Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal
- Autores
- Rodríguez Márquez, M.; Renzi, L.; Gines, L.; Monetta, P.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los antioxidantes son utilizados en alimentos balanceados para prevenir la oxidación lipídica. Los biofenoles del olivo comprenden un variado grupo entre los cuales el hidroxitirosol se destaca por su actividad antioxidante. Existen iniciativas tendientes a recuperar biofenoles a partir del alperujo, subproducto de la extracción de aceite de oliva, sin embargo, presentan desafíos diferentes en su escalado industrial. El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención a escala industrial, caracterización y evaluación funcional de concentrados biofenólicos de alperujo. Utilizando maquinaria de una industria olivícola estándar se obtuvieron fracciones líquidas de lotes de 200 kg de alperujo. Se determinó el contenido de sólidos, fenoles totales e hidroxitirosol. Los productos con alto contenido de hidroxitirosol se obtuvieron en laboratorio por evaporación y por adsorción con resinas. Finalmente, se realizaron ensayos de estabilidad oxidativa en sebo de pollo, uno de los principales ingredientes grasos en alimentos balanceados, en comparación con sebo de pollo sin antioxidantes (testigo) y con antioxidantes de síntesis química. Los resultados indicaron que las fracciones líquidas presentaron cinco veces más hidroxitirosol que el alperujo. Ambos procesos permitieron preservar el hidroxitirosol. La evaluación funcional indicó que ambos productos biofenólicos prolongaron la estabilidad oxidativa del sebo de pollo 700% respecto al testigo y 270% respecto al sebo con antioxidantes de síntesis. Estos resultados demuestran la factibilidad de obtener concentrados biofenólicos del alperujo utilizando maquinaria industrial, y que dichos productos poseen potencial para sustituir antioxidantes de síntesis en alimentos balanceados.
Fil: Rodríguez Márquez, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina
Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica de Industrias Extractivas y Manufactureras Cuyo. INTI-GOAR-SORCuyo; Argentina
Fil: Gines, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina
Fil: Monetta, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina - Fuente
- 7° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y 13 Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería (CAEDI), 2024
- Materia
-
Alperujo
Aceites de oliva
Alimentos
Olivos
Antioxidantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2024RodriguezMarquezM_pdf
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIINTI_52abd53143e785991d1aa7c8510afb26 |
---|---|
oai_identifier_str |
nuevadc:2024RodriguezMarquezM_pdf |
network_acronym_str |
RIINTI |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
spelling |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animalRodríguez Márquez, M.Renzi, L.Gines, L.Monetta, P.AlperujoAceites de olivaAlimentosOlivosAntioxidantesLos antioxidantes son utilizados en alimentos balanceados para prevenir la oxidación lipídica. Los biofenoles del olivo comprenden un variado grupo entre los cuales el hidroxitirosol se destaca por su actividad antioxidante. Existen iniciativas tendientes a recuperar biofenoles a partir del alperujo, subproducto de la extracción de aceite de oliva, sin embargo, presentan desafíos diferentes en su escalado industrial. El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención a escala industrial, caracterización y evaluación funcional de concentrados biofenólicos de alperujo. Utilizando maquinaria de una industria olivícola estándar se obtuvieron fracciones líquidas de lotes de 200 kg de alperujo. Se determinó el contenido de sólidos, fenoles totales e hidroxitirosol. Los productos con alto contenido de hidroxitirosol se obtuvieron en laboratorio por evaporación y por adsorción con resinas. Finalmente, se realizaron ensayos de estabilidad oxidativa en sebo de pollo, uno de los principales ingredientes grasos en alimentos balanceados, en comparación con sebo de pollo sin antioxidantes (testigo) y con antioxidantes de síntesis química. Los resultados indicaron que las fracciones líquidas presentaron cinco veces más hidroxitirosol que el alperujo. Ambos procesos permitieron preservar el hidroxitirosol. La evaluación funcional indicó que ambos productos biofenólicos prolongaron la estabilidad oxidativa del sebo de pollo 700% respecto al testigo y 270% respecto al sebo con antioxidantes de síntesis. Estos resultados demuestran la factibilidad de obtener concentrados biofenólicos del alperujo utilizando maquinaria industrial, y que dichos productos poseen potencial para sustituir antioxidantes de síntesis en alimentos balanceados.Fil: Rodríguez Márquez, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); ArgentinaFil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica de Industrias Extractivas y Manufactureras Cuyo. INTI-GOAR-SORCuyo; ArgentinaFil: Gines, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); ArgentinaFil: Monetta, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); ArgentinaUNSJ2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2024RodriguezMarquezM.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Rodr/iguezMar.dir/doc.pdf7° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y 13 Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería (CAEDI), 2024reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/openAccess2025-09-04T11:42:49Znuevadc:2024RodriguezMarquezM_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:50.527Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
title |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
spellingShingle |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal Rodríguez Márquez, M. Alperujo Aceites de oliva Alimentos Olivos Antioxidantes |
title_short |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
title_full |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
title_fullStr |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
title_full_unstemmed |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
title_sort |
Concentrado Biofenólico del Olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Márquez, M. Renzi, L. Gines, L. Monetta, P. |
author |
Rodríguez Márquez, M. |
author_facet |
Rodríguez Márquez, M. Renzi, L. Gines, L. Monetta, P. |
author_role |
author |
author2 |
Renzi, L. Gines, L. Monetta, P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alperujo Aceites de oliva Alimentos Olivos Antioxidantes |
topic |
Alperujo Aceites de oliva Alimentos Olivos Antioxidantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los antioxidantes son utilizados en alimentos balanceados para prevenir la oxidación lipídica. Los biofenoles del olivo comprenden un variado grupo entre los cuales el hidroxitirosol se destaca por su actividad antioxidante. Existen iniciativas tendientes a recuperar biofenoles a partir del alperujo, subproducto de la extracción de aceite de oliva, sin embargo, presentan desafíos diferentes en su escalado industrial. El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención a escala industrial, caracterización y evaluación funcional de concentrados biofenólicos de alperujo. Utilizando maquinaria de una industria olivícola estándar se obtuvieron fracciones líquidas de lotes de 200 kg de alperujo. Se determinó el contenido de sólidos, fenoles totales e hidroxitirosol. Los productos con alto contenido de hidroxitirosol se obtuvieron en laboratorio por evaporación y por adsorción con resinas. Finalmente, se realizaron ensayos de estabilidad oxidativa en sebo de pollo, uno de los principales ingredientes grasos en alimentos balanceados, en comparación con sebo de pollo sin antioxidantes (testigo) y con antioxidantes de síntesis química. Los resultados indicaron que las fracciones líquidas presentaron cinco veces más hidroxitirosol que el alperujo. Ambos procesos permitieron preservar el hidroxitirosol. La evaluación funcional indicó que ambos productos biofenólicos prolongaron la estabilidad oxidativa del sebo de pollo 700% respecto al testigo y 270% respecto al sebo con antioxidantes de síntesis. Estos resultados demuestran la factibilidad de obtener concentrados biofenólicos del alperujo utilizando maquinaria industrial, y que dichos productos poseen potencial para sustituir antioxidantes de síntesis en alimentos balanceados. Fil: Rodríguez Márquez, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica de Industrias Extractivas y Manufactureras Cuyo. INTI-GOAR-SORCuyo; Argentina Fil: Gines, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina Fil: Monetta, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan (INTA); Argentina |
description |
Los antioxidantes son utilizados en alimentos balanceados para prevenir la oxidación lipídica. Los biofenoles del olivo comprenden un variado grupo entre los cuales el hidroxitirosol se destaca por su actividad antioxidante. Existen iniciativas tendientes a recuperar biofenoles a partir del alperujo, subproducto de la extracción de aceite de oliva, sin embargo, presentan desafíos diferentes en su escalado industrial. El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención a escala industrial, caracterización y evaluación funcional de concentrados biofenólicos de alperujo. Utilizando maquinaria de una industria olivícola estándar se obtuvieron fracciones líquidas de lotes de 200 kg de alperujo. Se determinó el contenido de sólidos, fenoles totales e hidroxitirosol. Los productos con alto contenido de hidroxitirosol se obtuvieron en laboratorio por evaporación y por adsorción con resinas. Finalmente, se realizaron ensayos de estabilidad oxidativa en sebo de pollo, uno de los principales ingredientes grasos en alimentos balanceados, en comparación con sebo de pollo sin antioxidantes (testigo) y con antioxidantes de síntesis química. Los resultados indicaron que las fracciones líquidas presentaron cinco veces más hidroxitirosol que el alperujo. Ambos procesos permitieron preservar el hidroxitirosol. La evaluación funcional indicó que ambos productos biofenólicos prolongaron la estabilidad oxidativa del sebo de pollo 700% respecto al testigo y 270% respecto al sebo con antioxidantes de síntesis. Estos resultados demuestran la factibilidad de obtener concentrados biofenólicos del alperujo utilizando maquinaria industrial, y que dichos productos poseen potencial para sustituir antioxidantes de síntesis en alimentos balanceados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2024RodriguezMarquezM.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Rodr/iguezMar.dir/doc.pdf |
identifier_str_mv |
2024RodriguezMarquezM.pdf |
url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Rodr/iguezMar.dir/doc.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNSJ |
publisher.none.fl_str_mv |
UNSJ |
dc.source.none.fl_str_mv |
7° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y 13 Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería (CAEDI), 2024 reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
_version_ |
1842346556304392192 |
score |
12.623145 |