Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación

Autores
Gordillo, S.; Aranzamendi, C.; Acosta, S.; Boretto, G.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
El gasterópodo Austroborus cordillerae (Doering, 1877) es una especie endémica de la provincia de Córdoba, siendo sus hallazgos verdaderamente escasos. En base a ellos se considera que en un pasado reciente (siglo XIX) dicha especie se habría distribuido de manera discontinua en un área de 1000 km2 al noroeste de Córdoba. Además, hasta el momento se consideraba que podría estar extinta dado que fue hallada por primera vez en 1875 (Pampa de Achala) y por última vez en 1928 (Ongamira), y en ese lapso solo se conocen tres registros bibliográficos de ejemplares recolectados vivos, o que almenos conservaban sus partes blandas. Otros hallazgos corresponden a conchas vacías, recientes o fósiles de edad holocena, recuperadas principalmente en contextos arqueológicos. Sin embargo, recientemente se ha constatado el hallazgo de ejemplares frescos por parte de coleccionistas.
https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdf
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad
Materia
Ciencias de la tierra
Ecología animal
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556427

id RDUUNC_9956ff9e3236f78de5977c2bbb0fbea3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556427
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservaciónGordillo, S.Aranzamendi, C.Acosta, S.Boretto, G.Ciencias de la tierraEcología animalNATURAL SCIENCESNATURAL SCIENCES::BiologyFil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.El gasterópodo Austroborus cordillerae (Doering, 1877) es una especie endémica de la provincia de Córdoba, siendo sus hallazgos verdaderamente escasos. En base a ellos se considera que en un pasado reciente (siglo XIX) dicha especie se habría distribuido de manera discontinua en un área de 1000 km2 al noroeste de Córdoba. Además, hasta el momento se consideraba que podría estar extinta dado que fue hallada por primera vez en 1875 (Pampa de Achala) y por última vez en 1928 (Ongamira), y en ese lapso solo se conocen tres registros bibliográficos de ejemplares recolectados vivos, o que almenos conservaban sus partes blandas. Otros hallazgos corresponden a conchas vacías, recientes o fósiles de edad holocena, recuperadas principalmente en contextos arqueológicos. Sin embargo, recientemente se ha constatado el hallazgo de ejemplares frescos por parte de coleccionistas.https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdfFil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Conservación de la Biodiversidad2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556427spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556427Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:01.754Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
title Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
spellingShingle Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
Gordillo, S.
Ciencias de la tierra
Ecología animal
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
title_short Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
title_full Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
title_fullStr Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
title_full_unstemmed Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
title_sort Austroborus cordillerae (Doering, 1877) (Gastropoda: Strophocheilidae), especie endémica de las sierras de Córdoba, Argentina: nuevos hallazgos y un llamado a la conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Gordillo, S.
Aranzamendi, C.
Acosta, S.
Boretto, G.
author Gordillo, S.
author_facet Gordillo, S.
Aranzamendi, C.
Acosta, S.
Boretto, G.
author_role author
author2 Aranzamendi, C.
Acosta, S.
Boretto, G.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la tierra
Ecología animal
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
topic Ciencias de la tierra
Ecología animal
NATURAL SCIENCES
NATURAL SCIENCES::Biology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
El gasterópodo Austroborus cordillerae (Doering, 1877) es una especie endémica de la provincia de Córdoba, siendo sus hallazgos verdaderamente escasos. En base a ellos se considera que en un pasado reciente (siglo XIX) dicha especie se habría distribuido de manera discontinua en un área de 1000 km2 al noroeste de Córdoba. Además, hasta el momento se consideraba que podría estar extinta dado que fue hallada por primera vez en 1875 (Pampa de Achala) y por última vez en 1928 (Ongamira), y en ese lapso solo se conocen tres registros bibliográficos de ejemplares recolectados vivos, o que almenos conservaban sus partes blandas. Otros hallazgos corresponden a conchas vacías, recientes o fósiles de edad holocena, recuperadas principalmente en contextos arqueológicos. Sin embargo, recientemente se ha constatado el hallazgo de ejemplares frescos por parte de coleccionistas.
https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdf
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Acosta, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Boretto, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad
description Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556427
url http://hdl.handle.net/11086/556427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349629367123968
score 13.13397