El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares

Autores
López, Mónica; Benítez, Eduardo; Cobos, Delma Alejandra; Taborda, Daniel; Valdez Rebolledo, Luis Humberto; Quiroga Navarro, Berta; Luhning, Susana; Salas, María Elena; Pañart, María Silvia; Stivala, Marcelo; Arancibia, Carlos; Collard, Hiram Eudaldo; Jorda, Américo; Gandini, Bernardo José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: El Burnout ó desgaste profesional crónico o “cabeza quemada”, clásicamente presenta intenso cansancio emocional(CE)+intensa despersonalización(DP)+ intensa falta de realización personal(RP); puede excluirse la falta de realización personal como otra forma y el síndrome incompleto con nivel intenso de algún criterio. Para reconocer Burnout entre Residentes de Clínica de diferentes lugares, se llevó a cabo la investigación. Material y Método: Diseño observacional, mediante encuesta “Maslach Burnout Inventory(MBI), instrumento diagnóstico validado. Recolección de datos: entre asistentes a eventos científicos de la especialidad o en respectivos lugares de trabajo, hospitales públicos de Córdoba, Catamarca Capital y Chilecito La Rioja entre años 2003-12. 153 XIV JIC - Jornadas de investigación Científica 2013 Revista de la Facultad de Ciencias Medicas, 2013, Supl. 1 Resultados: Encuestados 105, respuesta 100%. Femeninos 66,96 %. Edad promedio 28,5+3,26DE. Solteros 81,60 % y casados 6,86 %. Años en trabajo actual de 3,35+4,38 y horas de trabajo semanal 70,57+20,69. Años en profesión 2,53+2,31. CE promedio fue intenso 30,30+9,55, DP promedio fue intensa 12,53+5,90, RP promedio moderada 35,21+6,89. Burnout clásico 16,7 %, “Burnout” sin RP 43,8%, Burnout incompleto 28,46%. Autopercepción del síndrome de 30,57%. Confiabilidad de MBI (alfa de Cronbach), respectivamente CE, DP y RP fue 0,79, 0,69 y 077. Conclusión: Más de la mitad padecen alguna forma de “Burnout”, que sólo es autopercibido en un tercio de ellos; acontece en la primera etapa del desarrollo profesional, por lo que exige difusión del conocimiento para prevenirlo y tratarlo adecuadamente al desgaste profesional.
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)
Materia
Desgaste profesional
Estrés laboral
Burnout
Médicos residentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27916

id RDUUNC_a0bef9a004ccbc05a9370ce793d4b62d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27916
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugaresLópez, MónicaBenítez, EduardoCobos, Delma AlejandraTaborda, DanielValdez Rebolledo, Luis HumbertoQuiroga Navarro, BertaLuhning, SusanaSalas, María ElenaPañart, María SilviaStivala, MarceloArancibia, CarlosCollard, Hiram EudaldoJorda, AméricoGandini, Bernardo JoséDesgaste profesionalEstrés laboralBurnoutMédicos residentesFil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Introducción: El Burnout ó desgaste profesional crónico o “cabeza quemada”, clásicamente presenta intenso cansancio emocional(CE)+intensa despersonalización(DP)+ intensa falta de realización personal(RP); puede excluirse la falta de realización personal como otra forma y el síndrome incompleto con nivel intenso de algún criterio. Para reconocer Burnout entre Residentes de Clínica de diferentes lugares, se llevó a cabo la investigación. Material y Método: Diseño observacional, mediante encuesta “Maslach Burnout Inventory(MBI), instrumento diagnóstico validado. Recolección de datos: entre asistentes a eventos científicos de la especialidad o en respectivos lugares de trabajo, hospitales públicos de Córdoba, Catamarca Capital y Chilecito La Rioja entre años 2003-12. 153 XIV JIC - Jornadas de investigación Científica 2013 Revista de la Facultad de Ciencias Medicas, 2013, Supl. 1 Resultados: Encuestados 105, respuesta 100%. Femeninos 66,96 %. Edad promedio 28,5+3,26DE. Solteros 81,60 % y casados 6,86 %. Años en trabajo actual de 3,35+4,38 y horas de trabajo semanal 70,57+20,69. Años en profesión 2,53+2,31. CE promedio fue intenso 30,30+9,55, DP promedio fue intensa 12,53+5,90, RP promedio moderada 35,21+6,89. Burnout clásico 16,7 %, “Burnout” sin RP 43,8%, Burnout incompleto 28,46%. Autopercepción del síndrome de 30,57%. Confiabilidad de MBI (alfa de Cronbach), respectivamente CE, DP y RP fue 0,79, 0,69 y 077. Conclusión: Más de la mitad padecen alguna forma de “Burnout”, que sólo es autopercibido en un tercio de ellos; acontece en la primera etapa del desarrollo profesional, por lo que exige difusión del conocimiento para prevenirlo y tratarlo adecuadamente al desgaste profesional.http://revista.webs.fcm.unc.edu.arFil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0014-6722http://hdl.handle.net/11086/27916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27916Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:16.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
title El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
spellingShingle El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
López, Mónica
Desgaste profesional
Estrés laboral
Burnout
Médicos residentes
title_short El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
title_full El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
title_fullStr El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
title_full_unstemmed El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
title_sort El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares
dc.creator.none.fl_str_mv López, Mónica
Benítez, Eduardo
Cobos, Delma Alejandra
Taborda, Daniel
Valdez Rebolledo, Luis Humberto
Quiroga Navarro, Berta
Luhning, Susana
Salas, María Elena
Pañart, María Silvia
Stivala, Marcelo
Arancibia, Carlos
Collard, Hiram Eudaldo
Jorda, Américo
Gandini, Bernardo José
author López, Mónica
author_facet López, Mónica
Benítez, Eduardo
Cobos, Delma Alejandra
Taborda, Daniel
Valdez Rebolledo, Luis Humberto
Quiroga Navarro, Berta
Luhning, Susana
Salas, María Elena
Pañart, María Silvia
Stivala, Marcelo
Arancibia, Carlos
Collard, Hiram Eudaldo
Jorda, Américo
Gandini, Bernardo José
author_role author
author2 Benítez, Eduardo
Cobos, Delma Alejandra
Taborda, Daniel
Valdez Rebolledo, Luis Humberto
Quiroga Navarro, Berta
Luhning, Susana
Salas, María Elena
Pañart, María Silvia
Stivala, Marcelo
Arancibia, Carlos
Collard, Hiram Eudaldo
Jorda, Américo
Gandini, Bernardo José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desgaste profesional
Estrés laboral
Burnout
Médicos residentes
topic Desgaste profesional
Estrés laboral
Burnout
Médicos residentes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: El Burnout ó desgaste profesional crónico o “cabeza quemada”, clásicamente presenta intenso cansancio emocional(CE)+intensa despersonalización(DP)+ intensa falta de realización personal(RP); puede excluirse la falta de realización personal como otra forma y el síndrome incompleto con nivel intenso de algún criterio. Para reconocer Burnout entre Residentes de Clínica de diferentes lugares, se llevó a cabo la investigación. Material y Método: Diseño observacional, mediante encuesta “Maslach Burnout Inventory(MBI), instrumento diagnóstico validado. Recolección de datos: entre asistentes a eventos científicos de la especialidad o en respectivos lugares de trabajo, hospitales públicos de Córdoba, Catamarca Capital y Chilecito La Rioja entre años 2003-12. 153 XIV JIC - Jornadas de investigación Científica 2013 Revista de la Facultad de Ciencias Medicas, 2013, Supl. 1 Resultados: Encuestados 105, respuesta 100%. Femeninos 66,96 %. Edad promedio 28,5+3,26DE. Solteros 81,60 % y casados 6,86 %. Años en trabajo actual de 3,35+4,38 y horas de trabajo semanal 70,57+20,69. Años en profesión 2,53+2,31. CE promedio fue intenso 30,30+9,55, DP promedio fue intensa 12,53+5,90, RP promedio moderada 35,21+6,89. Burnout clásico 16,7 %, “Burnout” sin RP 43,8%, Burnout incompleto 28,46%. Autopercepción del síndrome de 30,57%. Confiabilidad de MBI (alfa de Cronbach), respectivamente CE, DP y RP fue 0,79, 0,69 y 077. Conclusión: Más de la mitad padecen alguna forma de “Burnout”, que sólo es autopercibido en un tercio de ellos; acontece en la primera etapa del desarrollo profesional, por lo que exige difusión del conocimiento para prevenirlo y tratarlo adecuadamente al desgaste profesional.
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Taborda, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Valdez Rebolledo, Luis Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Luhning, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Stivala, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Collard, Hiram Eudaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Jorda, Américo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)
description Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/27916
identifier_str_mv 0014-6722
url http://hdl.handle.net/11086/27916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143352006770688
score 12.712165