La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo

Autores
Pérez Moreno, Elena Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.
A partir de la investigación que llevé a cabo en el marco del trabajo de tesis de la Maestría en Investigación Educativa con orientación en Socioantropología del Centro de Estudios Avanzados de la UNC, tomé contacto con la vida cotidiana de una escuela técnica de nivel medio. Mientras realizaba mi investigación, durante la cual he convivido con innumerables personas y situaciones dentro de las aulas, los Talleres y demás espacios de la vida dentro de la escuela, pude advertir características distintivas en la forma de vivir las chicas esta institución, que se relacionan esencialmente con variados aspectos, de los que destaco el modo en que, en algunos casos, se han manifestado condicionadas por ser mujeres. De este último punto, nace el tema del presente trabajo: la situación de la alumna en la escuela técnica secundaria de Córdoba. El objetivo de mi trabajo es identificar y analizar para luego plantear, desde mi visión crítica, con qué dificultades se encuentra en la actualidad la mujer como alumna en una escuela secundaria de enseñanza técnica en Córdoba y, a partir de esto, establecer cuáles serían aquellos aspectos necesarios revisar para poder cambiar la inserción de las estudiantes en este tipo de instituciones. En este aspecto, las preguntas de investigación son las siguientes: ¿qué aspectos se pueden cambiar?; ¿cuáles son los agentes y procesos interpelados?; ¿qué problemas se pueden suscitar ante estos cambios? Como sustento teórico de esta exposición, tendré en cuenta, principalmente, lo que sostienen Castro & Kravetz (2012) en todo lo relacionado con las políticas e inclusión educativa. Conjuntamente, me fundamentaré en lo que Connell (2001 [1996]) refiere sobre masculinidad y estrategias de género para las escuelas. Para todo lo concerniente a educación secundaria en Argentina, escuela y formación técnica, los referentes son Dussel (1997), Southwell (2011) y Tedesco (2003).
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1255/148
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Técnica
Alumna
Debate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20261

id RDUUNC_9a0b6172e39525696c03cb1abccfbe51
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20261
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundoPérez Moreno, Elena SilviaEducaciónTécnicaAlumnaDebateFil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.A partir de la investigación que llevé a cabo en el marco del trabajo de tesis de la Maestría en Investigación Educativa con orientación en Socioantropología del Centro de Estudios Avanzados de la UNC, tomé contacto con la vida cotidiana de una escuela técnica de nivel medio. Mientras realizaba mi investigación, durante la cual he convivido con innumerables personas y situaciones dentro de las aulas, los Talleres y demás espacios de la vida dentro de la escuela, pude advertir características distintivas en la forma de vivir las chicas esta institución, que se relacionan esencialmente con variados aspectos, de los que destaco el modo en que, en algunos casos, se han manifestado condicionadas por ser mujeres. De este último punto, nace el tema del presente trabajo: la situación de la alumna en la escuela técnica secundaria de Córdoba. El objetivo de mi trabajo es identificar y analizar para luego plantear, desde mi visión crítica, con qué dificultades se encuentra en la actualidad la mujer como alumna en una escuela secundaria de enseñanza técnica en Córdoba y, a partir de esto, establecer cuáles serían aquellos aspectos necesarios revisar para poder cambiar la inserción de las estudiantes en este tipo de instituciones. En este aspecto, las preguntas de investigación son las siguientes: ¿qué aspectos se pueden cambiar?; ¿cuáles son los agentes y procesos interpelados?; ¿qué problemas se pueden suscitar ante estos cambios? Como sustento teórico de esta exposición, tendré en cuenta, principalmente, lo que sostienen Castro & Kravetz (2012) en todo lo relacionado con las políticas e inclusión educativa. Conjuntamente, me fundamentaré en lo que Connell (2001 [1996]) refiere sobre masculinidad y estrategias de género para las escuelas. Para todo lo concerniente a educación secundaria en Argentina, escuela y formación técnica, los referentes son Dussel (1997), Southwell (2011) y Tedesco (2003).http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1255/148Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf978-987-4019-47-9http://hdl.handle.net/11086/20261spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20261Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:36.729Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
title La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
spellingShingle La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
Pérez Moreno, Elena Silvia
Educación
Técnica
Alumna
Debate
title_short La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
title_full La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
title_fullStr La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
title_full_unstemmed La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
title_sort La escuela de enseñanza técnica : la inserción de la alumna y la necesidad de un debate profundo
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Moreno, Elena Silvia
author Pérez Moreno, Elena Silvia
author_facet Pérez Moreno, Elena Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Técnica
Alumna
Debate
topic Educación
Técnica
Alumna
Debate
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.
A partir de la investigación que llevé a cabo en el marco del trabajo de tesis de la Maestría en Investigación Educativa con orientación en Socioantropología del Centro de Estudios Avanzados de la UNC, tomé contacto con la vida cotidiana de una escuela técnica de nivel medio. Mientras realizaba mi investigación, durante la cual he convivido con innumerables personas y situaciones dentro de las aulas, los Talleres y demás espacios de la vida dentro de la escuela, pude advertir características distintivas en la forma de vivir las chicas esta institución, que se relacionan esencialmente con variados aspectos, de los que destaco el modo en que, en algunos casos, se han manifestado condicionadas por ser mujeres. De este último punto, nace el tema del presente trabajo: la situación de la alumna en la escuela técnica secundaria de Córdoba. El objetivo de mi trabajo es identificar y analizar para luego plantear, desde mi visión crítica, con qué dificultades se encuentra en la actualidad la mujer como alumna en una escuela secundaria de enseñanza técnica en Córdoba y, a partir de esto, establecer cuáles serían aquellos aspectos necesarios revisar para poder cambiar la inserción de las estudiantes en este tipo de instituciones. En este aspecto, las preguntas de investigación son las siguientes: ¿qué aspectos se pueden cambiar?; ¿cuáles son los agentes y procesos interpelados?; ¿qué problemas se pueden suscitar ante estos cambios? Como sustento teórico de esta exposición, tendré en cuenta, principalmente, lo que sostienen Castro & Kravetz (2012) en todo lo relacionado con las políticas e inclusión educativa. Conjuntamente, me fundamentaré en lo que Connell (2001 [1996]) refiere sobre masculinidad y estrategias de género para las escuelas. Para todo lo concerniente a educación secundaria en Argentina, escuela y formación técnica, los referentes son Dussel (1997), Southwell (2011) y Tedesco (2003).
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1255/148
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Lenguas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4019-47-9
http://hdl.handle.net/11086/20261
identifier_str_mv 978-987-4019-47-9
url http://hdl.handle.net/11086/20261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143334002720768
score 12.712165