Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies

Autores
Sánchez Aimar, Emanuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagot, Mariana Reneé
Bustos, Oscar Humberto
Descripción
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2013.
Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
El presente trabajo plantea el desarrollo de una técnica experimental que permite medir la erosión y sedimentación en modelos físicos a escala reducida en laboratorio, mediante la generación automática de un mapa 3D que representa la condición resultante de un ensayo hidráulico, utilizando una cámara RGB-D Microsoft Kinect. Esta técnica se presenta ante la necesidad de realizar un relevamiento de erosión de un modo más preciso y eficiente respecto de la técnica utilizada tradicionalmente, que consiste en un relevamiento manual de puntos, generalmente haciendo uso de un nivel óptico y una mira milimétrica. La técnica propuesta exhibe varios aspectos que superan al enfoque tradicional. En primer lugar, es una solución no intrusiva, es decir, no produce alteraciones sobre la condición del modelo. Además, mejora significativamente la resolución espacial del área medida, permite cubrir áreas extensas y disminuye el tiempo de medición de cada escenario ensayado. Los resultados obtenidos muestran que la solución propuesta permite realizar mediciones de erosión y sedimentación con una precisión superior a la técnica tradicional.
Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Materia
Erosión
Sedimentación
Mejora
Medición automática
Modelo físico
Cámara RGB-D
Microsoft kinect
Registración de imágenes
Mapa 3D
Enhancement registration
Sedimentation
Digital survey
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556780

id RDUUNC_9a3a5cdff991dbe0f4436c9525227f45
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556780
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficiesSánchez Aimar, EmanuelErosiónSedimentaciónMejoraMedición automáticaModelo físicoCámara RGB-DMicrosoft kinectRegistración de imágenesMapa 3DEnhancement registrationSedimentationDigital surveyTesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2013.Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.El presente trabajo plantea el desarrollo de una técnica experimental que permite medir la erosión y sedimentación en modelos físicos a escala reducida en laboratorio, mediante la generación automática de un mapa 3D que representa la condición resultante de un ensayo hidráulico, utilizando una cámara RGB-D Microsoft Kinect. Esta técnica se presenta ante la necesidad de realizar un relevamiento de erosión de un modo más preciso y eficiente respecto de la técnica utilizada tradicionalmente, que consiste en un relevamiento manual de puntos, generalmente haciendo uso de un nivel óptico y una mira milimétrica. La técnica propuesta exhibe varios aspectos que superan al enfoque tradicional. En primer lugar, es una solución no intrusiva, es decir, no produce alteraciones sobre la condición del modelo. Además, mejora significativamente la resolución espacial del área medida, permite cubrir áreas extensas y disminuye el tiempo de medición de cada escenario ensayado. Los resultados obtenidos muestran que la solución propuesta permite realizar mediciones de erosión y sedimentación con una precisión superior a la técnica tradicional.Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Pagot, Mariana ReneéBustos, Oscar Humberto2013-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/octet-streamhttp://hdl.handle.net/11086/556780spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556780Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:24.2Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
title Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
spellingShingle Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
Sánchez Aimar, Emanuel
Erosión
Sedimentación
Mejora
Medición automática
Modelo físico
Cámara RGB-D
Microsoft kinect
Registración de imágenes
Mapa 3D
Enhancement registration
Sedimentation
Digital survey
title_short Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
title_full Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
title_fullStr Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
title_full_unstemmed Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
title_sort Software para medición de erosión y sedimentación en modelos físicos por medio de relevamiento digital de superficies
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Aimar, Emanuel
author Sánchez Aimar, Emanuel
author_facet Sánchez Aimar, Emanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagot, Mariana Reneé
Bustos, Oscar Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión
Sedimentación
Mejora
Medición automática
Modelo físico
Cámara RGB-D
Microsoft kinect
Registración de imágenes
Mapa 3D
Enhancement registration
Sedimentation
Digital survey
topic Erosión
Sedimentación
Mejora
Medición automática
Modelo físico
Cámara RGB-D
Microsoft kinect
Registración de imágenes
Mapa 3D
Enhancement registration
Sedimentation
Digital survey
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2013.
Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
El presente trabajo plantea el desarrollo de una técnica experimental que permite medir la erosión y sedimentación en modelos físicos a escala reducida en laboratorio, mediante la generación automática de un mapa 3D que representa la condición resultante de un ensayo hidráulico, utilizando una cámara RGB-D Microsoft Kinect. Esta técnica se presenta ante la necesidad de realizar un relevamiento de erosión de un modo más preciso y eficiente respecto de la técnica utilizada tradicionalmente, que consiste en un relevamiento manual de puntos, generalmente haciendo uso de un nivel óptico y una mira milimétrica. La técnica propuesta exhibe varios aspectos que superan al enfoque tradicional. En primer lugar, es una solución no intrusiva, es decir, no produce alteraciones sobre la condición del modelo. Además, mejora significativamente la resolución espacial del área medida, permite cubrir áreas extensas y disminuye el tiempo de medición de cada escenario ensayado. Los resultados obtenidos muestran que la solución propuesta permite realizar mediciones de erosión y sedimentación con una precisión superior a la técnica tradicional.
Fil: Sánchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
description Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2013.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556780
url http://hdl.handle.net/11086/556780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/octet-stream
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143329370112000
score 12.712165