Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras bi...

Autores
Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Genti de Raimondi, Susana Del Valle
Cecarelli, Eduardo Augusto
Vitali, María Susana
Nates, Silvia Viviana
Descripción
Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013
Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.
La transmisión de enfermedades infecciosas por transfusiones de sangre es un riesgo conocido desde hace varias décadas, diferentes eventos en gravedad y frecuencia de transmisión fueron asociados a la sangre y sus derivados. Dichos acontecimientos generaron la necesidad de implementar medidas orientadas a incrementar la seguridad de las transfusiones sanguíneas y de los productos derivados del plasma. La utilización de técnicas basadas en la amplificación de ácidos nucleicos (NAT) para la detección de virus transmisibles por vía sanguínea, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ha permitido disminuir significativamente el margen en el riesgo residual biológico debido a que las mismas permiten detectar de forma directa y más temprana el agente infeccioso respecto de las técnicas serológicas comúnmente empleadas. Los virus principalmente asociados a transmisión por hemoderivados (HD) son el virus de la hepatitis C (VHC), virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), virus de la hepatitis B (VHB), parvovirus humano B19 (B19) y virus de la hepatitis A (VHA), entre otros. Una de las condiciones imprescindibles para garantizar la calidad de un resultado obtenido por PCR es la incorporación de un Estándar Interno o Control Interno (CI) que permita monitorear la presencia de resultados falsos negativos y detectar los resultados verdaderos negativos. En este trabajo de Tesis se describe el diseño y desarrollo de un CI de tipo ARN (ARN/CI) aplicado a la detección del ARN del VHC (ARN/VHC) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house competitiva (Nested-PCR/VHC). Además, se describen las condiciones metodológicas óptimas para la utilización del mismo en la detección del ARN del VIH-1 (ARN/VIH-1) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house no competitiva (Nested-PCR/VIH-1), así como también en la detección simultánea de ambos virus en un mismo ensayo mediante una RT-Nested-PCR múltiple in house (multiplex Nested-PCR/VHC+VIH-1). El CI es una molécula quimérica de ácido ribonucleico compuesta por una secuencia perteneciente a la región 5’ no codificante (5’NC) del genoma del VHC y por otra perteneciente a una secuencia de diseño único, insertada en la anterior. Las condiciones experimentales de aplicación han sido optimizadas para que el CI sea adicionado al inicio del ensayo con el propósito de detectar resultados falsos negativos mediante el seguimiento de las etapas de extracción, purificación, retrotranscripción, amplificación, detección e identificación de los ácidos ribonucleicos virales mencionados. Adicionalmente, se establecieron las condiciones óptimas de almacenamiento del CI, así como también las condiciones experimentales requeridas para su aplicación en plasma humano y derivados plasmáticos. El impacto del desarrollo tecnológico propuesto es de relevancia debido al bajo costo y complejidad requeridos, tanto para la síntesis y almacenamiento del CI, como para su implementación en las técnicas mencionadas, en comparación con las técnicas comerciales disponibles en el mercado. La calidad de la molécula sintética, la adaptación a técnicas de PCR para la detección simple y simultánea de ácidos ribonucleicos virales, la versatilidad de aplicación en diversas matrices biológicas, los bajos requerimientos económicos y los altos beneficios en materia analítica, permiten disponer de un reactivo esencial y accesible para el aseguramiento de la calidad de técnicas de amplificación de ácidos nucleicos.
Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.
Materia
ARN
Ácidos nucleicos
Hepatitis
Muestras biológicas
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17069

id RDUUNC_9f8c8f9765e7452f74ecd4f90bcb35d5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17069
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicasRodríguez Lombardi, Gonzalo RamónARNÁcidos nucleicosHepatitisMuestras biológicasReacción en Cadena de la PolimerasaTesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.La transmisión de enfermedades infecciosas por transfusiones de sangre es un riesgo conocido desde hace varias décadas, diferentes eventos en gravedad y frecuencia de transmisión fueron asociados a la sangre y sus derivados. Dichos acontecimientos generaron la necesidad de implementar medidas orientadas a incrementar la seguridad de las transfusiones sanguíneas y de los productos derivados del plasma. La utilización de técnicas basadas en la amplificación de ácidos nucleicos (NAT) para la detección de virus transmisibles por vía sanguínea, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ha permitido disminuir significativamente el margen en el riesgo residual biológico debido a que las mismas permiten detectar de forma directa y más temprana el agente infeccioso respecto de las técnicas serológicas comúnmente empleadas. Los virus principalmente asociados a transmisión por hemoderivados (HD) son el virus de la hepatitis C (VHC), virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), virus de la hepatitis B (VHB), parvovirus humano B19 (B19) y virus de la hepatitis A (VHA), entre otros. Una de las condiciones imprescindibles para garantizar la calidad de un resultado obtenido por PCR es la incorporación de un Estándar Interno o Control Interno (CI) que permita monitorear la presencia de resultados falsos negativos y detectar los resultados verdaderos negativos. En este trabajo de Tesis se describe el diseño y desarrollo de un CI de tipo ARN (ARN/CI) aplicado a la detección del ARN del VHC (ARN/VHC) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house competitiva (Nested-PCR/VHC). Además, se describen las condiciones metodológicas óptimas para la utilización del mismo en la detección del ARN del VIH-1 (ARN/VIH-1) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house no competitiva (Nested-PCR/VIH-1), así como también en la detección simultánea de ambos virus en un mismo ensayo mediante una RT-Nested-PCR múltiple in house (multiplex Nested-PCR/VHC+VIH-1). El CI es una molécula quimérica de ácido ribonucleico compuesta por una secuencia perteneciente a la región 5’ no codificante (5’NC) del genoma del VHC y por otra perteneciente a una secuencia de diseño único, insertada en la anterior. Las condiciones experimentales de aplicación han sido optimizadas para que el CI sea adicionado al inicio del ensayo con el propósito de detectar resultados falsos negativos mediante el seguimiento de las etapas de extracción, purificación, retrotranscripción, amplificación, detección e identificación de los ácidos ribonucleicos virales mencionados. Adicionalmente, se establecieron las condiciones óptimas de almacenamiento del CI, así como también las condiciones experimentales requeridas para su aplicación en plasma humano y derivados plasmáticos. El impacto del desarrollo tecnológico propuesto es de relevancia debido al bajo costo y complejidad requeridos, tanto para la síntesis y almacenamiento del CI, como para su implementación en las técnicas mencionadas, en comparación con las técnicas comerciales disponibles en el mercado. La calidad de la molécula sintética, la adaptación a técnicas de PCR para la detección simple y simultánea de ácidos ribonucleicos virales, la versatilidad de aplicación en diversas matrices biológicas, los bajos requerimientos económicos y los altos beneficios en materia analítica, permiten disponer de un reactivo esencial y accesible para el aseguramiento de la calidad de técnicas de amplificación de ácidos nucleicos.Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.Genti de Raimondi, Susana Del ValleCecarelli, Eduardo AugustoVitali, María SusanaNates, Silvia Viviana2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17069spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17069Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:38.389Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
title Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
spellingShingle Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón
ARN
Ácidos nucleicos
Hepatitis
Muestras biológicas
Reacción en Cadena de la Polimerasa
title_short Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
title_full Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
title_fullStr Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
title_full_unstemmed Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
title_sort Desarrollo de una molécula de ARN utilizada como control interno de PCR para la detección del ARN del virus de la hepatitis C y de la inmunodeficiencia humana tipo 1 en muestras biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón
author Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón
author_facet Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Genti de Raimondi, Susana Del Valle
Cecarelli, Eduardo Augusto
Vitali, María Susana
Nates, Silvia Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv ARN
Ácidos nucleicos
Hepatitis
Muestras biológicas
Reacción en Cadena de la Polimerasa
topic ARN
Ácidos nucleicos
Hepatitis
Muestras biológicas
Reacción en Cadena de la Polimerasa
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013
Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.
La transmisión de enfermedades infecciosas por transfusiones de sangre es un riesgo conocido desde hace varias décadas, diferentes eventos en gravedad y frecuencia de transmisión fueron asociados a la sangre y sus derivados. Dichos acontecimientos generaron la necesidad de implementar medidas orientadas a incrementar la seguridad de las transfusiones sanguíneas y de los productos derivados del plasma. La utilización de técnicas basadas en la amplificación de ácidos nucleicos (NAT) para la detección de virus transmisibles por vía sanguínea, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ha permitido disminuir significativamente el margen en el riesgo residual biológico debido a que las mismas permiten detectar de forma directa y más temprana el agente infeccioso respecto de las técnicas serológicas comúnmente empleadas. Los virus principalmente asociados a transmisión por hemoderivados (HD) son el virus de la hepatitis C (VHC), virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), virus de la hepatitis B (VHB), parvovirus humano B19 (B19) y virus de la hepatitis A (VHA), entre otros. Una de las condiciones imprescindibles para garantizar la calidad de un resultado obtenido por PCR es la incorporación de un Estándar Interno o Control Interno (CI) que permita monitorear la presencia de resultados falsos negativos y detectar los resultados verdaderos negativos. En este trabajo de Tesis se describe el diseño y desarrollo de un CI de tipo ARN (ARN/CI) aplicado a la detección del ARN del VHC (ARN/VHC) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house competitiva (Nested-PCR/VHC). Además, se describen las condiciones metodológicas óptimas para la utilización del mismo en la detección del ARN del VIH-1 (ARN/VIH-1) en plasma y HD mediante una RT-Nested-PCR in house no competitiva (Nested-PCR/VIH-1), así como también en la detección simultánea de ambos virus en un mismo ensayo mediante una RT-Nested-PCR múltiple in house (multiplex Nested-PCR/VHC+VIH-1). El CI es una molécula quimérica de ácido ribonucleico compuesta por una secuencia perteneciente a la región 5’ no codificante (5’NC) del genoma del VHC y por otra perteneciente a una secuencia de diseño único, insertada en la anterior. Las condiciones experimentales de aplicación han sido optimizadas para que el CI sea adicionado al inicio del ensayo con el propósito de detectar resultados falsos negativos mediante el seguimiento de las etapas de extracción, purificación, retrotranscripción, amplificación, detección e identificación de los ácidos ribonucleicos virales mencionados. Adicionalmente, se establecieron las condiciones óptimas de almacenamiento del CI, así como también las condiciones experimentales requeridas para su aplicación en plasma humano y derivados plasmáticos. El impacto del desarrollo tecnológico propuesto es de relevancia debido al bajo costo y complejidad requeridos, tanto para la síntesis y almacenamiento del CI, como para su implementación en las técnicas mencionadas, en comparación con las técnicas comerciales disponibles en el mercado. La calidad de la molécula sintética, la adaptación a técnicas de PCR para la detección simple y simultánea de ácidos ribonucleicos virales, la versatilidad de aplicación en diversas matrices biológicas, los bajos requerimientos económicos y los altos beneficios en materia analítica, permiten disponer de un reactivo esencial y accesible para el aseguramiento de la calidad de técnicas de amplificación de ácidos nucleicos.
Fil: Rodríguez Lombardi, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Cecarelli, Eduardo Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Fil: Vitali, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba [Comisión de Tesis] | Nates, Silvia Viviana Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. JM Vanella; Argentina.
description Tesis (Magister en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17069
url http://hdl.handle.net/11086/17069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987595366400
score 13.070432