Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público

Autores
Gabalachis, Griselda Agustina; Solis, Eduardo Mártires; Caceres, Jorge C.; Santiago, Rosy Claudia; Armelini, Gastón Deivid Leandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gabalachis, Griselda Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Solis, Eduardo Mártires. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caceres, Jorge C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Santiago, Rosy Claudia. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Armelini, Gastón Deivid Leandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Tanto en el ámbito académico y profesional, podemos acordar que ya hace un tiempo, vienen llevándose a cabo planteos y debates en torno a la formación de los profesionales en Ciencias Económicas, alcanzado a su formación inicial, capacitación y desarrollo continuo. Devenidos en particular de las exigencias que tanto la responsabilidad social como el mercado laboral plantean, surgidos como derivación y consecuencia de los profundos y permanentes cambios que se están viviendo, como de la interpelación que realiza la sociedad a la universidad. Lo expresado se ha intensificado en el último tiempo, dado el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) lleva a cabo, en consideración a que dicha carrera se incluye en el Artículo 43° de la Ley de Educación Superior, integrando el grupo de carreras universitarias declaradas de interés público. Actualmente las distintas universidades que ofertan la carrera de contador público se encuentran involucradas en la primera etapa de dicho proceso, que alcanza a la autoevaluación, con el objetivo de arribar a un diagnóstico de la situación actual de la carrera con relación a los estándares vigentes que se encuentran contenidos en la Resolución 3400-E/2017. Entendiendo que este proceso involucra a los distintos actores institucionales y a las organizaciones vinculadas con la profesión en forma directa e indirecta, como docentes e investigadores universitarios y como profesionales matriculados integrantes de la Comisión de Educación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, en el presente año hemos llevado a cabo distintas actividades orientadas a la difusión y conocimiento de la importancia del proceso, en particular hacia el colectivo de profesionales, considerando que dicho proceso de acreditación, nos lleva a replantear y repensar la formación de los contador públicos, en tanto profesión de alto impacto social. Es así que entendimos que era relevante conocer la opinión de parte de la comunidad profesional, en torno a las implicancias del actual proceso de acreditación. Indagando si existe un interés que va más allá de las formalidades propias de un proceso administrativo, es decir, un real propósito de asegurar la calidad de la formación universitaria de las próximas generaciones de contadores públicos.
Materia
Acreditación Carrera Contador Público
Aseguramiento calidad
CONEAU
Estándares acreditación
Opinión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4949

id RIDUNaM_9c3351834cafc84e3a782fe8b21ba078
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4949
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador PúblicoGabalachis, Griselda AgustinaSolis, Eduardo MártiresCaceres, Jorge C.Santiago, Rosy ClaudiaArmelini, Gastón Deivid LeandroAcreditación Carrera Contador PúblicoAseguramiento calidadCONEAUEstándares acreditaciónOpiniónFil: Gabalachis, Griselda Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Solis, Eduardo Mártires. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caceres, Jorge C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Santiago, Rosy Claudia. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.Fil: Armelini, Gastón Deivid Leandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Tanto en el ámbito académico y profesional, podemos acordar que ya hace un tiempo, vienen llevándose a cabo planteos y debates en torno a la formación de los profesionales en Ciencias Económicas, alcanzado a su formación inicial, capacitación y desarrollo continuo. Devenidos en particular de las exigencias que tanto la responsabilidad social como el mercado laboral plantean, surgidos como derivación y consecuencia de los profundos y permanentes cambios que se están viviendo, como de la interpelación que realiza la sociedad a la universidad. Lo expresado se ha intensificado en el último tiempo, dado el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) lleva a cabo, en consideración a que dicha carrera se incluye en el Artículo 43° de la Ley de Educación Superior, integrando el grupo de carreras universitarias declaradas de interés público. Actualmente las distintas universidades que ofertan la carrera de contador público se encuentran involucradas en la primera etapa de dicho proceso, que alcanza a la autoevaluación, con el objetivo de arribar a un diagnóstico de la situación actual de la carrera con relación a los estándares vigentes que se encuentran contenidos en la Resolución 3400-E/2017. Entendiendo que este proceso involucra a los distintos actores institucionales y a las organizaciones vinculadas con la profesión en forma directa e indirecta, como docentes e investigadores universitarios y como profesionales matriculados integrantes de la Comisión de Educación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, en el presente año hemos llevado a cabo distintas actividades orientadas a la difusión y conocimiento de la importancia del proceso, en particular hacia el colectivo de profesionales, considerando que dicho proceso de acreditación, nos lleva a replantear y repensar la formación de los contador públicos, en tanto profesión de alto impacto social. Es así que entendimos que era relevante conocer la opinión de parte de la comunidad profesional, en torno a las implicancias del actual proceso de acreditación. Indagando si existe un interés que va más allá de las formalidades propias de un proceso administrativo, es decir, un real propósito de asegurar la calidad de la formación universitaria de las próximas generaciones de contadores públicos.CPCE Misiones2019-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf884 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4949spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/35/29info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:59Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4949instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:59.247Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
title Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
spellingShingle Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
Gabalachis, Griselda Agustina
Acreditación Carrera Contador Público
Aseguramiento calidad
CONEAU
Estándares acreditación
Opinión
title_short Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
title_full Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
title_fullStr Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
title_full_unstemmed Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
title_sort Representaciones de la profesión en torno a las implicancias del proceso de acreditación de la carrera de Contador Público
dc.creator.none.fl_str_mv Gabalachis, Griselda Agustina
Solis, Eduardo Mártires
Caceres, Jorge C.
Santiago, Rosy Claudia
Armelini, Gastón Deivid Leandro
author Gabalachis, Griselda Agustina
author_facet Gabalachis, Griselda Agustina
Solis, Eduardo Mártires
Caceres, Jorge C.
Santiago, Rosy Claudia
Armelini, Gastón Deivid Leandro
author_role author
author2 Solis, Eduardo Mártires
Caceres, Jorge C.
Santiago, Rosy Claudia
Armelini, Gastón Deivid Leandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acreditación Carrera Contador Público
Aseguramiento calidad
CONEAU
Estándares acreditación
Opinión
topic Acreditación Carrera Contador Público
Aseguramiento calidad
CONEAU
Estándares acreditación
Opinión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gabalachis, Griselda Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Solis, Eduardo Mártires. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caceres, Jorge C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Santiago, Rosy Claudia. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Armelini, Gastón Deivid Leandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Tanto en el ámbito académico y profesional, podemos acordar que ya hace un tiempo, vienen llevándose a cabo planteos y debates en torno a la formación de los profesionales en Ciencias Económicas, alcanzado a su formación inicial, capacitación y desarrollo continuo. Devenidos en particular de las exigencias que tanto la responsabilidad social como el mercado laboral plantean, surgidos como derivación y consecuencia de los profundos y permanentes cambios que se están viviendo, como de la interpelación que realiza la sociedad a la universidad. Lo expresado se ha intensificado en el último tiempo, dado el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) lleva a cabo, en consideración a que dicha carrera se incluye en el Artículo 43° de la Ley de Educación Superior, integrando el grupo de carreras universitarias declaradas de interés público. Actualmente las distintas universidades que ofertan la carrera de contador público se encuentran involucradas en la primera etapa de dicho proceso, que alcanza a la autoevaluación, con el objetivo de arribar a un diagnóstico de la situación actual de la carrera con relación a los estándares vigentes que se encuentran contenidos en la Resolución 3400-E/2017. Entendiendo que este proceso involucra a los distintos actores institucionales y a las organizaciones vinculadas con la profesión en forma directa e indirecta, como docentes e investigadores universitarios y como profesionales matriculados integrantes de la Comisión de Educación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Misiones, en el presente año hemos llevado a cabo distintas actividades orientadas a la difusión y conocimiento de la importancia del proceso, en particular hacia el colectivo de profesionales, considerando que dicho proceso de acreditación, nos lleva a replantear y repensar la formación de los contador públicos, en tanto profesión de alto impacto social. Es así que entendimos que era relevante conocer la opinión de parte de la comunidad profesional, en torno a las implicancias del actual proceso de acreditación. Indagando si existe un interés que va más allá de las formalidades propias de un proceso administrativo, es decir, un real propósito de asegurar la calidad de la formación universitaria de las próximas generaciones de contadores públicos.
description Fil: Gabalachis, Griselda Agustina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4949
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/35/29
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
884 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv CPCE Misiones
publisher.none.fl_str_mv CPCE Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977439683182592
score 13.004268