Teorías e intervenciones en psicología social

Autores
Paulín, Horacio Luis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Síntesis de la perspectiva del construccionismo en la psicología social contemporánea. Aportes y abordajes. En esta compilación presentamos la producción escrita realizada a partir de los Seminarios Internos de Formación de la Cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba realizados entre los años 2004 y 2006. Una de las preocupaciones de nuestro equipo docente siempre ha sido la posibilidad de conformar espacios de formación para los ayudantes alumnos y adscriptos que se integran en nuestra cátedra, a la vez que favorecer el compromiso de los profesores con la formación continua y la actualización en un espacio común con aquellos que se inician en la docencia, extensión e investigación en la universidad pública. El balance de esta experiencia es altamente positivo ya que supone un espacio donde nos reencontramos con el interés por conocer y discutir en grupo, donde cada quien puede permitirse el desafío de aportar desde su saber y aprender a escuchar activamente al otro desde distintas trayectorias de formación. Por ello apostamos al seminario interno desde esos sentidos y esta compilación es un intento más de preservarlo.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
Materia
CONSTRUCCIONISMO
REALIDAD
SUJETO
INTERVENCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18218

id RDUUNC_a239d8e3cc19e1f27e49fd7b87e6c4a9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18218
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Teorías e intervenciones en psicología socialPaulín, Horacio LuisCONSTRUCCIONISMOREALIDADSUJETOINTERVENCIONESFil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Síntesis de la perspectiva del construccionismo en la psicología social contemporánea. Aportes y abordajes. En esta compilación presentamos la producción escrita realizada a partir de los Seminarios Internos de Formación de la Cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba realizados entre los años 2004 y 2006. Una de las preocupaciones de nuestro equipo docente siempre ha sido la posibilidad de conformar espacios de formación para los ayudantes alumnos y adscriptos que se integran en nuestra cátedra, a la vez que favorecer el compromiso de los profesores con la formación continua y la actualización en un espacio común con aquellos que se inician en la docencia, extensión e investigación en la universidad pública. El balance de esta experiencia es altamente positivo ya que supone un espacio donde nos reencontramos con el interés por conocer y discutir en grupo, donde cada quien puede permitirse el desafío de aportar desde su saber y aprender a escuchar activamente al otro desde distintas trayectorias de formación. Por ello apostamos al seminario interno desde esos sentidos y esta compilación es un intento más de preservarlo.Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-591-380-6http://hdl.handle.net/11086/18218spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18218Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:22.151Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías e intervenciones en psicología social
title Teorías e intervenciones en psicología social
spellingShingle Teorías e intervenciones en psicología social
Paulín, Horacio Luis
CONSTRUCCIONISMO
REALIDAD
SUJETO
INTERVENCIONES
title_short Teorías e intervenciones en psicología social
title_full Teorías e intervenciones en psicología social
title_fullStr Teorías e intervenciones en psicología social
title_full_unstemmed Teorías e intervenciones en psicología social
title_sort Teorías e intervenciones en psicología social
dc.creator.none.fl_str_mv Paulín, Horacio Luis
author Paulín, Horacio Luis
author_facet Paulín, Horacio Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTRUCCIONISMO
REALIDAD
SUJETO
INTERVENCIONES
topic CONSTRUCCIONISMO
REALIDAD
SUJETO
INTERVENCIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Síntesis de la perspectiva del construccionismo en la psicología social contemporánea. Aportes y abordajes. En esta compilación presentamos la producción escrita realizada a partir de los Seminarios Internos de Formación de la Cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba realizados entre los años 2004 y 2006. Una de las preocupaciones de nuestro equipo docente siempre ha sido la posibilidad de conformar espacios de formación para los ayudantes alumnos y adscriptos que se integran en nuestra cátedra, a la vez que favorecer el compromiso de los profesores con la formación continua y la actualización en un espacio común con aquellos que se inician en la docencia, extensión e investigación en la universidad pública. El balance de esta experiencia es altamente positivo ya que supone un espacio donde nos reencontramos con el interés por conocer y discutir en grupo, donde cada quien puede permitirse el desafío de aportar desde su saber y aprender a escuchar activamente al otro desde distintas trayectorias de formación. Por ello apostamos al seminario interno desde esos sentidos y esta compilación es un intento más de preservarlo.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Previtali, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Escalante, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Dreizick, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Puche, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gutiérrez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Miño, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: del Río, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rambeaud, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Sarachú Laje, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Plaza, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Bianciotti, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cuesta, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chávez, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Elizondo, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ferreyra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Gambino, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: González, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Ponce, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Arce, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Martinengo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rebollo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Tomasini, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
description Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-380-6
http://hdl.handle.net/11086/18218
identifier_str_mv 978-987-591-380-6
url http://hdl.handle.net/11086/18218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349612536430592
score 13.13397