Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina

Autores
Mossello J.; Chiapero, F.; David, E.; Carezzano, F.; Flores, S.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.
Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
El avance de la frontera agrícola sobre los ecosistemas naturales condiciona la ecología de los organismos en general y de los anfibios en particular, grupo muy sensible a la pérdida y fragmentación del hábitat y a la contaminación, reflejándose, entre otros aspectos, en su morfometría externa. Se tomaron nueve variables morfométricas (largo hocico-cloaca, ancho de la boca, diámetro ocular, distancia intraocular, distancia ojo-narina, largo del húmero, largo del fémur, largo de la tibia y largo del pie) en individuos adultos de Physalaemus biligonigerus depositados en la colección herpetológica del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba provenientes de dos ambientes con diferentes grados de perturbación antrópica, como los agroecosistemas del sur de Córdoba y los bosques del noroeste de dicha provincia. El objetivo es ver si entre ambas poblaciones hay diferencias a nivel morfométrico. Los datos se analizaron mediante el software R. Se aplicó el test de ANOVA y se verificaron los supuestos de normalidad y homogeneidad; y aquellos casos donde los requerimientos estadísticos no se cumplieron, se usó el test de Kruskal Wallis (p < 0,05). Se encontraron diferencias significativas en más de la mitad de las variables estudiadas, las cuales se atribuyen al alto grado de perturbación antrópica que presentan los agroecosistemas.
https://drive.google.com/file/d/0ByTfWDFfYbF4VTE2R0o1QjBHWmM/view
Fil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.
Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Materia
Agroecosistemas
Ecosistemas naturales
Anfibios
Morfología Animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555104

id RDUUNC_9f2c7b0171436f7e55354132e20f0517
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555104
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, ArgentinaMossello J.Chiapero, F.David, E.Carezzano, F.Flores, S.AgroecosistemasEcosistemas naturalesAnfibiosMorfología AnimalFil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.El avance de la frontera agrícola sobre los ecosistemas naturales condiciona la ecología de los organismos en general y de los anfibios en particular, grupo muy sensible a la pérdida y fragmentación del hábitat y a la contaminación, reflejándose, entre otros aspectos, en su morfometría externa. Se tomaron nueve variables morfométricas (largo hocico-cloaca, ancho de la boca, diámetro ocular, distancia intraocular, distancia ojo-narina, largo del húmero, largo del fémur, largo de la tibia y largo del pie) en individuos adultos de Physalaemus biligonigerus depositados en la colección herpetológica del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba provenientes de dos ambientes con diferentes grados de perturbación antrópica, como los agroecosistemas del sur de Córdoba y los bosques del noroeste de dicha provincia. El objetivo es ver si entre ambas poblaciones hay diferencias a nivel morfométrico. Los datos se analizaron mediante el software R. Se aplicó el test de ANOVA y se verificaron los supuestos de normalidad y homogeneidad; y aquellos casos donde los requerimientos estadísticos no se cumplieron, se usó el test de Kruskal Wallis (p < 0,05). Se encontraron diferencias significativas en más de la mitad de las variables estudiadas, las cuales se atribuyen al alto grado de perturbación antrópica que presentan los agroecosistemas.https://drive.google.com/file/d/0ByTfWDFfYbF4VTE2R0o1QjBHWmM/viewFil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555104spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555104Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:13.749Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
title Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
spellingShingle Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
Mossello J.
Agroecosistemas
Ecosistemas naturales
Anfibios
Morfología Animal
title_short Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
title_full Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
title_fullStr Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
title_sort Estudio morfométrico comparado de Physalaemus biligonigerus (Anura) en dos sitios con diferente perturbación antrópica en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mossello J.
Chiapero, F.
David, E.
Carezzano, F.
Flores, S.
author Mossello J.
author_facet Mossello J.
Chiapero, F.
David, E.
Carezzano, F.
Flores, S.
author_role author
author2 Chiapero, F.
David, E.
Carezzano, F.
Flores, S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecosistemas
Ecosistemas naturales
Anfibios
Morfología Animal
topic Agroecosistemas
Ecosistemas naturales
Anfibios
Morfología Animal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.
Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
El avance de la frontera agrícola sobre los ecosistemas naturales condiciona la ecología de los organismos en general y de los anfibios en particular, grupo muy sensible a la pérdida y fragmentación del hábitat y a la contaminación, reflejándose, entre otros aspectos, en su morfometría externa. Se tomaron nueve variables morfométricas (largo hocico-cloaca, ancho de la boca, diámetro ocular, distancia intraocular, distancia ojo-narina, largo del húmero, largo del fémur, largo de la tibia y largo del pie) en individuos adultos de Physalaemus biligonigerus depositados en la colección herpetológica del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba provenientes de dos ambientes con diferentes grados de perturbación antrópica, como los agroecosistemas del sur de Córdoba y los bosques del noroeste de dicha provincia. El objetivo es ver si entre ambas poblaciones hay diferencias a nivel morfométrico. Los datos se analizaron mediante el software R. Se aplicó el test de ANOVA y se verificaron los supuestos de normalidad y homogeneidad; y aquellos casos donde los requerimientos estadísticos no se cumplieron, se usó el test de Kruskal Wallis (p < 0,05). Se encontraron diferencias significativas en más de la mitad de las variables estudiadas, las cuales se atribuyen al alto grado de perturbación antrópica que presentan los agroecosistemas.
https://drive.google.com/file/d/0ByTfWDFfYbF4VTE2R0o1QjBHWmM/view
Fil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Chiapero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: David, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Bioestadística; Argentina.
Fil: Carezzano, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Flores, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
description Fil: Mossello J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555104
url http://hdl.handle.net/11086/555104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633071742976
score 13.13397