiento productor de leche “Don Armando” teniendo en cuenta el rendimiento y calidad del producto. El estudio compara el sistema pastoril con suplementación, actualmente implementado en el establecimiento, con un sistema propuesto de confinamiento. La metodología fue la observación, el análisis de variables cuanti y cualitativas vinculadas a la producción de leche en los dos sistemas productivos comparados. Del análisis de caso llevado a cabo se desprende que es conveniente la incorporación de un sistema confinado dado que genera una mayor producción de leche, aumentando el ingreso total de la empresa y su rentabilidad, generando mayores beneficios al productor.
Materia
Producción lechera
Pastoreo
Alimentación de los animales
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Confinamiento
Rendimiento lechero
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1777

id RDUUNC_a2589e045ed1b97f4bd994f45e9c9461
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1777
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamientoMiserere, CamilaRindertsma, Marcela LucreciaProducción lecheraPastoreoAlimentación de los animalesSuplementaciónEnriquecimiento de los alimentosConfinamientoRendimiento lecheroCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.La leche es un alimento de consumo masivo que no se puede reemplazar en el contexto del consumo básico y es muy importante en la canasta de los hogares de más bajos ingresos. La producción de leche puede ser planteada en un esquema extensivo o intensivo. El análisis comparativo de estos sistemas permite caracterizarlos en función de diferentes factores o variables involucradas, con la finalidad de establecer la opción más rentable para el productor y que asegure un alimento de alta calidad. El objetivo del presente trabajo fue llevar a cabo el análisis del establecimiento productor de leche “Don Armando” teniendo en cuenta el rendimiento y calidad del producto. El estudio compara el sistema pastoril con suplementación, actualmente implementado en el establecimiento, con un sistema propuesto de confinamiento. La metodología fue la observación, el análisis de variables cuanti y cualitativas vinculadas a la producción de leche en los dos sistemas productivos comparados. Del análisis de caso llevado a cabo se desprende que es conveniente la incorporación de un sistema confinado dado que genera una mayor producción de leche, aumentando el ingreso total de la empresa y su rentabilidad, generando mayores beneficios al productor.Mina, Roberto Jacinto2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1777spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:14:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1777Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:14:59.788Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
title Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
spellingShingle Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
Miserere, Camila
Producción lechera
Pastoreo
Alimentación de los animales
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Confinamiento
Rendimiento lechero
Córdoba
Argentina
title_short Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
title_full Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
title_fullStr Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
title_full_unstemmed Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
title_sort Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Miserere, Camila
Rindertsma, Marcela Lucrecia
author Miserere, Camila
author_facet Miserere, Camila
Rindertsma, Marcela Lucrecia
author_role author
author2 Rindertsma, Marcela Lucrecia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mina, Roberto Jacinto
dc.subject.none.fl_str_mv Producción lechera
Pastoreo
Alimentación de los animales
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Confinamiento
Rendimiento lechero
Córdoba
Argentina
topic Producción lechera
Pastoreo
Alimentación de los animales
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Confinamiento
Rendimiento lechero
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
La leche es un alimento de consumo masivo que no se puede reemplazar en el contexto del consumo básico y es muy importante en la canasta de los hogares de más bajos ingresos. La producción de leche puede ser planteada en un esquema extensivo o intensivo. El análisis comparativo de estos sistemas permite caracterizarlos en función de diferentes factores o variables involucradas, con la finalidad de establecer la opción más rentable para el productor y que asegure un alimento de alta calidad. El objetivo del presente trabajo fue llevar a cabo el análisis del establecimiento productor de leche “Don Armando” teniendo en cuenta el rendimiento y calidad del producto. El estudio compara el sistema pastoril con suplementación, actualmente implementado en el establecimiento, con un sistema propuesto de confinamiento. La metodología fue la observación, el análisis de variables cuanti y cualitativas vinculadas a la producción de leche en los dos sistemas productivos comparados. Del análisis de caso llevado a cabo se desprende que es conveniente la incorporación de un sistema confinado dado que genera una mayor producción de leche, aumentando el ingreso total de la empresa y su rentabilidad, generando mayores beneficios al productor.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1777
url http://hdl.handle.net/11086/1777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785209971769344
score 12.982451