Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba

Autores
Chiapero, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busso, Juan Manuel
Ferrari, Héctor
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-U.N.C. 2018. 51 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
El impacto de las actividades humanas sobre los animales silvestres es un tema de interés también en las instituciones zoológicas. Los niveles de actividad de los visitantes (“efecto visitante”) pueden constituir un estímulo que afecte las actividades comportamentales de los animales silvestres bajo cuidado humano. A su vez, la preocupación de los visitantes por el estado de bienestar de estos animales es creciente, con lo cual, comprender su percepción y opinión puede ser útil para comprender el valor que las personas atribuyen a los animales silvestres. En el presente trabajo se estudió el patrón de actividad y los comportamientos de ejemplares adultos de T. tetradactyla (n=5) alojados individual mente en el Jardín Zoológico de Córdoba, en presencia y ausencia de visitantes (de acuerdo a un diseño uni-factorial tipo ABA; A: abierto al público, B: cerrado al público; 4 fines de semanas). Las actividades fueron filmadas durante 72hs por medio de cámaras infrarrojas ubicadas en los habitáculos. Mediante un etograma se realizó un muestreo cada 3 segundos en un período de 12 segundos, a intervalos de 5 minutos a lo largo del ciclo de luz/oscuridad (total: 17280 registros/individuo). Los datos obtenidos fueron analizados mediante pruebas paramétricas y no paramétricas. A su vez, a fin de evaluar la percepción del bienestar de los osos meleros por parte de los visitantes, se les efectuó a los mismos un cuestionario. Del total de encuestados (n=133), la mitad (n=66) se consideró control debido a que la otra mitad (n=67) fue expuesta a una breve introducción sobre información científica biológica de la especie (tratamiento). Los datos obtenidos se analizaron descriptivamente y mediante tablas de contingencia. El análisis estadístico no detectó diferencias en el patrón de actividad ni en los comportamientos entre los días abiertos y cerrado al público, tanto durante el día como durante la noche. En el horario de visita, no se detectaron cambios en el uso del espacio del habitáculo ni en el tiempo transcurrido en el refugio. Por su parte, el 96,6% de los visitantes considera en general que los animales silvestres presentan mayor estado de bienestar cuando se encuentran en la naturaleza. Además, el 63,5% considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, basándose mayormente en su percepción. Se concluye que la ausencia de visitantes no afectó el patrón de actividad durante el ciclo de luz/oscuridad ni los comportamientos ni el uso de espacio y el tiempo transcurrido en el refugio, por lo cual, el efecto visitante es neutral sobre este grupo de animales. La mayoría de los visitantes considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, independientemente de la exposición breve e intro ductoria realizada por el encuestador sobre información científica (biológica) de Tamandua tetradactyla.
Materia
TESINA
OSO MELERO
OSO HORMIGUERO
XENARTHRA
BIENESTAR ANIMAL
JARDINES ZOOLOGICOS
PATRON DE ACTIVIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6604

id RDUUNC_2be78b7f74cf785923726121240a0d18
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6604
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de CórdobaChiapero, FlorenciaTESINAOSO MELEROOSO HORMIGUEROXENARTHRABIENESTAR ANIMALJARDINES ZOOLOGICOSPATRON DE ACTIVIDADCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-U.N.C. 2018. 51 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.El impacto de las actividades humanas sobre los animales silvestres es un tema de interés también en las instituciones zoológicas. Los niveles de actividad de los visitantes (“efecto visitante”) pueden constituir un estímulo que afecte las actividades comportamentales de los animales silvestres bajo cuidado humano. A su vez, la preocupación de los visitantes por el estado de bienestar de estos animales es creciente, con lo cual, comprender su percepción y opinión puede ser útil para comprender el valor que las personas atribuyen a los animales silvestres. En el presente trabajo se estudió el patrón de actividad y los comportamientos de ejemplares adultos de T. tetradactyla (n=5) alojados individual mente en el Jardín Zoológico de Córdoba, en presencia y ausencia de visitantes (de acuerdo a un diseño uni-factorial tipo ABA; A: abierto al público, B: cerrado al público; 4 fines de semanas). Las actividades fueron filmadas durante 72hs por medio de cámaras infrarrojas ubicadas en los habitáculos. Mediante un etograma se realizó un muestreo cada 3 segundos en un período de 12 segundos, a intervalos de 5 minutos a lo largo del ciclo de luz/oscuridad (total: 17280 registros/individuo). Los datos obtenidos fueron analizados mediante pruebas paramétricas y no paramétricas. A su vez, a fin de evaluar la percepción del bienestar de los osos meleros por parte de los visitantes, se les efectuó a los mismos un cuestionario. Del total de encuestados (n=133), la mitad (n=66) se consideró control debido a que la otra mitad (n=67) fue expuesta a una breve introducción sobre información científica biológica de la especie (tratamiento). Los datos obtenidos se analizaron descriptivamente y mediante tablas de contingencia. El análisis estadístico no detectó diferencias en el patrón de actividad ni en los comportamientos entre los días abiertos y cerrado al público, tanto durante el día como durante la noche. En el horario de visita, no se detectaron cambios en el uso del espacio del habitáculo ni en el tiempo transcurrido en el refugio. Por su parte, el 96,6% de los visitantes considera en general que los animales silvestres presentan mayor estado de bienestar cuando se encuentran en la naturaleza. Además, el 63,5% considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, basándose mayormente en su percepción. Se concluye que la ausencia de visitantes no afectó el patrón de actividad durante el ciclo de luz/oscuridad ni los comportamientos ni el uso de espacio y el tiempo transcurrido en el refugio, por lo cual, el efecto visitante es neutral sobre este grupo de animales. La mayoría de los visitantes considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, independientemente de la exposición breve e intro ductoria realizada por el encuestador sobre información científica (biológica) de Tamandua tetradactyla.Busso, Juan ManuelFerrari, Héctor2018-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6604spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6604Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.41Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
title Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
spellingShingle Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
Chiapero, Florencia
TESINA
OSO MELERO
OSO HORMIGUERO
XENARTHRA
BIENESTAR ANIMAL
JARDINES ZOOLOGICOS
PATRON DE ACTIVIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
title_full Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
title_fullStr Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
title_full_unstemmed Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
title_sort Efecto de los visitantes sobre la actividad comportamental de Tamandua tetradactyla y su percepción sobre su estado de bienestar en el Jardín Zoológico de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Chiapero, Florencia
author Chiapero, Florencia
author_facet Chiapero, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busso, Juan Manuel
Ferrari, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
OSO MELERO
OSO HORMIGUERO
XENARTHRA
BIENESTAR ANIMAL
JARDINES ZOOLOGICOS
PATRON DE ACTIVIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
OSO MELERO
OSO HORMIGUERO
XENARTHRA
BIENESTAR ANIMAL
JARDINES ZOOLOGICOS
PATRON DE ACTIVIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-U.N.C. 2018. 51 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
El impacto de las actividades humanas sobre los animales silvestres es un tema de interés también en las instituciones zoológicas. Los niveles de actividad de los visitantes (“efecto visitante”) pueden constituir un estímulo que afecte las actividades comportamentales de los animales silvestres bajo cuidado humano. A su vez, la preocupación de los visitantes por el estado de bienestar de estos animales es creciente, con lo cual, comprender su percepción y opinión puede ser útil para comprender el valor que las personas atribuyen a los animales silvestres. En el presente trabajo se estudió el patrón de actividad y los comportamientos de ejemplares adultos de T. tetradactyla (n=5) alojados individual mente en el Jardín Zoológico de Córdoba, en presencia y ausencia de visitantes (de acuerdo a un diseño uni-factorial tipo ABA; A: abierto al público, B: cerrado al público; 4 fines de semanas). Las actividades fueron filmadas durante 72hs por medio de cámaras infrarrojas ubicadas en los habitáculos. Mediante un etograma se realizó un muestreo cada 3 segundos en un período de 12 segundos, a intervalos de 5 minutos a lo largo del ciclo de luz/oscuridad (total: 17280 registros/individuo). Los datos obtenidos fueron analizados mediante pruebas paramétricas y no paramétricas. A su vez, a fin de evaluar la percepción del bienestar de los osos meleros por parte de los visitantes, se les efectuó a los mismos un cuestionario. Del total de encuestados (n=133), la mitad (n=66) se consideró control debido a que la otra mitad (n=67) fue expuesta a una breve introducción sobre información científica biológica de la especie (tratamiento). Los datos obtenidos se analizaron descriptivamente y mediante tablas de contingencia. El análisis estadístico no detectó diferencias en el patrón de actividad ni en los comportamientos entre los días abiertos y cerrado al público, tanto durante el día como durante la noche. En el horario de visita, no se detectaron cambios en el uso del espacio del habitáculo ni en el tiempo transcurrido en el refugio. Por su parte, el 96,6% de los visitantes considera en general que los animales silvestres presentan mayor estado de bienestar cuando se encuentran en la naturaleza. Además, el 63,5% considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, basándose mayormente en su percepción. Se concluye que la ausencia de visitantes no afectó el patrón de actividad durante el ciclo de luz/oscuridad ni los comportamientos ni el uso de espacio y el tiempo transcurrido en el refugio, por lo cual, el efecto visitante es neutral sobre este grupo de animales. La mayoría de los visitantes considera que los osos meleros se encuentran en buen estado de bienestar, independientemente de la exposición breve e intro ductoria realizada por el encuestador sobre información científica (biológica) de Tamandua tetradactyla.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas, CONICET-U.N.C. 2018. 51 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6604
url http://hdl.handle.net/11086/6604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349615381217280
score 13.13397