Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas
- Autores
- Zacca, Estefanía Raquel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morón, Víctor Gabriel
Roth, German Alfredo
Lorenzo, Alfredo
Montes, Carolina Lucia
Rumbo, Martín - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014
Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
El envejecimiento es un proceso complejo que afecta distintas funciones del organismo como la función del sistema inmune. Numerosas evidencias indican que tanto células de la inmunidad innata como de la inmunidad adaptativa se encuentran afectadas por el envejecimiento. Las células dendríticas (DCs) son las células presentadoras de antígeno por excelencia y juegan un rol clave como enlace entre la respuesta inmune innata y adaptativa. Sin embargo, no se conoce con claridad cómo el envejecimiento puede afectar la función de las DCs. Es por ello que el propósito de este trabajo de tesis fue estudiar la función de las DCs en ratones viejos, focalizándonos en su habilidad para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Utilizando ácido poliuridílico (polyU), un análogo sintético de ARNsh, y albúmina de huevo de gallina (OVA) como modelo de antígeno, en este trabajo de tesis se demostró que DCs de ratones viejos tienen una capacidad reducida para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Se vio que este defecto podría deberse a cambios intrínsecos que sufre la DC con el envejecimiento, ya sea en el mecanismo de procesamiento y presentación antigénica como en la capacidad de las mismas para ser activadas. Cabe destacar, que se observó en los ratones viejos una alteración en el número y en la activación de la subpoblación cDCs CD8c, la principal responsable de activar linfocitos T CD8 a través de la presentación cruzada de antígenos. Los resultados obtenidos, permiten evidenciar el impacto que tiene el envejecimiento en la DC, afectando su función y por lo tanto disminuyendo la activación de linfocitos T CD8 vírgenes y la generación de una eficiente respuesta citotóxica.
Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Envejecimiento
Sistema inmunológico
Células dendríticas
Linfocitos
Animales de laboratorio
Métodos de laboratorio
Antígenos
Péptidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_98de813ca996ad2df86a533b63a88697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547150 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticasZacca, Estefanía RaquelEnvejecimientoSistema inmunológicoCélulas dendríticasLinfocitosAnimales de laboratorioMétodos de laboratorioAntígenosPéptidosTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.El envejecimiento es un proceso complejo que afecta distintas funciones del organismo como la función del sistema inmune. Numerosas evidencias indican que tanto células de la inmunidad innata como de la inmunidad adaptativa se encuentran afectadas por el envejecimiento. Las células dendríticas (DCs) son las células presentadoras de antígeno por excelencia y juegan un rol clave como enlace entre la respuesta inmune innata y adaptativa. Sin embargo, no se conoce con claridad cómo el envejecimiento puede afectar la función de las DCs. Es por ello que el propósito de este trabajo de tesis fue estudiar la función de las DCs en ratones viejos, focalizándonos en su habilidad para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Utilizando ácido poliuridílico (polyU), un análogo sintético de ARNsh, y albúmina de huevo de gallina (OVA) como modelo de antígeno, en este trabajo de tesis se demostró que DCs de ratones viejos tienen una capacidad reducida para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Se vio que este defecto podría deberse a cambios intrínsecos que sufre la DC con el envejecimiento, ya sea en el mecanismo de procesamiento y presentación antigénica como en la capacidad de las mismas para ser activadas. Cabe destacar, que se observó en los ratones viejos una alteración en el número y en la activación de la subpoblación cDCs CD8c, la principal responsable de activar linfocitos T CD8 a través de la presentación cruzada de antígenos. Los resultados obtenidos, permiten evidenciar el impacto que tiene el envejecimiento en la DC, afectando su función y por lo tanto disminuyendo la activación de linfocitos T CD8 vírgenes y la generación de una eficiente respuesta citotóxica.Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Morón, Víctor GabrielRoth, German AlfredoLorenzo, AlfredoMontes, Carolina LuciaRumbo, Martín2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547150spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547150Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:05.574Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
title |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
spellingShingle |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas Zacca, Estefanía Raquel Envejecimiento Sistema inmunológico Células dendríticas Linfocitos Animales de laboratorio Métodos de laboratorio Antígenos Péptidos |
title_short |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
title_full |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
title_fullStr |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
title_full_unstemmed |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
title_sort |
Efecto del envejecimiento sobre la función de las células dendríticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zacca, Estefanía Raquel |
author |
Zacca, Estefanía Raquel |
author_facet |
Zacca, Estefanía Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morón, Víctor Gabriel Roth, German Alfredo Lorenzo, Alfredo Montes, Carolina Lucia Rumbo, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Envejecimiento Sistema inmunológico Células dendríticas Linfocitos Animales de laboratorio Métodos de laboratorio Antígenos Péptidos |
topic |
Envejecimiento Sistema inmunológico Células dendríticas Linfocitos Animales de laboratorio Métodos de laboratorio Antígenos Péptidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014 Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. El envejecimiento es un proceso complejo que afecta distintas funciones del organismo como la función del sistema inmune. Numerosas evidencias indican que tanto células de la inmunidad innata como de la inmunidad adaptativa se encuentran afectadas por el envejecimiento. Las células dendríticas (DCs) son las células presentadoras de antígeno por excelencia y juegan un rol clave como enlace entre la respuesta inmune innata y adaptativa. Sin embargo, no se conoce con claridad cómo el envejecimiento puede afectar la función de las DCs. Es por ello que el propósito de este trabajo de tesis fue estudiar la función de las DCs en ratones viejos, focalizándonos en su habilidad para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Utilizando ácido poliuridílico (polyU), un análogo sintético de ARNsh, y albúmina de huevo de gallina (OVA) como modelo de antígeno, en este trabajo de tesis se demostró que DCs de ratones viejos tienen una capacidad reducida para realizar presentación cruzada de antígenos a linfocitos T CD8. Se vio que este defecto podría deberse a cambios intrínsecos que sufre la DC con el envejecimiento, ya sea en el mecanismo de procesamiento y presentación antigénica como en la capacidad de las mismas para ser activadas. Cabe destacar, que se observó en los ratones viejos una alteración en el número y en la activación de la subpoblación cDCs CD8c, la principal responsable de activar linfocitos T CD8 a través de la presentación cruzada de antígenos. Los resultados obtenidos, permiten evidenciar el impacto que tiene el envejecimiento en la DC, afectando su función y por lo tanto disminuyendo la activación de linfocitos T CD8 vírgenes y la generación de una eficiente respuesta citotóxica. Fil: Zacca, Estefanía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547150 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349673006759936 |
score |
13.13397 |