Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.

Autores
Carolina Virga; Alejandra Aguzzi
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aceite de oliva se puede considerar como un alimento funcional ya que ejercen una serie de efectos beneficiosos sobre el organismo, más allá de los beneficios nutricionales aceptados. Los estudios realizados hasta ahora han demostrado que los compuestos fenólicos del aceite de oliva tienen efectos positivos en diversos biomarcadores fisiológicos, a la vez que presentan una alta biodisponibilidad. En estudios experimentales (in vivo e in vitro), de compuestos fenólicos del aceite de oliva se ha demostrado que alteran beneficiosamente la composición de lípidos, la función plaquetaria y celular, la actividad microbiana y formación de hueso, así como reducen el daño oxidativo y la inflamación. Esto podría explicar la baja tasa de enfermedades relacionadas con la dieta entre las poblaciones que residen en la región del Mediterráneo. Por último, aunque se necesitan más estudios, los resultados de las investigaciones demuestran los efectos beneficiosos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva en relación con la salud de los huesos, lo que sería efectivo como terapia complementaria para promover la neoformación ósea en el sitio quirúrgico de los implantes dentales.

publishedVersion
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Aceite de oliva; polifenoles; antioxidantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13453

id RDUUNC_a019bd526a0c9228fff0f81556064e84
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13453
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.Carolina Virga; Alejandra AguzziAceite de oliva; polifenoles; antioxidantesEl aceite de oliva se puede considerar como un alimento funcional ya que ejercen una serie de efectos beneficiosos sobre el organismo, más allá de los beneficios nutricionales aceptados. Los estudios realizados hasta ahora han demostrado que los compuestos fenólicos del aceite de oliva tienen efectos positivos en diversos biomarcadores fisiológicos, a la vez que presentan una alta biodisponibilidad. En estudios experimentales (in vivo e in vitro), de compuestos fenólicos del aceite de oliva se ha demostrado que alteran beneficiosamente la composición de lípidos, la función plaquetaria y celular, la actividad microbiana y formación de hueso, así como reducen el daño oxidativo y la inflamación. Esto podría explicar la baja tasa de enfermedades relacionadas con la dieta entre las poblaciones que residen en la región del Mediterráneo. Por último, aunque se necesitan más estudios, los resultados de las investigaciones demuestran los efectos beneficiosos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva en relación con la salud de los huesos, lo que sería efectivo como terapia complementaria para promover la neoformación ósea en el sitio quirúrgico de los implantes dentales.publishedVersionOtras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/msword0798-0264http://hdl.handle.net/11086/13453spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:05:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13453Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:05:40.039Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
title Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
spellingShingle Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
Carolina Virga; Alejandra Aguzzi
Aceite de oliva; polifenoles; antioxidantes
title_short Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
title_full Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
title_fullStr Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
title_full_unstemmed Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
title_sort Efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud.
dc.creator.none.fl_str_mv Carolina Virga; Alejandra Aguzzi
author Carolina Virga; Alejandra Aguzzi
author_facet Carolina Virga; Alejandra Aguzzi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite de oliva; polifenoles; antioxidantes
topic Aceite de oliva; polifenoles; antioxidantes
dc.description.none.fl_txt_mv El aceite de oliva se puede considerar como un alimento funcional ya que ejercen una serie de efectos beneficiosos sobre el organismo, más allá de los beneficios nutricionales aceptados. Los estudios realizados hasta ahora han demostrado que los compuestos fenólicos del aceite de oliva tienen efectos positivos en diversos biomarcadores fisiológicos, a la vez que presentan una alta biodisponibilidad. En estudios experimentales (in vivo e in vitro), de compuestos fenólicos del aceite de oliva se ha demostrado que alteran beneficiosamente la composición de lípidos, la función plaquetaria y celular, la actividad microbiana y formación de hueso, así como reducen el daño oxidativo y la inflamación. Esto podría explicar la baja tasa de enfermedades relacionadas con la dieta entre las poblaciones que residen en la región del Mediterráneo. Por último, aunque se necesitan más estudios, los resultados de las investigaciones demuestran los efectos beneficiosos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva en relación con la salud de los huesos, lo que sería efectivo como terapia complementaria para promover la neoformación ósea en el sitio quirúrgico de los implantes dentales.

publishedVersion
Otras Ciencias de la Salud
description El aceite de oliva se puede considerar como un alimento funcional ya que ejercen una serie de efectos beneficiosos sobre el organismo, más allá de los beneficios nutricionales aceptados. Los estudios realizados hasta ahora han demostrado que los compuestos fenólicos del aceite de oliva tienen efectos positivos en diversos biomarcadores fisiológicos, a la vez que presentan una alta biodisponibilidad. En estudios experimentales (in vivo e in vitro), de compuestos fenólicos del aceite de oliva se ha demostrado que alteran beneficiosamente la composición de lípidos, la función plaquetaria y celular, la actividad microbiana y formación de hueso, así como reducen el daño oxidativo y la inflamación. Esto podría explicar la baja tasa de enfermedades relacionadas con la dieta entre las poblaciones que residen en la región del Mediterráneo. Por último, aunque se necesitan más estudios, los resultados de las investigaciones demuestran los efectos beneficiosos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva en relación con la salud de los huesos, lo que sería efectivo como terapia complementaria para promover la neoformación ósea en el sitio quirúrgico de los implantes dentales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0798-0264

http://hdl.handle.net/11086/13453

identifier_str_mv 0798-0264

url http://hdl.handle.net/11086/13453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608920814256129
score 13.001348