Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas

Autores
García, Víctor Hugo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cristallini, Ernesto Osvaldo
Descripción
La evolución del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcción de los relieves (tectónicas) y los procesos que contribuyen a su destrucción (erosión). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regiones muy activas tanto desde el punto de vista tectónico como del de los procesos de erosión-transporte- sedimentación. Esta actividad genera distintos tipos de marcadores (morfológicos, estructurales y estratigráficos), que pueden preservarse en el registro geológico y estudiarse in situ. Su análisis es primordial ya que proporciona información importante acerca de la evolución dinámica del paisaje y en particular de su historia tectónica y climática. Dado que resulta imposible estudiar directamente la evolución dinámica del paisaje (debido a constantes de tiempo que sobrepasan varias veces la escala humana), se desarrolló una plataforma de modelado numérico original para simular las interacciones entre los procesos involucrados. Esta metodología permite modelar simultáneamente los procesos de deformación tectónica (formación de fallas y pliegues) y los procesos de erosión-transporte-sedimentación (formación de ríos, cuencas de drenaje, abanicos aluviales, pedimentos). Los resultados obtenidos muestran que la herramienta desarrollada es útil para mejorar el entendimiento acerca de las interacciones que ocurren en los ambientes pedemontanos. Por otra parte, se considera que la plataforma de modelado puede ser el punto de partida de nuevas líneas de investigación en el ámbito de la geomorfología tectónica.
The evolution of the landscape is consequence of the interactions between the forces that construct the reliefs (tectonics) and processes contributing for the destruction of them (erosion). Piedmont environments are characterized by the interplay of active tectonics and fluvial processes. Many types of markers (morphologic, structural and stratigraphic) are produced by that interplay. These markers can be preserved as geological features and studied in the field. The analysis of this kind of features gives important information about the dynamics of landscape evolution, and its tectonic and climatic history. The direct study of the dynamics of landscape evolution is imposible (because time constants are many times major than human scale). In this thesis, an original numerical modeling platform was developed to simulate the interactions between the involved processes. This methodology allows to model simultaneously tectonic processes (faults and folds formation) and surficial processes (river incision and sedimentation). The results show that the developed tool is useful to improve the understanding about the interactions occurring in piedmont environments. It can be the starting point of new lines of research in tectonic geomorphology.
Fil: García, Víctor Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
MODELADO NUMERICO
EROSION
SEDIMENTACION
NEOTECTONICA
PIEDEMONTE
GEOMORFOLOGIA TECTONICA
NUMERICAL MODELING
EROSION
SEDIMENTATION
NEOTECTONICS
PIEDMONT
TECTONIC GEOMORPHOLOGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4621_Garcia

id BDUBAFCEN_a579ee99088eaae0ade7ecfb07447d3e
oai_identifier_str tesis:tesis_n4621_Garcia
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicasGarcía, Víctor HugoMODELADO NUMERICOEROSIONSEDIMENTACIONNEOTECTONICAPIEDEMONTEGEOMORFOLOGIA TECTONICANUMERICAL MODELINGEROSIONSEDIMENTATIONNEOTECTONICSPIEDMONTTECTONIC GEOMORPHOLOGYLa evolución del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcción de los relieves (tectónicas) y los procesos que contribuyen a su destrucción (erosión). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regiones muy activas tanto desde el punto de vista tectónico como del de los procesos de erosión-transporte- sedimentación. Esta actividad genera distintos tipos de marcadores (morfológicos, estructurales y estratigráficos), que pueden preservarse en el registro geológico y estudiarse in situ. Su análisis es primordial ya que proporciona información importante acerca de la evolución dinámica del paisaje y en particular de su historia tectónica y climática. Dado que resulta imposible estudiar directamente la evolución dinámica del paisaje (debido a constantes de tiempo que sobrepasan varias veces la escala humana), se desarrolló una plataforma de modelado numérico original para simular las interacciones entre los procesos involucrados. Esta metodología permite modelar simultáneamente los procesos de deformación tectónica (formación de fallas y pliegues) y los procesos de erosión-transporte-sedimentación (formación de ríos, cuencas de drenaje, abanicos aluviales, pedimentos). Los resultados obtenidos muestran que la herramienta desarrollada es útil para mejorar el entendimiento acerca de las interacciones que ocurren en los ambientes pedemontanos. Por otra parte, se considera que la plataforma de modelado puede ser el punto de partida de nuevas líneas de investigación en el ámbito de la geomorfología tectónica.The evolution of the landscape is consequence of the interactions between the forces that construct the reliefs (tectonics) and processes contributing for the destruction of them (erosion). Piedmont environments are characterized by the interplay of active tectonics and fluvial processes. Many types of markers (morphologic, structural and stratigraphic) are produced by that interplay. These markers can be preserved as geological features and studied in the field. The analysis of this kind of features gives important information about the dynamics of landscape evolution, and its tectonic and climatic history. The direct study of the dynamics of landscape evolution is imposible (because time constants are many times major than human scale). In this thesis, an original numerical modeling platform was developed to simulate the interactions between the involved processes. This methodology allows to model simultaneously tectonic processes (faults and folds formation) and surficial processes (river incision and sedimentation). The results show that the developed tool is useful to improve the understanding about the interactions occurring in piedmont environments. It can be the starting point of new lines of research in tectonic geomorphology.Fil: García, Víctor Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCristallini, Ernesto Osvaldo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4621_Garciaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:46Ztesis:tesis_n4621_GarciaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:50.078Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
title Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
spellingShingle Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
García, Víctor Hugo
MODELADO NUMERICO
EROSION
SEDIMENTACION
NEOTECTONICA
PIEDEMONTE
GEOMORFOLOGIA TECTONICA
NUMERICAL MODELING
EROSION
SEDIMENTATION
NEOTECTONICS
PIEDMONT
TECTONIC GEOMORPHOLOGY
title_short Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
title_full Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
title_fullStr Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
title_full_unstemmed Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
title_sort Modelado de las interacciones entre procesos de erosión y sedimentación fluvial y el crecimiento de estructuras neotectónicas
dc.creator.none.fl_str_mv García, Víctor Hugo
author García, Víctor Hugo
author_facet García, Víctor Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cristallini, Ernesto Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv MODELADO NUMERICO
EROSION
SEDIMENTACION
NEOTECTONICA
PIEDEMONTE
GEOMORFOLOGIA TECTONICA
NUMERICAL MODELING
EROSION
SEDIMENTATION
NEOTECTONICS
PIEDMONT
TECTONIC GEOMORPHOLOGY
topic MODELADO NUMERICO
EROSION
SEDIMENTACION
NEOTECTONICA
PIEDEMONTE
GEOMORFOLOGIA TECTONICA
NUMERICAL MODELING
EROSION
SEDIMENTATION
NEOTECTONICS
PIEDMONT
TECTONIC GEOMORPHOLOGY
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcción de los relieves (tectónicas) y los procesos que contribuyen a su destrucción (erosión). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regiones muy activas tanto desde el punto de vista tectónico como del de los procesos de erosión-transporte- sedimentación. Esta actividad genera distintos tipos de marcadores (morfológicos, estructurales y estratigráficos), que pueden preservarse en el registro geológico y estudiarse in situ. Su análisis es primordial ya que proporciona información importante acerca de la evolución dinámica del paisaje y en particular de su historia tectónica y climática. Dado que resulta imposible estudiar directamente la evolución dinámica del paisaje (debido a constantes de tiempo que sobrepasan varias veces la escala humana), se desarrolló una plataforma de modelado numérico original para simular las interacciones entre los procesos involucrados. Esta metodología permite modelar simultáneamente los procesos de deformación tectónica (formación de fallas y pliegues) y los procesos de erosión-transporte-sedimentación (formación de ríos, cuencas de drenaje, abanicos aluviales, pedimentos). Los resultados obtenidos muestran que la herramienta desarrollada es útil para mejorar el entendimiento acerca de las interacciones que ocurren en los ambientes pedemontanos. Por otra parte, se considera que la plataforma de modelado puede ser el punto de partida de nuevas líneas de investigación en el ámbito de la geomorfología tectónica.
The evolution of the landscape is consequence of the interactions between the forces that construct the reliefs (tectonics) and processes contributing for the destruction of them (erosion). Piedmont environments are characterized by the interplay of active tectonics and fluvial processes. Many types of markers (morphologic, structural and stratigraphic) are produced by that interplay. These markers can be preserved as geological features and studied in the field. The analysis of this kind of features gives important information about the dynamics of landscape evolution, and its tectonic and climatic history. The direct study of the dynamics of landscape evolution is imposible (because time constants are many times major than human scale). In this thesis, an original numerical modeling platform was developed to simulate the interactions between the involved processes. This methodology allows to model simultaneously tectonic processes (faults and folds formation) and surficial processes (river incision and sedimentation). The results show that the developed tool is useful to improve the understanding about the interactions occurring in piedmont environments. It can be the starting point of new lines of research in tectonic geomorphology.
Fil: García, Víctor Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La evolución del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcción de los relieves (tectónicas) y los procesos que contribuyen a su destrucción (erosión). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regiones muy activas tanto desde el punto de vista tectónico como del de los procesos de erosión-transporte- sedimentación. Esta actividad genera distintos tipos de marcadores (morfológicos, estructurales y estratigráficos), que pueden preservarse en el registro geológico y estudiarse in situ. Su análisis es primordial ya que proporciona información importante acerca de la evolución dinámica del paisaje y en particular de su historia tectónica y climática. Dado que resulta imposible estudiar directamente la evolución dinámica del paisaje (debido a constantes de tiempo que sobrepasan varias veces la escala humana), se desarrolló una plataforma de modelado numérico original para simular las interacciones entre los procesos involucrados. Esta metodología permite modelar simultáneamente los procesos de deformación tectónica (formación de fallas y pliegues) y los procesos de erosión-transporte-sedimentación (formación de ríos, cuencas de drenaje, abanicos aluviales, pedimentos). Los resultados obtenidos muestran que la herramienta desarrollada es útil para mejorar el entendimiento acerca de las interacciones que ocurren en los ambientes pedemontanos. Por otra parte, se considera que la plataforma de modelado puede ser el punto de partida de nuevas líneas de investigación en el ámbito de la geomorfología tectónica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4621_Garcia
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4621_Garcia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340681006186496
score 12.623145