Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios...

Autores
Asencio, Camila Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busso, Juan Manuel
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 68 h. con Anexo. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
Evaluando el patrón de actividad y comportamientos ante estímulos ambientales específicos, por ejemplo alimentos, es posible comprender la adecuación de los animales al lugar que ocupan. El objetivo fue evaluar el patrón de actividad y comportamientos según el uso del espacio y posibles modula ciones ante la presentación de alimentos a ejemplares adultos de T. tetradactyla (osos meleros; n=7) bajo condiciones climáticas naturales en el Zoológico de Córdoba. A fin de estudiar el uso del espacio los habitáculos fueron divididos en 4 zonas de acuerdo a los recursos disponibles: Altura, Comederos, Refugio y Suelo. Considerando la zonificación, los ejemplares fueron sujetos a un diseño experimental uni-factorial tipo ABA, administrando cantidades fijas de miel,hormigas, huevos, y frutas durante la etapa B=enriquecimiento ambiental (EA); A=pre y post-enriqueci miento. Se registraron as actividades a través de cámaras infrarrojas a intervalos de 5 minutos durante el ciclo natural luz / oscuridad. Los registros fueron obtenidos en dos períodos de estudio, 5 días (caracterización) y 18 días (ABA, 6 días por etapa). Se analizaron tiempo total de alimentación, número de visitas al comedero y consumo.Se emplearon los índices de Participación Modificado(SPI) y de Selectividad E* para evaluar el uso del espacio y el consumo de los alimentos,respectivamente.Los datos fueron analizados mediante MLGyM, MLGM y ANOVA. Los osos meleros estuvie ron activos un 26,9±1,1% del tiempo por ciclo de luz/oscuridad , descansando principalmente en el refugio, explorando y trasladándose en mayor proporción en suelo y altura; la caracterización reveló un valor de SPI: 0,74±0,02. El EA generó un aumento de la presencia de los osos meleros en la zona altura para Alimentación, la visita a los comederos y el tiempo total dedicado a esta conducta. El valor de E* fue positivo solo para el balanceado (sobre-utilizado) y negativo para el resto (sub-utilizados). Los otros comportamientos no reflejaron cambios biológicamente relevantes debido al EA; éste a su vez no afectó la locomoción repetitiva, observada principalmente en el suelo. El SPI fue similar para las etapas ABA (ej B: 0,70±0,03). En los habitáculos estudiados,el patrón de actividad no cambia por la presencia de nuevos alimentos, observando los osos meleros en actividad principalmente en el suelo. La actividad comportamen tal se modula en relación al estímulo, nuevos alimentos en alturas se asociaron con mayor proporción de la conducta alimenticia en el espacio de presentación del EA.
Materia
TESINA
XENARTHRA
MYRMECOPHAGIDAE
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
ADECUACIOÓN DE LOS HABITÁCULOS
MICROHÁBITAT
BIENESTAR ANIMAL
SELECTIVIDAD
CIENCIAS BIOLÓGICAS
CÓRDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11483

id RDUUNC_96672603dc372e7323a7389cc06e7f7b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11483
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticiosAsencio, Camila JulietaTESINAXENARTHRAMYRMECOPHAGIDAEENRIQUECIMIENTO AMBIENTALADECUACIOÓN DE LOS HABITÁCULOSMICROHÁBITATBIENESTAR ANIMALSELECTIVIDADCIENCIAS BIOLÓGICASCÓRDOBAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 68 h. con Anexo. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.Evaluando el patrón de actividad y comportamientos ante estímulos ambientales específicos, por ejemplo alimentos, es posible comprender la adecuación de los animales al lugar que ocupan. El objetivo fue evaluar el patrón de actividad y comportamientos según el uso del espacio y posibles modula ciones ante la presentación de alimentos a ejemplares adultos de T. tetradactyla (osos meleros; n=7) bajo condiciones climáticas naturales en el Zoológico de Córdoba. A fin de estudiar el uso del espacio los habitáculos fueron divididos en 4 zonas de acuerdo a los recursos disponibles: Altura, Comederos, Refugio y Suelo. Considerando la zonificación, los ejemplares fueron sujetos a un diseño experimental uni-factorial tipo ABA, administrando cantidades fijas de miel,hormigas, huevos, y frutas durante la etapa B=enriquecimiento ambiental (EA); A=pre y post-enriqueci miento. Se registraron as actividades a través de cámaras infrarrojas a intervalos de 5 minutos durante el ciclo natural luz / oscuridad. Los registros fueron obtenidos en dos períodos de estudio, 5 días (caracterización) y 18 días (ABA, 6 días por etapa). Se analizaron tiempo total de alimentación, número de visitas al comedero y consumo.Se emplearon los índices de Participación Modificado(SPI) y de Selectividad E* para evaluar el uso del espacio y el consumo de los alimentos,respectivamente.Los datos fueron analizados mediante MLGyM, MLGM y ANOVA. Los osos meleros estuvie ron activos un 26,9±1,1% del tiempo por ciclo de luz/oscuridad , descansando principalmente en el refugio, explorando y trasladándose en mayor proporción en suelo y altura; la caracterización reveló un valor de SPI: 0,74±0,02. El EA generó un aumento de la presencia de los osos meleros en la zona altura para Alimentación, la visita a los comederos y el tiempo total dedicado a esta conducta. El valor de E* fue positivo solo para el balanceado (sobre-utilizado) y negativo para el resto (sub-utilizados). Los otros comportamientos no reflejaron cambios biológicamente relevantes debido al EA; éste a su vez no afectó la locomoción repetitiva, observada principalmente en el suelo. El SPI fue similar para las etapas ABA (ej B: 0,70±0,03). En los habitáculos estudiados,el patrón de actividad no cambia por la presencia de nuevos alimentos, observando los osos meleros en actividad principalmente en el suelo. La actividad comportamen tal se modula en relación al estímulo, nuevos alimentos en alturas se asociaron con mayor proporción de la conducta alimenticia en el espacio de presentación del EA.Busso, Juan Manuel2019-05-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11483spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11483Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:01.915Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
title Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
spellingShingle Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
Asencio, Camila Julieta
TESINA
XENARTHRA
MYRMECOPHAGIDAE
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
ADECUACIOÓN DE LOS HABITÁCULOS
MICROHÁBITAT
BIENESTAR ANIMAL
SELECTIVIDAD
CIENCIAS BIOLÓGICAS
CÓRDOBA
ARGENTINA
title_short Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
title_full Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
title_fullStr Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
title_full_unstemmed Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
title_sort Evaluación del patrón de uso del espacio por ejemplares adultos de Oso Melero (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Córdoba y posibles modulaciones ante estímulos alimenticios
dc.creator.none.fl_str_mv Asencio, Camila Julieta
author Asencio, Camila Julieta
author_facet Asencio, Camila Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busso, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
XENARTHRA
MYRMECOPHAGIDAE
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
ADECUACIOÓN DE LOS HABITÁCULOS
MICROHÁBITAT
BIENESTAR ANIMAL
SELECTIVIDAD
CIENCIAS BIOLÓGICAS
CÓRDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
XENARTHRA
MYRMECOPHAGIDAE
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
ADECUACIOÓN DE LOS HABITÁCULOS
MICROHÁBITAT
BIENESTAR ANIMAL
SELECTIVIDAD
CIENCIAS BIOLÓGICAS
CÓRDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 68 h. con Anexo. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
Evaluando el patrón de actividad y comportamientos ante estímulos ambientales específicos, por ejemplo alimentos, es posible comprender la adecuación de los animales al lugar que ocupan. El objetivo fue evaluar el patrón de actividad y comportamientos según el uso del espacio y posibles modula ciones ante la presentación de alimentos a ejemplares adultos de T. tetradactyla (osos meleros; n=7) bajo condiciones climáticas naturales en el Zoológico de Córdoba. A fin de estudiar el uso del espacio los habitáculos fueron divididos en 4 zonas de acuerdo a los recursos disponibles: Altura, Comederos, Refugio y Suelo. Considerando la zonificación, los ejemplares fueron sujetos a un diseño experimental uni-factorial tipo ABA, administrando cantidades fijas de miel,hormigas, huevos, y frutas durante la etapa B=enriquecimiento ambiental (EA); A=pre y post-enriqueci miento. Se registraron as actividades a través de cámaras infrarrojas a intervalos de 5 minutos durante el ciclo natural luz / oscuridad. Los registros fueron obtenidos en dos períodos de estudio, 5 días (caracterización) y 18 días (ABA, 6 días por etapa). Se analizaron tiempo total de alimentación, número de visitas al comedero y consumo.Se emplearon los índices de Participación Modificado(SPI) y de Selectividad E* para evaluar el uso del espacio y el consumo de los alimentos,respectivamente.Los datos fueron analizados mediante MLGyM, MLGM y ANOVA. Los osos meleros estuvie ron activos un 26,9±1,1% del tiempo por ciclo de luz/oscuridad , descansando principalmente en el refugio, explorando y trasladándose en mayor proporción en suelo y altura; la caracterización reveló un valor de SPI: 0,74±0,02. El EA generó un aumento de la presencia de los osos meleros en la zona altura para Alimentación, la visita a los comederos y el tiempo total dedicado a esta conducta. El valor de E* fue positivo solo para el balanceado (sobre-utilizado) y negativo para el resto (sub-utilizados). Los otros comportamientos no reflejaron cambios biológicamente relevantes debido al EA; éste a su vez no afectó la locomoción repetitiva, observada principalmente en el suelo. El SPI fue similar para las etapas ABA (ej B: 0,70±0,03). En los habitáculos estudiados,el patrón de actividad no cambia por la presencia de nuevos alimentos, observando los osos meleros en actividad principalmente en el suelo. La actividad comportamen tal se modula en relación al estímulo, nuevos alimentos en alturas se asociaron con mayor proporción de la conducta alimenticia en el espacio de presentación del EA.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 68 h. con Anexo. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11483
url http://hdl.handle.net/11086/11483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349653400485888
score 13.13397