El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba

Autores
Gandini, Bernardo José; López, Mónica; Benítez, Eduardo; Arancibia Arroyo, Carlos; Quiroga Navarro, Berta; Pañart, María Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Con el objeto de cuantificar lo acontecido respecto del desgaste profesional en los médicos residentes de un hospital público de esta ciudad, se llevó a cabo la presente investigación. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño observacional, transversal, encuesta auto- reporte “Maslach Burnout Inventory”, instrumento validado. Recolección datos: en el lugar de trabajo en diciembre de 2011. Análisis: con estadística descriptiva. RESULTADOS: Encuestados 16 integrantes tasa de respuesta %. Femeninos 62,5%. Edad promedio 29,13+0,62DE Mediana: 29,0 Límites:25-36. Estado civil: 87,5% solteros y 6,3% casados, 5,25años+3,01DE con la pareja, mediana:4,50 . Límites 2-11. Tienen hijos 18,8 %; promedio de convivientes1,83+1,16 Mediana: 1,50. Límites: 1-4. Situación laboral 13,3% trabajo fijo, 46,7% contratados y 40,0% monotributistas; antigüedad laboral 2,44+1,26 DE. Mediana:2,50 . Límites: 1-5. , horas de trabajo semanales 71,06+16,14 DE. Mediana:7 2,50 . Límites 30-88.; la antigüedad promedio en la profesión 3,19+2,50. Mediana: 2,50. Límites: 1-11. Cansancio emocional (CE) 36,25+9,80DE. Me:35,00. Límite:14 -51, despersonalización (DP) 15,81+5,08 Me 15,50:LÍMITES:7-25;falta de realización personal(RP) 34,06+7,28DE. Me:37,00. LÍMITE: 17-42.El cansancio emocional fue intenso en 93,8%, la despersonalización 87,5%, falta de realización personal 18,8 %. El18,8 % de los residentes con Burnout criterio clásico, 68,8% sin falta de realización personal, 6,3% incompleto alto-moderado. Auto percepción de gran desgaste y Burnout en el 31,25%, percepción subestimada 56,25%%. Confiabilidad de escala (alfa de Conbach), respectivamente 0,81CE, 0,59 DP y 0,82 RP. CONCLUSIÓN: El 87,6% de los residentes de este hospital se halla con síndrome de Burnout, Es el más alto de poblaciones comparables estudiadas.
https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdf
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Urología y Nefrología
Materia
Desgaste profesional
Burnout
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18700

id RDUUNC_0af817069ee700b68078054421f1f987
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18700
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de CórdobaGandini, Bernardo JoséLópez, MónicaBenítez, EduardoArancibia Arroyo, CarlosQuiroga Navarro, BertaPañart, María SilviaDesgaste profesionalBurnoutFil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.INTRODUCCIÓN: Con el objeto de cuantificar lo acontecido respecto del desgaste profesional en los médicos residentes de un hospital público de esta ciudad, se llevó a cabo la presente investigación. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño observacional, transversal, encuesta auto- reporte “Maslach Burnout Inventory”, instrumento validado. Recolección datos: en el lugar de trabajo en diciembre de 2011. Análisis: con estadística descriptiva. RESULTADOS: Encuestados 16 integrantes tasa de respuesta %. Femeninos 62,5%. Edad promedio 29,13+0,62DE Mediana: 29,0 Límites:25-36. Estado civil: 87,5% solteros y 6,3% casados, 5,25años+3,01DE con la pareja, mediana:4,50 . Límites 2-11. Tienen hijos 18,8 %; promedio de convivientes1,83+1,16 Mediana: 1,50. Límites: 1-4. Situación laboral 13,3% trabajo fijo, 46,7% contratados y 40,0% monotributistas; antigüedad laboral 2,44+1,26 DE. Mediana:2,50 . Límites: 1-5. , horas de trabajo semanales 71,06+16,14 DE. Mediana:7 2,50 . Límites 30-88.; la antigüedad promedio en la profesión 3,19+2,50. Mediana: 2,50. Límites: 1-11. Cansancio emocional (CE) 36,25+9,80DE. Me:35,00. Límite:14 -51, despersonalización (DP) 15,81+5,08 Me 15,50:LÍMITES:7-25;falta de realización personal(RP) 34,06+7,28DE. Me:37,00. LÍMITE: 17-42.El cansancio emocional fue intenso en 93,8%, la despersonalización 87,5%, falta de realización personal 18,8 %. El18,8 % de los residentes con Burnout criterio clásico, 68,8% sin falta de realización personal, 6,3% incompleto alto-moderado. Auto percepción de gran desgaste y Burnout en el 31,25%, percepción subestimada 56,25%%. Confiabilidad de escala (alfa de Conbach), respectivamente 0,81CE, 0,59 DP y 0,82 RP. CONCLUSIÓN: El 87,6% de los residentes de este hospital se halla con síndrome de Burnout, Es el más alto de poblaciones comparables estudiadas.https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdfFil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Urología y NefrologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0326-7083http://hdl.handle.net/11086/18700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18700Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:21.434Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
title El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
spellingShingle El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
Gandini, Bernardo José
Desgaste profesional
Burnout
title_short El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
title_full El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
title_fullStr El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
title_full_unstemmed El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
title_sort El desgaste profesional crónico ("Burnout") en médicos residentes de un hospital público urbano de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Gandini, Bernardo José
López, Mónica
Benítez, Eduardo
Arancibia Arroyo, Carlos
Quiroga Navarro, Berta
Pañart, María Silvia
author Gandini, Bernardo José
author_facet Gandini, Bernardo José
López, Mónica
Benítez, Eduardo
Arancibia Arroyo, Carlos
Quiroga Navarro, Berta
Pañart, María Silvia
author_role author
author2 López, Mónica
Benítez, Eduardo
Arancibia Arroyo, Carlos
Quiroga Navarro, Berta
Pañart, María Silvia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desgaste profesional
Burnout
topic Desgaste profesional
Burnout
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Con el objeto de cuantificar lo acontecido respecto del desgaste profesional en los médicos residentes de un hospital público de esta ciudad, se llevó a cabo la presente investigación. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño observacional, transversal, encuesta auto- reporte “Maslach Burnout Inventory”, instrumento validado. Recolección datos: en el lugar de trabajo en diciembre de 2011. Análisis: con estadística descriptiva. RESULTADOS: Encuestados 16 integrantes tasa de respuesta %. Femeninos 62,5%. Edad promedio 29,13+0,62DE Mediana: 29,0 Límites:25-36. Estado civil: 87,5% solteros y 6,3% casados, 5,25años+3,01DE con la pareja, mediana:4,50 . Límites 2-11. Tienen hijos 18,8 %; promedio de convivientes1,83+1,16 Mediana: 1,50. Límites: 1-4. Situación laboral 13,3% trabajo fijo, 46,7% contratados y 40,0% monotributistas; antigüedad laboral 2,44+1,26 DE. Mediana:2,50 . Límites: 1-5. , horas de trabajo semanales 71,06+16,14 DE. Mediana:7 2,50 . Límites 30-88.; la antigüedad promedio en la profesión 3,19+2,50. Mediana: 2,50. Límites: 1-11. Cansancio emocional (CE) 36,25+9,80DE. Me:35,00. Límite:14 -51, despersonalización (DP) 15,81+5,08 Me 15,50:LÍMITES:7-25;falta de realización personal(RP) 34,06+7,28DE. Me:37,00. LÍMITE: 17-42.El cansancio emocional fue intenso en 93,8%, la despersonalización 87,5%, falta de realización personal 18,8 %. El18,8 % de los residentes con Burnout criterio clásico, 68,8% sin falta de realización personal, 6,3% incompleto alto-moderado. Auto percepción de gran desgaste y Burnout en el 31,25%, percepción subestimada 56,25%%. Confiabilidad de escala (alfa de Conbach), respectivamente 0,81CE, 0,59 DP y 0,82 RP. CONCLUSIÓN: El 87,6% de los residentes de este hospital se halla con síndrome de Burnout, Es el más alto de poblaciones comparables estudiadas.
https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdf
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: López. Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Pañart, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Urología y Nefrología
description Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-7083
http://hdl.handle.net/11086/18700
identifier_str_mv 0326-7083
url http://hdl.handle.net/11086/18700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349677064749056
score 13.13397