Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas...
- Autores
- Scalerandi, Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Carlos Mariano
- Descripción
- Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la actualidad las plataformas de comercio electrónico han avanzado en la conquista de espacios de comercialización internacional de bienes y también prestaciones de algunos servicios. Acercan a compradores y vendedores, cualquiera sea el lugar donde ellos se encuentren y por medio de ellas se efectúan operaciones comerciales que, en los últimos años, han ganado la confianza de sus usuarios por las garantías financieras y logísticas que, entre otras, ofrecen. Las plataformas dinámicas de e-commerce como canal de comercialización, achica la brecha que existe entre productor y consumidor, acortando la cadena de intermediarios. Existe un mercado potencial -en Argentina- de especialidades agropecuarias, como las legumbres, donde su desarrollo y explotación ha repercutido en una mayor calidad del producto, incursionando en el mercado nacional e internacional. Dicho mercado bien podría ser apoyado por una plataforma virtual dinámica que interconecte compradores con productores y prestadores de servicios de exportación e importación de dichas mercaderías que representan un nicho con potencial económico. Visualizando a este mercado, como un hábitat propicio para el desarrollo de medios de comercialización digitales alternativos, surge la inquietud de Runa23 para el desarrollo de una plataforma dinámica B2B para apoyar al sector en su comercialización.
Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Comercio internacional
Mercado agropecuario
Plataformas digitales
Leguminosas
Comercio electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547991
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a1870b91bb3494524e5473781f410421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547991 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2BScalerandi, FranciscoComercio internacionalMercado agropecuarioPlataformas digitalesLeguminosasComercio electrónicoTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En la actualidad las plataformas de comercio electrónico han avanzado en la conquista de espacios de comercialización internacional de bienes y también prestaciones de algunos servicios. Acercan a compradores y vendedores, cualquiera sea el lugar donde ellos se encuentren y por medio de ellas se efectúan operaciones comerciales que, en los últimos años, han ganado la confianza de sus usuarios por las garantías financieras y logísticas que, entre otras, ofrecen. Las plataformas dinámicas de e-commerce como canal de comercialización, achica la brecha que existe entre productor y consumidor, acortando la cadena de intermediarios. Existe un mercado potencial -en Argentina- de especialidades agropecuarias, como las legumbres, donde su desarrollo y explotación ha repercutido en una mayor calidad del producto, incursionando en el mercado nacional e internacional. Dicho mercado bien podría ser apoyado por una plataforma virtual dinámica que interconecte compradores con productores y prestadores de servicios de exportación e importación de dichas mercaderías que representan un nicho con potencial económico. Visualizando a este mercado, como un hábitat propicio para el desarrollo de medios de comercialización digitales alternativos, surge la inquietud de Runa23 para el desarrollo de una plataforma dinámica B2B para apoyar al sector en su comercialización.Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ortiz, Carlos Mariano2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547991spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547991Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:08.608Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
title |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
spellingShingle |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B Scalerandi, Francisco Comercio internacional Mercado agropecuario Plataformas digitales Leguminosas Comercio electrónico |
title_short |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
title_full |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
title_fullStr |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
title_full_unstemmed |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
title_sort |
Los nuevos paradigmas digitales en el comercio internacional de especialidades agropecuarias: el mercado internacional de legumbres como nicho para la implementación de plataformas de comercialización digital dinámica B2B |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scalerandi, Francisco |
author |
Scalerandi, Francisco |
author_facet |
Scalerandi, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Carlos Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercio internacional Mercado agropecuario Plataformas digitales Leguminosas Comercio electrónico |
topic |
Comercio internacional Mercado agropecuario Plataformas digitales Leguminosas Comercio electrónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022. Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En la actualidad las plataformas de comercio electrónico han avanzado en la conquista de espacios de comercialización internacional de bienes y también prestaciones de algunos servicios. Acercan a compradores y vendedores, cualquiera sea el lugar donde ellos se encuentren y por medio de ellas se efectúan operaciones comerciales que, en los últimos años, han ganado la confianza de sus usuarios por las garantías financieras y logísticas que, entre otras, ofrecen. Las plataformas dinámicas de e-commerce como canal de comercialización, achica la brecha que existe entre productor y consumidor, acortando la cadena de intermediarios. Existe un mercado potencial -en Argentina- de especialidades agropecuarias, como las legumbres, donde su desarrollo y explotación ha repercutido en una mayor calidad del producto, incursionando en el mercado nacional e internacional. Dicho mercado bien podría ser apoyado por una plataforma virtual dinámica que interconecte compradores con productores y prestadores de servicios de exportación e importación de dichas mercaderías que representan un nicho con potencial económico. Visualizando a este mercado, como un hábitat propicio para el desarrollo de medios de comercialización digitales alternativos, surge la inquietud de Runa23 para el desarrollo de una plataforma dinámica B2B para apoyar al sector en su comercialización. Fil: Scalerandi, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547991 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618919462043648 |
score |
13.070432 |