Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+

Autores
Dho, Nicolás Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morón, Víctor Gabriel
Lorenzo, Alfredo
Bisig, C. Gastón
Motrich, Rubén Dario
Alloati, Andrés
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) es una fosfoproteína citoplasmática de 52 kDa que se une a F-actina y es expresada en todos los leucocitos humanos y murinos, como así también en células endoteliales. En este trabajo de tesis estudiamos el rol de LSP1 en las células dendríticas (DCs) en la activación de los Linfocitos T (LT) CD4+ donde descrubimos que las DCs LSP1 KO lograban activar en menor medida a un hibridoma de LT específicos para OVA expresada en un contexto del complejo mayor de histocompatibilidad clase II (MHC II) independientemente del antígeno (soluble o particulado). A su vez, se demostró que estas células expresaban una menor cantidad de moléculas co-estimulatorias (CD80, CD86 tras su activación) esenciales para la correcta activación de los LT CD4+. Además, presentaban una menor expresión de las moléculas del MHC II I-Ab en su superficie. Con lo anteriormente expuesto se pudo constatar la defectuosa capacidad de las DCs LSP1 KO en activar e inducir proliferación de los LT CD4+, realizando ensayos de proliferación celular in vitro, que luego fue observado de manera in vivo realizando transferencia adoptiva de LT CD4+ que poseen TCR que reconoce exclusivamente el péptido de OVA323-339 expresado en el MHC II. Luego se pudo comprobar que a pesar de que las DCs LSP1 KO expresaban menor cantidad de MHC II, la estabilidad de este unido a péptido era similar a las DCs WT. Al evaluar la capacidad de capturar antígenos solubles por parte de las DCs LSP1 KO, se observó que lo hacían en menor medida que su contraparte WT y que mientras estas saturaban su capacidad de captura a los 30 minutos, las DCs LSP1 KO lo hacían a los 90 minutos, indicando que su capacidad de captura estaba afectada por la ausencia de LSP1. Similarmente, se observó que la captura de antígenos particulados se veía afectada por la ausencia de LSP1. Al evaluar la cinética de degradación de antígenos solubles (OVAs) se observó que esta era similar, aunque con una menor magnitud cuando se trataba de antígenos solubles entre DCs LSP1 KO y WT. Con antígenos particulados (OVAb) la cinética de degradación se veía retardada en las DCs LSP1 KO. Adicionalmente, se observó que en ausencia de LSP1, la polimerización de actina se veía retardada pero no impedida, sugiriendo que dicha proteína culple un rol facilitador en este proceso. Al realizar estudios in vivo en ratones LSP1 KO, se observó una defectuosa capacidad de estos de generar una respuesta inmune efectora tanto de LT CD4+ como CD8+ y de memoria específica para OVA de los LT CD8+. La respuesta humoral también era defectuosa cuando se utilizaba como estrategia de inmunización OVA/CpG-ODN 1826. También estos ratones fallaban en inducir una buena respuesta de memoria tanto celular como humoral. Posteriormente se decidió evaluar la ausencia de LSP1 en los LT CD4+ realizando un ensayo de activación in vitro independiente de DCs encontrándose que, los LT CD4+ LSP1 KO muestran un aumento en la producción de IL-27, lo cual podría potenciar la generación de IL-10 y suprimir la secreción de IL-2, resultando en una disminución de las citoquinas proinflamatorias como IFN-γ e IL-17A. Esto sugiere que estas células podrían estar adoptando un perfil Th2. Por otro lado, los LT CD8+ LSP1 KO exhiben una capacidad citotóxica reducida, evidenciada por la disminución en la producción de TNF-α e IFN-γ. En conjunto, la ausencia de LSP1 podría desempeñar un papel crucial como regulador en la respuesta inmunológica de los LT, influenciando su diferenciación y funciones efectoras. La falta de LSP1 parece perturbar el equilibrio normal de la respuesta inmune, indicando que esta proteína tiene un papel significativo en la homeostasis y eficacia de la respuesta inmunológica mediada por LT.
The Leukocyte-Specific Protein 1 LSP1 is a 52 kDa cytoplasmic phosphoprotein expressed in leukocytes and endothelial cells in humans and mice, displaying high functional conservation across species. Featuring an acidic domain at the N-terminal and basic residues at the C-terminal, it interacts with F-actin, modulating the cytoskeleton and influencing cellular motility and interactions. We demonstrated that LSP1 KO DCs derived from bone marrow with Flt3-L presented antigens less effectively in the context of MHC II, leading to reduced activation of CD4+ T cells. LSP1 KO DCs also expressed lower levels of co-stimulatory molecules (CD80, CD86 upon activation) essential for proper CD4+ T cell activation and had reduced surface expression of MHC II I-Ab molecules. Consequently, LSP1 KO DCs exhibited a defective ability to activate and induce proliferation of CD4+ T cells. Despite lower MHC II expression, the stability of peptide-bound MHC II in LSP1 KO DCs was similar to that in WT DCs. Furthermore, LSP1 KO DCs captured soluble antigens less efficiently than WT DCs at shorter times. Similarly, the capture of particulate antigens was impaired in the absence of LSP1. The degradation kinetics of soluble antigens was similar but reduced in magnitude in LSP1 KO compared to WT DCs. With particulate antigens, degradation was delayed in LSP1 KO DCs. Additionally, actin polymerization was delayed but not inhibited in the absence of LSP1, indicating that LSP1 facilitates this process. In vivo studies with LSP1 KO mice showed a defective ability to generate effective immune responses, both effector and memory, in CD8+ T cells. The humoral response was also defective when OVA/CpG-ODN 1826 was used for immunization. These mice failed to induce strong memory responses, both cellular and humoral. Overall, the absence of LSP1 suggests it plays a crucial role as a regulator in DCs in the induction of immune responses.
2026-07-31
Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Bioquímica
Inmunología
Linfocitos T
Dendritas
Células dendríticas
Antígenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553147

id RDUUNC_8fde929c8227bb9cc1d325ec44eb10fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553147
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+Dho, Nicolás DanielBioquímicaInmunologíaLinfocitos TDendritasCélulas dendríticasAntígenosTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.La proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) es una fosfoproteína citoplasmática de 52 kDa que se une a F-actina y es expresada en todos los leucocitos humanos y murinos, como así también en células endoteliales. En este trabajo de tesis estudiamos el rol de LSP1 en las células dendríticas (DCs) en la activación de los Linfocitos T (LT) CD4+ donde descrubimos que las DCs LSP1 KO lograban activar en menor medida a un hibridoma de LT específicos para OVA expresada en un contexto del complejo mayor de histocompatibilidad clase II (MHC II) independientemente del antígeno (soluble o particulado). A su vez, se demostró que estas células expresaban una menor cantidad de moléculas co-estimulatorias (CD80, CD86 tras su activación) esenciales para la correcta activación de los LT CD4+. Además, presentaban una menor expresión de las moléculas del MHC II I-Ab en su superficie. Con lo anteriormente expuesto se pudo constatar la defectuosa capacidad de las DCs LSP1 KO en activar e inducir proliferación de los LT CD4+, realizando ensayos de proliferación celular in vitro, que luego fue observado de manera in vivo realizando transferencia adoptiva de LT CD4+ que poseen TCR que reconoce exclusivamente el péptido de OVA323-339 expresado en el MHC II. Luego se pudo comprobar que a pesar de que las DCs LSP1 KO expresaban menor cantidad de MHC II, la estabilidad de este unido a péptido era similar a las DCs WT. Al evaluar la capacidad de capturar antígenos solubles por parte de las DCs LSP1 KO, se observó que lo hacían en menor medida que su contraparte WT y que mientras estas saturaban su capacidad de captura a los 30 minutos, las DCs LSP1 KO lo hacían a los 90 minutos, indicando que su capacidad de captura estaba afectada por la ausencia de LSP1. Similarmente, se observó que la captura de antígenos particulados se veía afectada por la ausencia de LSP1. Al evaluar la cinética de degradación de antígenos solubles (OVAs) se observó que esta era similar, aunque con una menor magnitud cuando se trataba de antígenos solubles entre DCs LSP1 KO y WT. Con antígenos particulados (OVAb) la cinética de degradación se veía retardada en las DCs LSP1 KO. Adicionalmente, se observó que en ausencia de LSP1, la polimerización de actina se veía retardada pero no impedida, sugiriendo que dicha proteína culple un rol facilitador en este proceso. Al realizar estudios in vivo en ratones LSP1 KO, se observó una defectuosa capacidad de estos de generar una respuesta inmune efectora tanto de LT CD4+ como CD8+ y de memoria específica para OVA de los LT CD8+. La respuesta humoral también era defectuosa cuando se utilizaba como estrategia de inmunización OVA/CpG-ODN 1826. También estos ratones fallaban en inducir una buena respuesta de memoria tanto celular como humoral. Posteriormente se decidió evaluar la ausencia de LSP1 en los LT CD4+ realizando un ensayo de activación in vitro independiente de DCs encontrándose que, los LT CD4+ LSP1 KO muestran un aumento en la producción de IL-27, lo cual podría potenciar la generación de IL-10 y suprimir la secreción de IL-2, resultando en una disminución de las citoquinas proinflamatorias como IFN-γ e IL-17A. Esto sugiere que estas células podrían estar adoptando un perfil Th2. Por otro lado, los LT CD8+ LSP1 KO exhiben una capacidad citotóxica reducida, evidenciada por la disminución en la producción de TNF-α e IFN-γ. En conjunto, la ausencia de LSP1 podría desempeñar un papel crucial como regulador en la respuesta inmunológica de los LT, influenciando su diferenciación y funciones efectoras. La falta de LSP1 parece perturbar el equilibrio normal de la respuesta inmune, indicando que esta proteína tiene un papel significativo en la homeostasis y eficacia de la respuesta inmunológica mediada por LT.The Leukocyte-Specific Protein 1 LSP1 is a 52 kDa cytoplasmic phosphoprotein expressed in leukocytes and endothelial cells in humans and mice, displaying high functional conservation across species. Featuring an acidic domain at the N-terminal and basic residues at the C-terminal, it interacts with F-actin, modulating the cytoskeleton and influencing cellular motility and interactions. We demonstrated that LSP1 KO DCs derived from bone marrow with Flt3-L presented antigens less effectively in the context of MHC II, leading to reduced activation of CD4+ T cells. LSP1 KO DCs also expressed lower levels of co-stimulatory molecules (CD80, CD86 upon activation) essential for proper CD4+ T cell activation and had reduced surface expression of MHC II I-Ab molecules. Consequently, LSP1 KO DCs exhibited a defective ability to activate and induce proliferation of CD4+ T cells. Despite lower MHC II expression, the stability of peptide-bound MHC II in LSP1 KO DCs was similar to that in WT DCs. Furthermore, LSP1 KO DCs captured soluble antigens less efficiently than WT DCs at shorter times. Similarly, the capture of particulate antigens was impaired in the absence of LSP1. The degradation kinetics of soluble antigens was similar but reduced in magnitude in LSP1 KO compared to WT DCs. With particulate antigens, degradation was delayed in LSP1 KO DCs. Additionally, actin polymerization was delayed but not inhibited in the absence of LSP1, indicating that LSP1 facilitates this process. In vivo studies with LSP1 KO mice showed a defective ability to generate effective immune responses, both effector and memory, in CD8+ T cells. The humoral response was also defective when OVA/CpG-ODN 1826 was used for immunization. These mice failed to induce strong memory responses, both cellular and humoral. Overall, the absence of LSP1 suggests it plays a crucial role as a regulator in DCs in the induction of immune responses.2026-07-31Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Morón, Víctor GabrielLorenzo, AlfredoBisig, C. GastónMotrich, Rubén DarioAlloati, Andrés2024-08-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:02.568Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
title Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
spellingShingle Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
Dho, Nicolás Daniel
Bioquímica
Inmunología
Linfocitos T
Dendritas
Células dendríticas
Antígenos
title_short Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
title_full Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
title_fullStr Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
title_full_unstemmed Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
title_sort Rol de la proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) en la presentación de antígenos por células dendríticas a linfocitos T CD4+
dc.creator.none.fl_str_mv Dho, Nicolás Daniel
author Dho, Nicolás Daniel
author_facet Dho, Nicolás Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morón, Víctor Gabriel
Lorenzo, Alfredo
Bisig, C. Gastón
Motrich, Rubén Dario
Alloati, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Inmunología
Linfocitos T
Dendritas
Células dendríticas
Antígenos
topic Bioquímica
Inmunología
Linfocitos T
Dendritas
Células dendríticas
Antígenos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La proteína específica de leucocitos 1 (LSP1) es una fosfoproteína citoplasmática de 52 kDa que se une a F-actina y es expresada en todos los leucocitos humanos y murinos, como así también en células endoteliales. En este trabajo de tesis estudiamos el rol de LSP1 en las células dendríticas (DCs) en la activación de los Linfocitos T (LT) CD4+ donde descrubimos que las DCs LSP1 KO lograban activar en menor medida a un hibridoma de LT específicos para OVA expresada en un contexto del complejo mayor de histocompatibilidad clase II (MHC II) independientemente del antígeno (soluble o particulado). A su vez, se demostró que estas células expresaban una menor cantidad de moléculas co-estimulatorias (CD80, CD86 tras su activación) esenciales para la correcta activación de los LT CD4+. Además, presentaban una menor expresión de las moléculas del MHC II I-Ab en su superficie. Con lo anteriormente expuesto se pudo constatar la defectuosa capacidad de las DCs LSP1 KO en activar e inducir proliferación de los LT CD4+, realizando ensayos de proliferación celular in vitro, que luego fue observado de manera in vivo realizando transferencia adoptiva de LT CD4+ que poseen TCR que reconoce exclusivamente el péptido de OVA323-339 expresado en el MHC II. Luego se pudo comprobar que a pesar de que las DCs LSP1 KO expresaban menor cantidad de MHC II, la estabilidad de este unido a péptido era similar a las DCs WT. Al evaluar la capacidad de capturar antígenos solubles por parte de las DCs LSP1 KO, se observó que lo hacían en menor medida que su contraparte WT y que mientras estas saturaban su capacidad de captura a los 30 minutos, las DCs LSP1 KO lo hacían a los 90 minutos, indicando que su capacidad de captura estaba afectada por la ausencia de LSP1. Similarmente, se observó que la captura de antígenos particulados se veía afectada por la ausencia de LSP1. Al evaluar la cinética de degradación de antígenos solubles (OVAs) se observó que esta era similar, aunque con una menor magnitud cuando se trataba de antígenos solubles entre DCs LSP1 KO y WT. Con antígenos particulados (OVAb) la cinética de degradación se veía retardada en las DCs LSP1 KO. Adicionalmente, se observó que en ausencia de LSP1, la polimerización de actina se veía retardada pero no impedida, sugiriendo que dicha proteína culple un rol facilitador en este proceso. Al realizar estudios in vivo en ratones LSP1 KO, se observó una defectuosa capacidad de estos de generar una respuesta inmune efectora tanto de LT CD4+ como CD8+ y de memoria específica para OVA de los LT CD8+. La respuesta humoral también era defectuosa cuando se utilizaba como estrategia de inmunización OVA/CpG-ODN 1826. También estos ratones fallaban en inducir una buena respuesta de memoria tanto celular como humoral. Posteriormente se decidió evaluar la ausencia de LSP1 en los LT CD4+ realizando un ensayo de activación in vitro independiente de DCs encontrándose que, los LT CD4+ LSP1 KO muestran un aumento en la producción de IL-27, lo cual podría potenciar la generación de IL-10 y suprimir la secreción de IL-2, resultando en una disminución de las citoquinas proinflamatorias como IFN-γ e IL-17A. Esto sugiere que estas células podrían estar adoptando un perfil Th2. Por otro lado, los LT CD8+ LSP1 KO exhiben una capacidad citotóxica reducida, evidenciada por la disminución en la producción de TNF-α e IFN-γ. En conjunto, la ausencia de LSP1 podría desempeñar un papel crucial como regulador en la respuesta inmunológica de los LT, influenciando su diferenciación y funciones efectoras. La falta de LSP1 parece perturbar el equilibrio normal de la respuesta inmune, indicando que esta proteína tiene un papel significativo en la homeostasis y eficacia de la respuesta inmunológica mediada por LT.
The Leukocyte-Specific Protein 1 LSP1 is a 52 kDa cytoplasmic phosphoprotein expressed in leukocytes and endothelial cells in humans and mice, displaying high functional conservation across species. Featuring an acidic domain at the N-terminal and basic residues at the C-terminal, it interacts with F-actin, modulating the cytoskeleton and influencing cellular motility and interactions. We demonstrated that LSP1 KO DCs derived from bone marrow with Flt3-L presented antigens less effectively in the context of MHC II, leading to reduced activation of CD4+ T cells. LSP1 KO DCs also expressed lower levels of co-stimulatory molecules (CD80, CD86 upon activation) essential for proper CD4+ T cell activation and had reduced surface expression of MHC II I-Ab molecules. Consequently, LSP1 KO DCs exhibited a defective ability to activate and induce proliferation of CD4+ T cells. Despite lower MHC II expression, the stability of peptide-bound MHC II in LSP1 KO DCs was similar to that in WT DCs. Furthermore, LSP1 KO DCs captured soluble antigens less efficiently than WT DCs at shorter times. Similarly, the capture of particulate antigens was impaired in the absence of LSP1. The degradation kinetics of soluble antigens was similar but reduced in magnitude in LSP1 KO compared to WT DCs. With particulate antigens, degradation was delayed in LSP1 KO DCs. Additionally, actin polymerization was delayed but not inhibited in the absence of LSP1, indicating that LSP1 facilitates this process. In vivo studies with LSP1 KO mice showed a defective ability to generate effective immune responses, both effector and memory, in CD8+ T cells. The humoral response was also defective when OVA/CpG-ODN 1826 was used for immunization. These mice failed to induce strong memory responses, both cellular and humoral. Overall, the absence of LSP1 suggests it plays a crucial role as a regulator in DCs in the induction of immune responses.
2026-07-31
Fil: Dho, Nicolás Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553147
url http://hdl.handle.net/11086/553147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349672000126976
score 13.13397