TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto

Autores
Sajoza Juric, Víctor Hugo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La emergencia sanitaria que impacta a nivel internacional trajo consigo un sinnúmero de consecuencias de las que el campo educativo no se vio exento. En los diferentes niveles de formación de nuestro país surgieron escenarios de todo tipo, que reflejaban recorridos previos (poco) felices, resistencias, resiliencias, modos de ver y de asumir la realidad institucional que le tocaba enfrentar a cada docente y a cada estudiante. Internet se convirtió en un actor esencial en esta nueva puesta en escena. La Red emergió como el telón de fondo de las diferentes iniciativas de enseñanza, de los diversos intentos de aprendizaje y de las variadas improntas institucionales. Ahora bien, es importante reflexionar sobre lo que conceptualmente se está configurando como la “nueva realidad” en general y la “Nueva realidad educativa” en particular, una mixtura difícil de delinear entre las prácticas prepandemia, lo (des / re / no) aprendido y las nuevas configuraciones socioeducativas. En este sentido, abordamos a continuación algunas aristas que nos resultan relevantes. Para tener diferentes miradas, hemos decidido entrevistar a cinco especialistas del medio local: Roxana Cabello de la Universidad Nacional de General Sarmiento; Silvina Casablancas es Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía en Universidad Abierta Interamericana; Carina Lion de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Marta Mena es directora del Programa de Formación Virtual de investigadores en la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional y Gisela Schwartzman coordinadora pedagógica del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.
publishedVersion
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Tecnologías de la Información y Comunicación
Educación
Nueva normalidad
Campo educativo
Docentes
Internet
Nueva realidad educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16173

id RDUUNC_9af665614fd5dbc478620da79442d825
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16173
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)ciertoSajoza Juric, Víctor HugoCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaEmergencia sanitariaTecnologías de la Información y ComunicaciónEducaciónNueva normalidadCampo educativoDocentesInternetNueva realidad educativaFil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.La emergencia sanitaria que impacta a nivel internacional trajo consigo un sinnúmero de consecuencias de las que el campo educativo no se vio exento. En los diferentes niveles de formación de nuestro país surgieron escenarios de todo tipo, que reflejaban recorridos previos (poco) felices, resistencias, resiliencias, modos de ver y de asumir la realidad institucional que le tocaba enfrentar a cada docente y a cada estudiante. Internet se convirtió en un actor esencial en esta nueva puesta en escena. La Red emergió como el telón de fondo de las diferentes iniciativas de enseñanza, de los diversos intentos de aprendizaje y de las variadas improntas institucionales. Ahora bien, es importante reflexionar sobre lo que conceptualmente se está configurando como la “nueva realidad” en general y la “Nueva realidad educativa” en particular, una mixtura difícil de delinear entre las prácticas prepandemia, lo (des / re / no) aprendido y las nuevas configuraciones socioeducativas. En este sentido, abordamos a continuación algunas aristas que nos resultan relevantes. Para tener diferentes miradas, hemos decidido entrevistar a cinco especialistas del medio local: Roxana Cabello de la Universidad Nacional de General Sarmiento; Silvina Casablancas es Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía en Universidad Abierta Interamericana; Carina Lion de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Marta Mena es directora del Programa de Formación Virtual de investigadores en la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional y Gisela Schwartzman coordinadora pedagógica del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.publishedVersionFil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.2020-07-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdfe 1853-6530http://hdl.handle.net/11086/16173https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/29444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16173Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:32.39Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
title TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
spellingShingle TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
Sajoza Juric, Víctor Hugo
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Tecnologías de la Información y Comunicación
Educación
Nueva normalidad
Campo educativo
Docentes
Internet
Nueva realidad educativa
title_short TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
title_full TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
title_fullStr TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
title_full_unstemmed TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
title_sort TIC, educación y nueva normalidad: Miradas (RE) creativas para un fututo (IN)cierto
dc.creator.none.fl_str_mv Sajoza Juric, Víctor Hugo
author Sajoza Juric, Víctor Hugo
author_facet Sajoza Juric, Víctor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Tecnologías de la Información y Comunicación
Educación
Nueva normalidad
Campo educativo
Docentes
Internet
Nueva realidad educativa
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Tecnologías de la Información y Comunicación
Educación
Nueva normalidad
Campo educativo
Docentes
Internet
Nueva realidad educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La emergencia sanitaria que impacta a nivel internacional trajo consigo un sinnúmero de consecuencias de las que el campo educativo no se vio exento. En los diferentes niveles de formación de nuestro país surgieron escenarios de todo tipo, que reflejaban recorridos previos (poco) felices, resistencias, resiliencias, modos de ver y de asumir la realidad institucional que le tocaba enfrentar a cada docente y a cada estudiante. Internet se convirtió en un actor esencial en esta nueva puesta en escena. La Red emergió como el telón de fondo de las diferentes iniciativas de enseñanza, de los diversos intentos de aprendizaje y de las variadas improntas institucionales. Ahora bien, es importante reflexionar sobre lo que conceptualmente se está configurando como la “nueva realidad” en general y la “Nueva realidad educativa” en particular, una mixtura difícil de delinear entre las prácticas prepandemia, lo (des / re / no) aprendido y las nuevas configuraciones socioeducativas. En este sentido, abordamos a continuación algunas aristas que nos resultan relevantes. Para tener diferentes miradas, hemos decidido entrevistar a cinco especialistas del medio local: Roxana Cabello de la Universidad Nacional de General Sarmiento; Silvina Casablancas es Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía en Universidad Abierta Interamericana; Carina Lion de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Marta Mena es directora del Programa de Formación Virtual de investigadores en la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional y Gisela Schwartzman coordinadora pedagógica del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.
publishedVersion
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Sajoza Juric, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv e 1853-6530
http://hdl.handle.net/11086/16173
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/29444
identifier_str_mv e 1853-6530
url http://hdl.handle.net/11086/16173
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/29444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618958454390784
score 13.070432