Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades
- Autores
- Ibáñez, Ileana; Michelazzo, Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Versión final de artículo publicado en Forum Qualitative Sozialforschung, 14(1), año 2013.
En este trabajo ponemos en común reflexiones a partir de un taller de fotografía llevado a cabo con un grupo de jóvenes de sectores subalternos que habitan contextos de sociosegregación. El taller como metodología de investigación surge de la necesidad de posibilitar el despliegue de otras maneras de expresión, alternativas a la palabra, que permitan acercarnos a las dimensiones sensibles de las vivencias de los sujetos. Propusimos realizar un taller de fotografía considerando que la materialidad de las imágenes es una vía para acercarnos al "régimen escópico", a las maneras en que en el capitalismo contemporáneo se configura el sentido de la vista, entendiendo a los sentidos como objeto de regulación cotidiana, provisoria e incompleta. En primer lugar abordaremos algunas consideraciones teóricas acerca de la especificidad de la técnica y de su producto: la fotografía como objeto social en relación a las posibilidades de expresividad. Luego esbozaremos un esquema de lectura a partir de los aportes de Adrián Scribano, Roland Barthes y John Berger. Finalmente expondremos algunos resultados a través de una lectura sobre las espacialidades, movilidades y sensibilidades planteadas en las imágenes.
publishedVersion - Materia
-
Expresividad
Fotografía
Sensibilidad
Movilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5957
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9ddca800d4e625bacb7f48c965276e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5957 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidadesIbáñez, IleanaMichelazzo, CeciliaExpresividadFotografíaSensibilidadMovilidadVersión final de artículo publicado en Forum Qualitative Sozialforschung, 14(1), año 2013.En este trabajo ponemos en común reflexiones a partir de un taller de fotografía llevado a cabo con un grupo de jóvenes de sectores subalternos que habitan contextos de sociosegregación. El taller como metodología de investigación surge de la necesidad de posibilitar el despliegue de otras maneras de expresión, alternativas a la palabra, que permitan acercarnos a las dimensiones sensibles de las vivencias de los sujetos. Propusimos realizar un taller de fotografía considerando que la materialidad de las imágenes es una vía para acercarnos al "régimen escópico", a las maneras en que en el capitalismo contemporáneo se configura el sentido de la vista, entendiendo a los sentidos como objeto de regulación cotidiana, provisoria e incompleta. En primer lugar abordaremos algunas consideraciones teóricas acerca de la especificidad de la técnica y de su producto: la fotografía como objeto social en relación a las posibilidades de expresividad. Luego esbozaremos un esquema de lectura a partir de los aportes de Adrián Scribano, Roland Barthes y John Berger. Finalmente expondremos algunos resultados a través de una lectura sobre las espacialidades, movilidades y sensibilidades planteadas en las imágenes.publishedVersionFreie Universität Berlin2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1438-5627http://hdl.handle.net/11086/5957spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5957Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:16.854Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
title |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
spellingShingle |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades Ibáñez, Ileana Expresividad Fotografía Sensibilidad Movilidad |
title_short |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
title_full |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
title_fullStr |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
title_full_unstemmed |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
title_sort |
Expresividades de la imagen: régimen escópico, espacialidad y sensibilidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibáñez, Ileana Michelazzo, Cecilia |
author |
Ibáñez, Ileana |
author_facet |
Ibáñez, Ileana Michelazzo, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Michelazzo, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Expresividad Fotografía Sensibilidad Movilidad |
topic |
Expresividad Fotografía Sensibilidad Movilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Versión final de artículo publicado en Forum Qualitative Sozialforschung, 14(1), año 2013. En este trabajo ponemos en común reflexiones a partir de un taller de fotografía llevado a cabo con un grupo de jóvenes de sectores subalternos que habitan contextos de sociosegregación. El taller como metodología de investigación surge de la necesidad de posibilitar el despliegue de otras maneras de expresión, alternativas a la palabra, que permitan acercarnos a las dimensiones sensibles de las vivencias de los sujetos. Propusimos realizar un taller de fotografía considerando que la materialidad de las imágenes es una vía para acercarnos al "régimen escópico", a las maneras en que en el capitalismo contemporáneo se configura el sentido de la vista, entendiendo a los sentidos como objeto de regulación cotidiana, provisoria e incompleta. En primer lugar abordaremos algunas consideraciones teóricas acerca de la especificidad de la técnica y de su producto: la fotografía como objeto social en relación a las posibilidades de expresividad. Luego esbozaremos un esquema de lectura a partir de los aportes de Adrián Scribano, Roland Barthes y John Berger. Finalmente expondremos algunos resultados a través de una lectura sobre las espacialidades, movilidades y sensibilidades planteadas en las imágenes. publishedVersion |
description |
Versión final de artículo publicado en Forum Qualitative Sozialforschung, 14(1), año 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1438-5627 http://hdl.handle.net/11086/5957 |
identifier_str_mv |
1438-5627 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Freie Universität Berlin |
publisher.none.fl_str_mv |
Freie Universität Berlin |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143395632775169 |
score |
12.712165 |