Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio
- Autores
- Marengo, María Cecilia; Buffalo, Luciana; Silveira, María Laura; Pérez Bustamante, Leonel; Salinas Arreortua, Luis; Araujo Lima, Cristina; Rollán, Adriana Ana del Carmen; Bachmeier, Omar Antonio; Sabaté Bel, Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio / M. Cecilia Marengo, Luciana Buffalo Globalización, territorio y ciudad: buscando esquemas de interpretación / María Laura Silveira. 1. La globalización vista como periodo histórico 2. Naturaleza de la actual división territorial del trabajo 3. Dimensiones de análisis para el estudio de la urbanización Las formas y procesos como resultado de la metropolización y reestructuración urbana en ciudades intermedias / Leonel Pérez Bustamante Transformaciones urbanas, procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas / Luis Salinas Arreortua ¿Cómo pensar la gentrificación desde América Latina? Tipos de desplazamientos Crecimiento urbano y condiciones socioambientales. Apuntes sobre nuevos enfoques del diseño urbano: inclusión, accesibilidad y buen vivir / Cristina Araujo Lima Introducción 1. Crecimiento Urbano y Condiciones Socioambientales: apuntes para un proyecto de Ciudad con Inclusión y Accesibilidad 2. Diseño urbano y nuevas prácticas de activismo social: placemaking y buen-vivir Consideraciones Finales Procesos actuales de urbanización, circuitos de la economía urbana y algunos dilemas de la planificación / María Laura Silveira 1. Teoría de los circuitos de la economía urbana 2. Acontecimientos de origen planetario y nacional que transforman los procesos de producción y consumo en la ciudad 3. Algunos límites y posibilidades de la planificación Los recursos naturales (suelo) y su relación con el paisaje. Impactos de los disturbios antrópicos generados / Adriana Ana del Carmen Rollán, Omar Antonio Bachmeier ¿Cómo proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre? / Joaquín Sabaté Bel Dos décadas de cambios urbanísticos / Joaquín Sabaté Bel Sobre los autores
Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); Chile
Fil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; México
Fil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; Brasil
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; España
La complejidad de las transformaciones espaciales en el capitalismo actual adquiere relevancia en los espacios urbanos; ya que los proceso económicos, sociales, políticos y ambientales se caracterizan hoy por la multiescalaridad de factores en un contexto de urbanización acelerado. El resultado son dinámicas multidimensionales que difícilmente puede comprenderse desde recortes disciplinares, de saberes fragmentados, sino desde la integridad de todos ellos. Autores reconocidos en temas urbanos, dan cuenta del resultado del proceso de mercantilización del espacio, algunos temas recurrentes son la fragmentación, las desigualdades sociales, la pérdida de calidad de vida en las ciudades, la metropolización y las problemáticas ambientales. Esta realidad interpela a los modos de análisis tradicionales con una “objetividad” asociada al investigador frente al objeto de estudio complejo, hacia abordajes donde la interdisciplina deba ser pensada desde el propio objeto de investigación y con su complejidad. Las ciudades en tanto objetos complejos entran en esa categoría; la dimensión material del espacio urbano, sus formas y objetos, son en tanto la dimensión inmaterial de prácticas y acciones sociales que le otorgan sentidos. Durante mucho tiempo, y aún persiste en ámbitos de gobierno, enseñanza superior y de planificación las ciudades fueron pensadas desde los fragmentos que la componen, dando lugar a un sinnúmero de micro realidades que poco tienen que ver con la explicación. Los capítulos que conforman esta publicación son las conferencias centrales de los expertos convocados para el dictado del Curso de posgrado: Crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio, que organizamos en el Nodo CELFI sobre Sustentabilidad, Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Filosofía y Humanidades y Ciencias Agropecuarias, concursamos una propuesta partiendo del supuesto que una mirada integradora y multidisciplinar de la problemática posibilitaría alcanzar condiciones de desarrollo sustentable. El propósito que nos convocó fue debatir sobre las posibilidades de la planificación, para alcanzar condiciones de integración, eficiencia y equidad, tanto en la definición de objetivos de desarrollo, como en la elaboración de lineamientos proyectuales y de intervención en el espacio urbano.
Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); Chile
Fil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; México
Fil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; Brasil
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; España - Materia
-
Desarrollo Urbano
Ordenación del territorio
Urbanismo sustentable
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_973ed341d4e9b63dcc37253a4c147123 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14647 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorioMarengo, María CeciliaBuffalo, LucianaSilveira, María LauraPérez Bustamante, LeonelSalinas Arreortua, LuisAraujo Lima, CristinaRollán, Adriana Ana del CarmenBachmeier, Omar AntonioSabaté Bel, JoaquínDesarrollo UrbanoOrdenación del territorioUrbanismo sustentableCórdoba (Córdoba, Argentina)Introducción: crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio / M. Cecilia Marengo, Luciana Buffalo Globalización, territorio y ciudad: buscando esquemas de interpretación / María Laura Silveira. 1. La globalización vista como periodo histórico 2. Naturaleza de la actual división territorial del trabajo 3. Dimensiones de análisis para el estudio de la urbanización Las formas y procesos como resultado de la metropolización y reestructuración urbana en ciudades intermedias / Leonel Pérez Bustamante Transformaciones urbanas, procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas / Luis Salinas Arreortua ¿Cómo pensar la gentrificación desde América Latina? Tipos de desplazamientos Crecimiento urbano y condiciones socioambientales. Apuntes sobre nuevos enfoques del diseño urbano: inclusión, accesibilidad y buen vivir / Cristina Araujo Lima Introducción 1. Crecimiento Urbano y Condiciones Socioambientales: apuntes para un proyecto de Ciudad con Inclusión y Accesibilidad 2. Diseño urbano y nuevas prácticas de activismo social: placemaking y buen-vivir Consideraciones Finales Procesos actuales de urbanización, circuitos de la economía urbana y algunos dilemas de la planificación / María Laura Silveira 1. Teoría de los circuitos de la economía urbana 2. Acontecimientos de origen planetario y nacional que transforman los procesos de producción y consumo en la ciudad 3. Algunos límites y posibilidades de la planificación Los recursos naturales (suelo) y su relación con el paisaje. Impactos de los disturbios antrópicos generados / Adriana Ana del Carmen Rollán, Omar Antonio Bachmeier ¿Cómo proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre? / Joaquín Sabaté Bel Dos décadas de cambios urbanísticos / Joaquín Sabaté Bel Sobre los autoresFil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); ChileFil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; MéxicoFil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; BrasilFil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; EspañaLa complejidad de las transformaciones espaciales en el capitalismo actual adquiere relevancia en los espacios urbanos; ya que los proceso económicos, sociales, políticos y ambientales se caracterizan hoy por la multiescalaridad de factores en un contexto de urbanización acelerado. El resultado son dinámicas multidimensionales que difícilmente puede comprenderse desde recortes disciplinares, de saberes fragmentados, sino desde la integridad de todos ellos. Autores reconocidos en temas urbanos, dan cuenta del resultado del proceso de mercantilización del espacio, algunos temas recurrentes son la fragmentación, las desigualdades sociales, la pérdida de calidad de vida en las ciudades, la metropolización y las problemáticas ambientales. Esta realidad interpela a los modos de análisis tradicionales con una “objetividad” asociada al investigador frente al objeto de estudio complejo, hacia abordajes donde la interdisciplina deba ser pensada desde el propio objeto de investigación y con su complejidad. Las ciudades en tanto objetos complejos entran en esa categoría; la dimensión material del espacio urbano, sus formas y objetos, son en tanto la dimensión inmaterial de prácticas y acciones sociales que le otorgan sentidos. Durante mucho tiempo, y aún persiste en ámbitos de gobierno, enseñanza superior y de planificación las ciudades fueron pensadas desde los fragmentos que la componen, dando lugar a un sinnúmero de micro realidades que poco tienen que ver con la explicación. Los capítulos que conforman esta publicación son las conferencias centrales de los expertos convocados para el dictado del Curso de posgrado: Crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio, que organizamos en el Nodo CELFI sobre Sustentabilidad, Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Filosofía y Humanidades y Ciencias Agropecuarias, concursamos una propuesta partiendo del supuesto que una mirada integradora y multidisciplinar de la problemática posibilitaría alcanzar condiciones de desarrollo sustentable. El propósito que nos convocó fue debatir sobre las posibilidades de la planificación, para alcanzar condiciones de integración, eficiencia y equidad, tanto en la definición de objetivos de desarrollo, como en la elaboración de lineamientos proyectuales y de intervención en el espacio urbano.Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); ChileFil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; MéxicoFil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; BrasilFil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; EspañaMarengo, María Cecilia2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789874415660http://hdl.handle.net/11086/14647spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14647Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:55.659Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
title |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
spellingShingle |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio Marengo, María Cecilia Desarrollo Urbano Ordenación del territorio Urbanismo sustentable Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
title_full |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
title_fullStr |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
title_full_unstemmed |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
title_sort |
Crecimiento urbano : hacia una transformación sustentable del territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marengo, María Cecilia Buffalo, Luciana Silveira, María Laura Pérez Bustamante, Leonel Salinas Arreortua, Luis Araujo Lima, Cristina Rollán, Adriana Ana del Carmen Bachmeier, Omar Antonio Sabaté Bel, Joaquín |
author |
Marengo, María Cecilia |
author_facet |
Marengo, María Cecilia Buffalo, Luciana Silveira, María Laura Pérez Bustamante, Leonel Salinas Arreortua, Luis Araujo Lima, Cristina Rollán, Adriana Ana del Carmen Bachmeier, Omar Antonio Sabaté Bel, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Buffalo, Luciana Silveira, María Laura Pérez Bustamante, Leonel Salinas Arreortua, Luis Araujo Lima, Cristina Rollán, Adriana Ana del Carmen Bachmeier, Omar Antonio Sabaté Bel, Joaquín |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Urbano Ordenación del territorio Urbanismo sustentable Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Desarrollo Urbano Ordenación del territorio Urbanismo sustentable Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio / M. Cecilia Marengo, Luciana Buffalo Globalización, territorio y ciudad: buscando esquemas de interpretación / María Laura Silveira. 1. La globalización vista como periodo histórico 2. Naturaleza de la actual división territorial del trabajo 3. Dimensiones de análisis para el estudio de la urbanización Las formas y procesos como resultado de la metropolización y reestructuración urbana en ciudades intermedias / Leonel Pérez Bustamante Transformaciones urbanas, procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas / Luis Salinas Arreortua ¿Cómo pensar la gentrificación desde América Latina? Tipos de desplazamientos Crecimiento urbano y condiciones socioambientales. Apuntes sobre nuevos enfoques del diseño urbano: inclusión, accesibilidad y buen vivir / Cristina Araujo Lima Introducción 1. Crecimiento Urbano y Condiciones Socioambientales: apuntes para un proyecto de Ciudad con Inclusión y Accesibilidad 2. Diseño urbano y nuevas prácticas de activismo social: placemaking y buen-vivir Consideraciones Finales Procesos actuales de urbanización, circuitos de la economía urbana y algunos dilemas de la planificación / María Laura Silveira 1. Teoría de los circuitos de la economía urbana 2. Acontecimientos de origen planetario y nacional que transforman los procesos de producción y consumo en la ciudad 3. Algunos límites y posibilidades de la planificación Los recursos naturales (suelo) y su relación con el paisaje. Impactos de los disturbios antrópicos generados / Adriana Ana del Carmen Rollán, Omar Antonio Bachmeier ¿Cómo proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre? / Joaquín Sabaté Bel Dos décadas de cambios urbanísticos / Joaquín Sabaté Bel Sobre los autores Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); Chile Fil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; México Fil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; Brasil Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; España La complejidad de las transformaciones espaciales en el capitalismo actual adquiere relevancia en los espacios urbanos; ya que los proceso económicos, sociales, políticos y ambientales se caracterizan hoy por la multiescalaridad de factores en un contexto de urbanización acelerado. El resultado son dinámicas multidimensionales que difícilmente puede comprenderse desde recortes disciplinares, de saberes fragmentados, sino desde la integridad de todos ellos. Autores reconocidos en temas urbanos, dan cuenta del resultado del proceso de mercantilización del espacio, algunos temas recurrentes son la fragmentación, las desigualdades sociales, la pérdida de calidad de vida en las ciudades, la metropolización y las problemáticas ambientales. Esta realidad interpela a los modos de análisis tradicionales con una “objetividad” asociada al investigador frente al objeto de estudio complejo, hacia abordajes donde la interdisciplina deba ser pensada desde el propio objeto de investigación y con su complejidad. Las ciudades en tanto objetos complejos entran en esa categoría; la dimensión material del espacio urbano, sus formas y objetos, son en tanto la dimensión inmaterial de prácticas y acciones sociales que le otorgan sentidos. Durante mucho tiempo, y aún persiste en ámbitos de gobierno, enseñanza superior y de planificación las ciudades fueron pensadas desde los fragmentos que la componen, dando lugar a un sinnúmero de micro realidades que poco tienen que ver con la explicación. Los capítulos que conforman esta publicación son las conferencias centrales de los expertos convocados para el dictado del Curso de posgrado: Crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio, que organizamos en el Nodo CELFI sobre Sustentabilidad, Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Filosofía y Humanidades y Ciencias Agropecuarias, concursamos una propuesta partiendo del supuesto que una mirada integradora y multidisciplinar de la problemática posibilitaría alcanzar condiciones de desarrollo sustentable. El propósito que nos convocó fue debatir sobre las posibilidades de la planificación, para alcanzar condiciones de integración, eficiencia y equidad, tanto en la definición de objetivos de desarrollo, como en la elaboración de lineamientos proyectuales y de intervención en el espacio urbano. Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Buffalo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Silveira, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Pérez Bustamante, Leonel. Centro CONICYT/FONDAP. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); Chile Fil: Salinas Arreortua, Luis. Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México; México Fil: Araujo Lima, Cristina. Universidad Federal de Paraná; Brasil Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Bachmeier, Omar Antonio. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Sabaté Bel, Joaquín. Universitat Politécnica de Catalunya; España |
description |
Introducción: crecimiento urbano, hacia una transformación sustentable del territorio / M. Cecilia Marengo, Luciana Buffalo Globalización, territorio y ciudad: buscando esquemas de interpretación / María Laura Silveira. 1. La globalización vista como periodo histórico 2. Naturaleza de la actual división territorial del trabajo 3. Dimensiones de análisis para el estudio de la urbanización Las formas y procesos como resultado de la metropolización y reestructuración urbana en ciudades intermedias / Leonel Pérez Bustamante Transformaciones urbanas, procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas / Luis Salinas Arreortua ¿Cómo pensar la gentrificación desde América Latina? Tipos de desplazamientos Crecimiento urbano y condiciones socioambientales. Apuntes sobre nuevos enfoques del diseño urbano: inclusión, accesibilidad y buen vivir / Cristina Araujo Lima Introducción 1. Crecimiento Urbano y Condiciones Socioambientales: apuntes para un proyecto de Ciudad con Inclusión y Accesibilidad 2. Diseño urbano y nuevas prácticas de activismo social: placemaking y buen-vivir Consideraciones Finales Procesos actuales de urbanización, circuitos de la economía urbana y algunos dilemas de la planificación / María Laura Silveira 1. Teoría de los circuitos de la economía urbana 2. Acontecimientos de origen planetario y nacional que transforman los procesos de producción y consumo en la ciudad 3. Algunos límites y posibilidades de la planificación Los recursos naturales (suelo) y su relación con el paisaje. Impactos de los disturbios antrópicos generados / Adriana Ana del Carmen Rollán, Omar Antonio Bachmeier ¿Cómo proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre? / Joaquín Sabaté Bel Dos décadas de cambios urbanísticos / Joaquín Sabaté Bel Sobre los autores |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874415660 http://hdl.handle.net/11086/14647 |
identifier_str_mv |
9789874415660 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Marengo, María Cecilia |
publisher.none.fl_str_mv |
Marengo, María Cecilia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143387681423360 |
score |
12.712165 |