Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Forestello, Rosanna; Guzmán, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.
Esta comunicación presenta el proyecto de investigación Cambios y mejoras; innovación y oportunidad. Un mapeo de las relaciones entre la propuesta de los planes de desarrollo de carreras de ingeniería y procesos de innovación en gestión y en prácticas de enseñanza universitarias en FCEFyN de UNC , que venimos desarrollando al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicias y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos propósitos centrales son identificar, documentar, analizar y sistematizar decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en la estructura como en la organización -a nivel macro y micro- de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional en el período 2002-2012, desde que las carreras de Ingeniería fueron declaradas de interés público por el Ministerio de Educación de Argentina, con los consiguientes procesos de autoevaluación, diagnóstico y acreditación iniciados en el año 2002. En muchos casos, los mismos fueron señalados como prioritarios por el organismo nacional de de acreditación de nuestro país (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU) y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) Es por ello que compartimos los ejes centrales del estudio, los cimientos teóricos que lo sostienen y algunas conclusiones parciales.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
CONFEDI
CONEAU
Educación superior
Carreras de Ingenierías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554714

id RDUUNC_988b341d2ddafa7224eb570cdc1550e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554714
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de CórdobaForestello, RosannaGuzmán, ClaudiaCONFEDICONEAUEducación superiorCarreras de IngenieríasFil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.Esta comunicación presenta el proyecto de investigación Cambios y mejoras; innovación y oportunidad. Un mapeo de las relaciones entre la propuesta de los planes de desarrollo de carreras de ingeniería y procesos de innovación en gestión y en prácticas de enseñanza universitarias en FCEFyN de UNC , que venimos desarrollando al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicias y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos propósitos centrales son identificar, documentar, analizar y sistematizar decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en la estructura como en la organización -a nivel macro y micro- de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional en el período 2002-2012, desde que las carreras de Ingeniería fueron declaradas de interés público por el Ministerio de Educación de Argentina, con los consiguientes procesos de autoevaluación, diagnóstico y acreditación iniciados en el año 2002. En muchos casos, los mismos fueron señalados como prioritarios por el organismo nacional de de acreditación de nuestro país (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU) y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) Es por ello que compartimos los ejes centrales del estudio, los cimientos teóricos que lo sostienen y algunas conclusiones parciales.Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554714spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554714Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:41.271Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
title Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
Forestello, Rosanna
CONFEDI
CONEAU
Educación superior
Carreras de Ingenierías
title_short Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
title_full Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Indagar las huellas de la evaluación y acreditación universitarias. El caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Forestello, Rosanna
Guzmán, Claudia
author Forestello, Rosanna
author_facet Forestello, Rosanna
Guzmán, Claudia
author_role author
author2 Guzmán, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFEDI
CONEAU
Educación superior
Carreras de Ingenierías
topic CONFEDI
CONEAU
Educación superior
Carreras de Ingenierías
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.
Esta comunicación presenta el proyecto de investigación Cambios y mejoras; innovación y oportunidad. Un mapeo de las relaciones entre la propuesta de los planes de desarrollo de carreras de ingeniería y procesos de innovación en gestión y en prácticas de enseñanza universitarias en FCEFyN de UNC , que venimos desarrollando al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicias y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos propósitos centrales son identificar, documentar, analizar y sistematizar decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en la estructura como en la organización -a nivel macro y micro- de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional en el período 2002-2012, desde que las carreras de Ingeniería fueron declaradas de interés público por el Ministerio de Educación de Argentina, con los consiguientes procesos de autoevaluación, diagnóstico y acreditación iniciados en el año 2002. En muchos casos, los mismos fueron señalados como prioritarios por el organismo nacional de de acreditación de nuestro país (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU) y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) Es por ello que compartimos los ejes centrales del estudio, los cimientos teóricos que lo sostienen y algunas conclusiones parciales.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Prosecretaría de Evaluación Institucional; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Pedagogía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554714
url http://hdl.handle.net/11086/554714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933835923456
score 13.070432