El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe

Autores
Pérez, Ana Cecilia; Carullo, Ana María; Amado, Bibiana; Marchiaro, Silvana; Richard, Brunel Matias
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El plurilingüismo como recurso mediante tareas que promueven la puesta en relación entre dos o más lenguas es la apuesta central de este material didáctico. Las prácticas de lectura, oralidad y escritura se sustentan en una dinámica que articula reflexión sobre las lenguas y el lenguaje en uso y saca provecho de la proximidad tipológica. Esta secuencia didáctica plurilingüe es fruto de la investigación llevada a cabo por el equipo InterRom (Intercomprensión en Lenguas Romances) de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Con ella nos proponemos contribuir a la inserción de enfoques innovadores en la enseñanza de lenguas-culturas que permitan integrar los aprendizajes lingüísticos de las lenguas extranjeras (francés, italiano y portugués) y la lengua materna (español), en especial en el Ciclo Orientado en Lenguas de las escuelas secundarias. Entendemos que las prácticas y los escenarios pedagógicos son diversos. Es por ello que cada docente podrá utilizar este material del modo que le resulte más útil de acuerdo con sus necesidades. La centralidad en algunas lenguas más que en otras, la incorporación de otras lenguas romances o de otras familias lingüísticas, la reflexión sobre determinados aspectos del funcionamiento de las lenguas en juego, la atención en ciertas prácticas del lenguaje más que en otras son opciones que abren a nuevos diálogos plurales. Agradecemos especialmente a las profesoras Paola Ruibal y Beatriz Luque quienes muy generosamente nos permitieron experimentar este material en las clases de Intercomprensión en Lenguas de la escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó y del IPEM 270 General Manuel Belgrano de la ciudad de Córdoba.
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Plurilingüismo
Enseñanza de las Lenguas
Cultura
Oralidad
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Intercomprensión en lenguas romances
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551729

id RDUUNC_6baa0724a7f38284ffda5ce0238189ef
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551729
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüePérez, Ana CeciliaCarullo, Ana MaríaAmado, BibianaMarchiaro, SilvanaRichard, Brunel MatiasPlurilingüismoEnseñanza de las LenguasCulturaOralidadEnseñanza de Lenguas ExtranjerasIntercomprensión en lenguas romancesFil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El plurilingüismo como recurso mediante tareas que promueven la puesta en relación entre dos o más lenguas es la apuesta central de este material didáctico. Las prácticas de lectura, oralidad y escritura se sustentan en una dinámica que articula reflexión sobre las lenguas y el lenguaje en uso y saca provecho de la proximidad tipológica. Esta secuencia didáctica plurilingüe es fruto de la investigación llevada a cabo por el equipo InterRom (Intercomprensión en Lenguas Romances) de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Con ella nos proponemos contribuir a la inserción de enfoques innovadores en la enseñanza de lenguas-culturas que permitan integrar los aprendizajes lingüísticos de las lenguas extranjeras (francés, italiano y portugués) y la lengua materna (español), en especial en el Ciclo Orientado en Lenguas de las escuelas secundarias. Entendemos que las prácticas y los escenarios pedagógicos son diversos. Es por ello que cada docente podrá utilizar este material del modo que le resulte más útil de acuerdo con sus necesidades. La centralidad en algunas lenguas más que en otras, la incorporación de otras lenguas romances o de otras familias lingüísticas, la reflexión sobre determinados aspectos del funcionamiento de las lenguas en juego, la atención en ciertas prácticas del lenguaje más que en otras son opciones que abren a nuevos diálogos plurales. Agradecemos especialmente a las profesoras Paola Ruibal y Beatriz Luque quienes muy generosamente nos permitieron experimentar este material en las clases de Intercomprensión en Lenguas de la escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó y del IPEM 270 General Manuel Belgrano de la ciudad de Córdoba.Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Equipo InterRom, Intercomprensión en Lenguas Romances. Facultad de Lenguas. UNC.Massimino, CarolinaKitten MochiVoces: Francesca Melegatti, Florencia Lucero, Leide Villalba, Marcia Lorena EboliBlanco, BeatrizNavilli, EgleKendziura, FrancoRodríguez, Juan JoséBaracchi, JudithDeane, Patricia2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551729spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551729Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.783Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
title El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
spellingShingle El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
Pérez, Ana Cecilia
Plurilingüismo
Enseñanza de las Lenguas
Cultura
Oralidad
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Intercomprensión en lenguas romances
title_short El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
title_full El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
title_fullStr El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
title_full_unstemmed El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
title_sort El yaguar. A onça pintada. Il giaguaro. Le jaguar : secuencia didáctica plurilingüe
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Ana Cecilia
Carullo, Ana María
Amado, Bibiana
Marchiaro, Silvana
Richard, Brunel Matias
author Pérez, Ana Cecilia
author_facet Pérez, Ana Cecilia
Carullo, Ana María
Amado, Bibiana
Marchiaro, Silvana
Richard, Brunel Matias
author_role author
author2 Carullo, Ana María
Amado, Bibiana
Marchiaro, Silvana
Richard, Brunel Matias
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massimino, Carolina
Kitten Mochi
Voces: Francesca Melegatti, Florencia Lucero, Leide Villalba, Marcia Lorena Eboli
Blanco, Beatriz
Navilli, Egle
Kendziura, Franco
Rodríguez, Juan José
Baracchi, Judith
Deane, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Plurilingüismo
Enseñanza de las Lenguas
Cultura
Oralidad
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Intercomprensión en lenguas romances
topic Plurilingüismo
Enseñanza de las Lenguas
Cultura
Oralidad
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Intercomprensión en lenguas romances
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El plurilingüismo como recurso mediante tareas que promueven la puesta en relación entre dos o más lenguas es la apuesta central de este material didáctico. Las prácticas de lectura, oralidad y escritura se sustentan en una dinámica que articula reflexión sobre las lenguas y el lenguaje en uso y saca provecho de la proximidad tipológica. Esta secuencia didáctica plurilingüe es fruto de la investigación llevada a cabo por el equipo InterRom (Intercomprensión en Lenguas Romances) de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Con ella nos proponemos contribuir a la inserción de enfoques innovadores en la enseñanza de lenguas-culturas que permitan integrar los aprendizajes lingüísticos de las lenguas extranjeras (francés, italiano y portugués) y la lengua materna (español), en especial en el Ciclo Orientado en Lenguas de las escuelas secundarias. Entendemos que las prácticas y los escenarios pedagógicos son diversos. Es por ello que cada docente podrá utilizar este material del modo que le resulte más útil de acuerdo con sus necesidades. La centralidad en algunas lenguas más que en otras, la incorporación de otras lenguas romances o de otras familias lingüísticas, la reflexión sobre determinados aspectos del funcionamiento de las lenguas en juego, la atención en ciertas prácticas del lenguaje más que en otras son opciones que abren a nuevos diálogos plurales. Agradecemos especialmente a las profesoras Paola Ruibal y Beatriz Luque quienes muy generosamente nos permitieron experimentar este material en las clases de Intercomprensión en Lenguas de la escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó y del IPEM 270 General Manuel Belgrano de la ciudad de Córdoba.
Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Carullo, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Amado, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matias, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Pérez, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551729
url http://hdl.handle.net/11086/551729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Equipo InterRom, Intercomprensión en Lenguas Romances. Facultad de Lenguas. UNC.
publisher.none.fl_str_mv Equipo InterRom, Intercomprensión en Lenguas Romances. Facultad de Lenguas. UNC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894660075521
score 13.070432