Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe

Autores
Pérez, Ana Cecilia; Amado, Bibiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo se propone analizar los modos de abordar la enseñanza de la biología en un dispositivo de enseñanza plurilingüe. Asumimos que el dominio de una materia especializada, como la ciencia, está estrechamente vinculada al dominio de sus modos específicos de utilización del lenguaje (Lemke, 1997) y que todo agente que emprende una acción verbal, en el marco de una lengua natural y de un campo específico de conocimiento, moviliza recursos asociados a procesos de comprensión y de producción de un texto empírico dependiente de un género dado (Bronckart, 2007). A partir del análisis de la dimensión discursiva en la normativa jurisdiccional de la provincia de Córdoba elaborada para el espacio curricular Biología de la enseñanza secundaria Orientada, se identifican géneros textuales susceptibles de ser objeto de enseñanza sistemática en el marco de secuencias didácticas plurilingües. Se plantean, además, orientaciones pedagógicas generales para la planificación de secuencias didácticas plurilingües que respondan al reto de integrar objetivos lingüísticos y conceptuales. La importancia de estas contribuciones reside en el interés de generar propuestas para la construcción de un currículo integrado que atienda al fortalecimiento de las capacidades de lectura y escritura en el currículo escolar.
https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/59/congresos-y-jornadas/57/quintas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturas?tab=getmybooksTab&is_show_data=1
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Disciplina escolar
Géneros textuales
Currículo integrado
Plurilingüismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20812

id RDUUNC_9e5b26d505e791b23677d7b69672a3ed
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20812
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüePérez, Ana CeciliaAmado, BibianaDisciplina escolarGéneros textualesCurrículo integradoPlurilingüismoFil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo se propone analizar los modos de abordar la enseñanza de la biología en un dispositivo de enseñanza plurilingüe. Asumimos que el dominio de una materia especializada, como la ciencia, está estrechamente vinculada al dominio de sus modos específicos de utilización del lenguaje (Lemke, 1997) y que todo agente que emprende una acción verbal, en el marco de una lengua natural y de un campo específico de conocimiento, moviliza recursos asociados a procesos de comprensión y de producción de un texto empírico dependiente de un género dado (Bronckart, 2007). A partir del análisis de la dimensión discursiva en la normativa jurisdiccional de la provincia de Córdoba elaborada para el espacio curricular Biología de la enseñanza secundaria Orientada, se identifican géneros textuales susceptibles de ser objeto de enseñanza sistemática en el marco de secuencias didácticas plurilingües. Se plantean, además, orientaciones pedagógicas generales para la planificación de secuencias didácticas plurilingües que respondan al reto de integrar objetivos lingüísticos y conceptuales. La importancia de estas contribuciones reside en el interés de generar propuestas para la construcción de un currículo integrado que atienda al fortalecimiento de las capacidades de lectura y escritura en el currículo escolar.https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/59/congresos-y-jornadas/57/quintas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturas?tab=getmybooksTab&is_show_data=1Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3667-62-6http://hdl.handle.net/11086/20812spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20812Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:15.473Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
title Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
spellingShingle Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
Pérez, Ana Cecilia
Disciplina escolar
Géneros textuales
Currículo integrado
Plurilingüismo
title_short Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
title_full Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
title_fullStr Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
title_full_unstemmed Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
title_sort Enseñar a leer y escribir ciencia desde una perspectiva discursiva y plurilingüe
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Ana Cecilia
Amado, Bibiana
author Pérez, Ana Cecilia
author_facet Pérez, Ana Cecilia
Amado, Bibiana
author_role author
author2 Amado, Bibiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Disciplina escolar
Géneros textuales
Currículo integrado
Plurilingüismo
topic Disciplina escolar
Géneros textuales
Currículo integrado
Plurilingüismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo se propone analizar los modos de abordar la enseñanza de la biología en un dispositivo de enseñanza plurilingüe. Asumimos que el dominio de una materia especializada, como la ciencia, está estrechamente vinculada al dominio de sus modos específicos de utilización del lenguaje (Lemke, 1997) y que todo agente que emprende una acción verbal, en el marco de una lengua natural y de un campo específico de conocimiento, moviliza recursos asociados a procesos de comprensión y de producción de un texto empírico dependiente de un género dado (Bronckart, 2007). A partir del análisis de la dimensión discursiva en la normativa jurisdiccional de la provincia de Córdoba elaborada para el espacio curricular Biología de la enseñanza secundaria Orientada, se identifican géneros textuales susceptibles de ser objeto de enseñanza sistemática en el marco de secuencias didácticas plurilingües. Se plantean, además, orientaciones pedagógicas generales para la planificación de secuencias didácticas plurilingües que respondan al reto de integrar objetivos lingüísticos y conceptuales. La importancia de estas contribuciones reside en el interés de generar propuestas para la construcción de un currículo integrado que atienda al fortalecimiento de las capacidades de lectura y escritura en el currículo escolar.
https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/59/congresos-y-jornadas/57/quintas-jornadas-internacionales-de-investigacion-y-practicas-en-didactica-de-las-lenguas-y-las-literaturas?tab=getmybooksTab&is_show_data=1
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3667-62-6
http://hdl.handle.net/11086/20812
identifier_str_mv 978-987-3667-62-6
url http://hdl.handle.net/11086/20812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618896462577664
score 13.070432