Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción

Autores
Scribano, Adrián Oscar; Boragnio, Aldana; Bertone, Julia; Lava, María del Pilar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La metodología de la investigación social es un campo disciplinar en permanente modificación, en donde la apertura a la creatividad y expresividad en las estrategias de indagación social implican nuevas necesidades. Incluir las vivencias del investigador como rasgo fundamental para mejorar la captación y comprensión del mundo social es uno de los desafíos que se une a inquietudes tales como cómo dar lugar al registro y sistematización de las huellas de un proceso en producción que nos permita mejorar las estrategias de captación y comprensión de las sensibilidades sociales. El objetivo del presente artículo es compartir las vivencias de los investigadores sobre el diseño y aplicación de una experiencia de indagación que implica la puesta en práctica de diversas y articuladas “innovaciones” metodológicas; como la incorporación de la autoetnografía como recurso procesual que brinda miradas necesarias en el proceso de investigación.
The methodology of social investigation is a disciplinary field in a constant change, where openness to creativity and expressiveness regarding the social investigation strategies imply new needs. Including the experience of the researcher as one of the main features to apprehend and comprehend the social world is one of the challenges that gives room to record and systematize the footprints of the production process which allow us to improve the strategies of apprehension and comprehension of the social sensibilities. The aim of this article is to share the researcher´s experiences on the drawing and application of a research that implies putting into practice several articulated methodological innovations. For instance, the assimilation of autoethnography as a procedural resource that allows a privileged view in the researching process.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bertone, Julia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lava, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
AUTO-ETNOGRAFÍA
CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD
SENSIBILIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43033

id CONICETDig_c95454fc557b17d83f7744057d656b56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en ProducciónScribano, Adrián OscarBoragnio, AldanaBertone, JuliaLava, María del PilarAUTO-ETNOGRAFÍACREATIVIDADEXPRESIVIDADSENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La metodología de la investigación social es un campo disciplinar en permanente modificación, en donde la apertura a la creatividad y expresividad en las estrategias de indagación social implican nuevas necesidades. Incluir las vivencias del investigador como rasgo fundamental para mejorar la captación y comprensión del mundo social es uno de los desafíos que se une a inquietudes tales como cómo dar lugar al registro y sistematización de las huellas de un proceso en producción que nos permita mejorar las estrategias de captación y comprensión de las sensibilidades sociales. El objetivo del presente artículo es compartir las vivencias de los investigadores sobre el diseño y aplicación de una experiencia de indagación que implica la puesta en práctica de diversas y articuladas “innovaciones” metodológicas; como la incorporación de la autoetnografía como recurso procesual que brinda miradas necesarias en el proceso de investigación.The methodology of social investigation is a disciplinary field in a constant change, where openness to creativity and expressiveness regarding the social investigation strategies imply new needs. Including the experience of the researcher as one of the main features to apprehend and comprehend the social world is one of the challenges that gives room to record and systematize the footprints of the production process which allow us to improve the strategies of apprehension and comprehension of the social sensibilities. The aim of this article is to share the researcher´s experiences on the drawing and application of a research that implies putting into practice several articulated methodological innovations. For instance, the assimilation of autoethnography as a procedural resource that allows a privileged view in the researching process.Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bertone, Julia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lava, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade Federal de Pelotas2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43033Scribano, Adrián Oscar; Boragnio, Aldana; Bertone, Julia; Lava, María del Pilar; Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción; Universidade Federal de Pelotas; NORUS; 2; 2; 4-2014; 1-252318-3721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/NORUS/article/view/5757info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:38.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
title Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
spellingShingle Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
Scribano, Adrián Oscar
AUTO-ETNOGRAFÍA
CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD
SENSIBILIDADES
title_short Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
title_full Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
title_fullStr Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
title_full_unstemmed Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
title_sort Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
Boragnio, Aldana
Bertone, Julia
Lava, María del Pilar
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
Boragnio, Aldana
Bertone, Julia
Lava, María del Pilar
author_role author
author2 Boragnio, Aldana
Bertone, Julia
Lava, María del Pilar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTO-ETNOGRAFÍA
CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD
SENSIBILIDADES
topic AUTO-ETNOGRAFÍA
CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD
SENSIBILIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La metodología de la investigación social es un campo disciplinar en permanente modificación, en donde la apertura a la creatividad y expresividad en las estrategias de indagación social implican nuevas necesidades. Incluir las vivencias del investigador como rasgo fundamental para mejorar la captación y comprensión del mundo social es uno de los desafíos que se une a inquietudes tales como cómo dar lugar al registro y sistematización de las huellas de un proceso en producción que nos permita mejorar las estrategias de captación y comprensión de las sensibilidades sociales. El objetivo del presente artículo es compartir las vivencias de los investigadores sobre el diseño y aplicación de una experiencia de indagación que implica la puesta en práctica de diversas y articuladas “innovaciones” metodológicas; como la incorporación de la autoetnografía como recurso procesual que brinda miradas necesarias en el proceso de investigación.
The methodology of social investigation is a disciplinary field in a constant change, where openness to creativity and expressiveness regarding the social investigation strategies imply new needs. Including the experience of the researcher as one of the main features to apprehend and comprehend the social world is one of the challenges that gives room to record and systematize the footprints of the production process which allow us to improve the strategies of apprehension and comprehension of the social sensibilities. The aim of this article is to share the researcher´s experiences on the drawing and application of a research that implies putting into practice several articulated methodological innovations. For instance, the assimilation of autoethnography as a procedural resource that allows a privileged view in the researching process.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bertone, Julia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lava, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La metodología de la investigación social es un campo disciplinar en permanente modificación, en donde la apertura a la creatividad y expresividad en las estrategias de indagación social implican nuevas necesidades. Incluir las vivencias del investigador como rasgo fundamental para mejorar la captación y comprensión del mundo social es uno de los desafíos que se une a inquietudes tales como cómo dar lugar al registro y sistematización de las huellas de un proceso en producción que nos permita mejorar las estrategias de captación y comprensión de las sensibilidades sociales. El objetivo del presente artículo es compartir las vivencias de los investigadores sobre el diseño y aplicación de una experiencia de indagación que implica la puesta en práctica de diversas y articuladas “innovaciones” metodológicas; como la incorporación de la autoetnografía como recurso procesual que brinda miradas necesarias en el proceso de investigación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43033
Scribano, Adrián Oscar; Boragnio, Aldana; Bertone, Julia; Lava, María del Pilar; Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción; Universidade Federal de Pelotas; NORUS; 2; 2; 4-2014; 1-25
2318-3721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43033
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Boragnio, Aldana; Bertone, Julia; Lava, María del Pilar; Huellas de una Innovación Metodologica: “Experiencias del Comer”, un Proceso en Producción; Universidade Federal de Pelotas; NORUS; 2; 2; 4-2014; 1-25
2318-3721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/NORUS/article/view/5757
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pelotas
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pelotas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268872649998336
score 13.13397